Rossi: “Me preocupa que el peronismo esté de esta forma, que quieran aparecer los mismos que perdieron”

En diálogo con RADIO LA VOZ, el intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, se refirió a las elecciones en el justicialismo entrerriano.

Provinciales13/05/2025AdminAdmin
rossijpg

En Santa Elena “ya hemos comenzado a construir la costanera norte de casi mil metros desde el balneario. Estamos haciendo el cañadón, estamos poniendo los tubos de chapa grande para hacer el paso y poder avanzar en una costanera que va a quedar espectacular”.

 

En la causa contratos, “no están los principales actores, entonces no sabés cómo defenderte, han escondido a los que se llevaron la plata, los que firmaron. Fui Vicegobernador de esta provincia y nadie puede cobrar un solo dinero si no está la resolución. Acá los que faltan son los que llevaron la plata, en vez de ir con algún revolver a los bancos iban con algún papel o con la tarjeta y cargaban en bolsa la plata todos los meses”.

 

En el tema político, afirmó Rossi, “los candidatos que debe llevar el justicialismo deben poder hablar de todos los temas. Si llevamos de candidatos los que quiere Frigerio, que no se hable de los contratos truchos en la campaña, de Enersa, del Iosper, de Vialidad. Si nosotros no evaluamos y hacemos un análisis el justicialismo acá va a sacar el 10%, va a pasar lo mismo que en Jujuy, Salta, dio vergüenza el justicialismo. Tenemos que cambiar estrategia, volver a hacer una nueva forma de construcción política, con gente que no está comprometida”.

 

“Me preocupa que el peronismo esté de esta forma, que quieran aparecer los mismos que perdieron”.

 
 

Consultado sobre si Bahl, Michel y Bordet serán candidatos, consideró: “Por las alianzas se van a sorprender. Debe haber boleta única, que no haya trampa, porque si hay trampa disparamos”.

 

“En los próximos 15 días va a sorprender alguna alianza que podemos lograr”, concluyó Rossi.
Fuente: Radio La Voz

Te puede interesar
DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

El Gobierno provincial puso a disposición de municipios y comunas herramientas de gestión y servicios

Admin
Provinciales01/10/2025

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, organizó una jornada de trabajo clave donde organismos del Estado provincial presentaron herramientas y servicios para el fortalecimiento de los gobiernos locales. Del encuentro participaron presidentes municipales y de comunas de todas las fuerzas políticas. El ministro de esa cartera, Manuel Troncoso, valoró la convocatoria y afirmó: "Con los municipios y comunas somos un mismo equipo".

comisiones

Senado: Comisiones y llamado a sesión para esta semana

Admin
Provinciales30/09/2025

Los legisladores se reunirán este miércoles para continuar analizando el proyecto de modificación a la Ley de Juicio por Jurados, y avanzarán con los pedidos de nombramientos en la Justicia. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

Lo más visto
DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

La provincia continúa con la reducción de tarifas eléctricas a partir de acuerdos para bajar tasas municipales

Admin
02/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio informó este miércoles que se inició la firma de acuerdos con los municipios para reducir las tasas y contribuciones municipales en la boleta de electricidad, una medida que busca aliviar el costo energético para las familias entrerrianas. La contribución municipal pasará del 8,69, al 6 por ciento; y el tope de las tasas municipales del 16, al 13 por ciento.