Equinoterapia: profesionales se capacitaron en el Método Chamarrita

Radio Diputados entrevistó a María Schonhals, coordinadora de la Asociación Paranaense de Equinoterapia La Delfina.

Provinciales08/04/2025AdminAdmin
equino marita

María Schonhals, coordinadora de la Asociación Paranaense de Equinoterapia La Delfina, habló con Radio Diputados acerca del 39° Curso Teórico Práctico de Equinoterapia Médica con el Método Chamarrita, que se llevó a cabo los días 4, 5 y 6 de abril en la capital entrerriana. La diputada Carolina Streitenberger propuso declarar de interés esta actividad. 

 

“El Método Chamarrita fue creado por mi esposo, con quien inauguramos hace 26 años la Asociación La Delfina, porque teníamos colaboradores que nos compartían la idea de que era muy aburrido andar solamente con el caballo y hablar con el paciente, entonces a él se le ocurrió implementar elementos en el picadero para hacer más integral la terapia de rehabilitación, como un espejo, un aparato de múltiples usos, un aro de básquet, pelotas”, describió. A ese método le pusieron por nombre Chamarrita, por ser un género identificado con Entre Ríos.

 

A diferencia de otros métodos, este no está patentado, por lo que muchos centros de todo el país lo fueron implementando. “La característica principal del curso es que los participantes hacen de pacientes arriba del caballo, hacen los ejercicios del Método Chamarrita y lo entienden en su propio cuerpo y saben lo que tienen que hacer cuando lo implementen”, comentó.

 

Por otro lado, Schonhals recordó que está vigente en Entre Ríos la Ley de Equinoterapia y que debe emitirse la reglamentación para que pueda ejecutarse. Esto significaría para los centros poder contar con habilitación provincial, constituirse como prestadores y trabajar con obras sociales, además de ser sometidos a controles de organismos como los ministerios de Salud y de Desarrollo Humano y el Consejo General de Educación.

Te puede interesar
DSC7552-1280x640

Maratón de la Avicultura: La premiación general y por categorías

Admin
Provinciales02/11/2025

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

ce039f3a-a89c-4de1-ae2f-c0339ea71d62

¡Llego el día! Crespo corre con vos

Admin
Provinciales01/11/2025

La ciudad de Crespo abre sus brazos para recibirte este sábado 1º de noviembre, con la Maratón de la Avicultura. Será una fiesta deportiva inolvidable, que además contará con una celebración posterior que tendrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica. Te esperamos desde las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas.

Lo más visto
571945430_18489129325075832_3559878155533719384_n

Segui - Santa Misa por los Difuntos

Admin
Locales02/11/2025

Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.