
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió al embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, con el objetivo de acordar una agenda de cooperación que permita sustentar oportunidades de desarrollo en materia productiva, digital y cultural para la provincia.
Provinciales27/03/2025En el encuentro, del que participaron el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, se exploró cómo profundizar los lazos productivos entre la provincia y Alemania; identificar oportunidades de innovación, en las que el país germano pueda contribuir con el proceso de desarrollo económico y social de Ente Ríos; y continuar con la integración cultural de las jurisdicciones.
El embajador alemán calificó de "muy bueno" el encuentro y precisó que "hablamos sobre las posibilidades de una coordinación y cooperación más estrecha, en especial de las exportaciones de miel y carne; pero también nuevos startup alemanes que deberían estar aquí y estamos trabajando en eso".
"Entre Ríos para la embajada es una provincia muy importante, porque hay una descendencia alemana muy fuerte. Justamente este año hemos lanzado los 200 años de la inmigración alemana aquí en Argentina y muchísimos de los primeros colonos alemanes que llegaron a Argentina se quedaron aquí en Entre Ríos", subrayó el embajador.
Por su parte, Gainza señaló que "estamos contentos de recibir al embajador en nuestra provincia, no sólo por los lazos culturales e históricos que tiene Entre Ríos con Alemania, sino también porque tenemos una agenda de trabajo común para poder llevar adelante".
Destacó que, en el encuentro, "el gobernador hizo un punteo sobre las cuestiones que tienen que ver con exportación, productos como la miel y la carne que son centrales para la provincia de Entre Ríos. Tenemos mucho para poder crecer en exportación hacia Alemania".
Por otro lado, agregó que "hablamos también en términos de tecnología, de la posibilidad de que empresas alemanas visiten Mirador Tec, que es el parque tecnológico que estamos desarrollando en la provincia. Y sobre todo de esta posibilidad de fortalecer la agenda que tenemos en común, con lazos de un montón de familiares en Entre Ríos que son descendientes de alemanes y donde, más allá de lo económico y de la cuestión de la agenda, existe un lazo afectivo muy fuerte; hay una identidad entrerriana-alemana".
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.