Ya hubo 76 femicidios en 2025: más de la mitad fueron o eran pareja de las víctimas

Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.

Actualidad07/04/2025AdminAdmin
md

En los primeros tres meses del año fueron asesinadas 76 mujeres y hubo 257 intentos de femicidios en el país. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas. El 51% fueron cometidos por parejas o exparejas de las víctimas.

 
La violencia de género sigue siendo una problemática que se evidencia en los distintos informes estadísticos al respecto. En el relevamiento del Observatorio de Mujeres, Disidencias y Derechos de la organización MuMaLá, muestra un panorama de los casos que hubo en el año.

 
Nuevamente, la violencia mayor se relaciona al vinculo cercano de la víctima. El 51% de los victimarios eran o son pareja de la victima. En tanto, de los 76 femicidios de mujeres, lesbianas, travestis y trans, 66 son femicidios directos, 4 vinculados, 5 por narcotráfico o crimen organizado y 1 por suicidio femicida.

 
Criticas al desmantelamiento de políticas de género
 
"Se revela una situación crítica y persistente de violencia de género en todo el territorio argentino, sin políticas públicas que la aborden", advierte el Observatorio. En 15 de las 24 provincias hubo femicidios. En provincia de Buenos Aires, lidera con 36. Sin embargo, las provincias con mayores tasas de femicidios son Tierra del Fuego, Chaco, Río Negro, Santa Cruz, Mendoza y Río Negro.

 
La edad promedio de las víctimas es de 43 años. El 5% fueron niñas y adolescentes. Ante este escenario, desde el Observatorio piden declarar la "EMERGENCIA NACIONAL EN VIOLENCIAS DE GÉNERO, con el objetivo de incrementar y priorizar recursos humanos y económicos para la atención integral de mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+ en situación de violencia de género".

 
En especial, apuntan contra el presidente Javier Milei y su ataque a las políticas de género, que él llama "ideología de género". “Desde la asunción de Milei no sólo no han descendido los femicidios, sino que se ha profundizado la vulnerabilidad de mujeres y lgbtiq+ con la eliminación de políticas públicas y con la promoción de los discursos de odio", señalan, publicó Ámbito. (APFDigital)

Te puede interesar
23032568_1316579945136086_6300248777048630918_n

Asamblea y renovación de autoridades del Club 9 de Julio

Admin
Actualidad17/11/2025

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

Lo más visto
1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.