Troncoso defendió la intervención del Iosper y el proyecto de nueva obra social: "Terminamos con privilegios y estafas"

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso respaldó la intervención del Iosper y el proyecto de ley que crea una nueva obra social provincial OSER. Afirmó que se encontraron con "grandes estafas" y que el objetivo es "mejorar los servicios y prestaciones, reducir el déficit y devolverle transparencia al manejo de los recursos".

Provinciales14/05/2025AdminAdmin
descarga

En declaraciones a Radio Costa Paraná, Manuel Troncoso defendió con firmeza el proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo provincial que propone la creación de una nueva obra social para los trabajadores entrerrianos. En el marco de la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), el funcionario apuntó duramente contra la gestión anterior y explicó los motivos de fondo que impulsaron el cambio.

 

"Cuando vos tocas un interés real, sectorial, siempre encontrás resistencia. Terminamos con un cúmulo de privilegios que tenía el anterior directorio del Iosper: sueldos multimillonarios y contratos que se negociaban por abajo de la mesa y a espaldas de la gente y del beneficiario", señaló.

 

"La anterior gestión gobernó de espaldas a los afiliados. Nunca dio explicaciones, nunca pidió perdón. Hasta que llegó la intervención, el Iosper estaba virtualmente privatizado: sostenían un único prestador con monopolio absoluto de las cirugías, ellos decidían quienes se operaban y quienes no, y de qué en Entre Ríos. Eso es privatización. Nosotros vinimos a cambiar eso. Lo que buscamos es devolverle a los afiliados una obra social eficiente y transparente"

 

El ministro reveló que la intervención detectó dos grandes maniobras que calificó como "estafas" a los afiliados: "Nos encontramos con mil prótesis que se habían pagado y no se habían entregado nunca. Esto generó un tendal de operaciones e intervenciones acumuladas. El prestador de prótesis, que era uno solo, decidía cuándo se operaba la gente. No lo decidía el directorio. Esa fue la primera gran estafa que encontramos".

 

En cuanto a la segunda, denunció un sobreprecio en medicamentos de alto costo: "Detectamos once renglones de medicamentos que tenían un incremento del 500 por ciento al 1.000 por ciento por encima del valor de mercado. Y me gustaría saber por qué quienes hoy se manifiestan no lo hicieron antes, cuando estos funcionarios jamás explicaron ni pidieron disculpas por el desfalco que generaron".

 

El funcionario subrayó que la iniciativa no busca eliminar el Iosper sino reformarlo de raíz: "Nosotros no estamos disolviendo el Iosper. Lo estamos relanzando, jerarquizándolo. Queremos reducir el déficit. No vamos contra los trabajadores, todo lo contrario: durante la intervención no se despidió a un solo trabajador. Solo se rescindieron 80 contratos de gente que no se sabía dónde trabajaba ni de qué".

 

Respecto del rol sindical, aclaró: "Este proyecto de reforma no es contra los trabajadores ni los sindicatos. Queremos trabajar en sinergia con ellos, pero entendemos que la conducción de la obra social debe estar a cargo de funcionarios que respondan al Poder Ejecutivo provincial".

 

Por último, el ministro cuestionó el modelo anterior y reivindicó el rumbo de la intervención: "La obra social tiene que estar en manos de profesionales, de gente con expertise. Si no, el resultado es el que encontramos: un déficit acumulado de más de 40 mil millones de pesos y dos mil millones mensuales que ya logramos reducir en un 33 por ciento", concluyó.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
582796419_18492922855075832_1436407976600240410_n

Fútbol de Paraná Campaña - La primera final fue empate

Admin
Deportes16/11/2025

Se jugó la final de ida del Torneo Clausura, de Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El Club Unión Agrarios de Cerrito (CUAC) y el Club Atlético Unión de Crespo (CAUC) igualaron uno a uno. El encuentro se disputó este domingo 16 de noviembre, en el estadio ‘Julio Presidente Jacob’, en la localidad de Cerrito.