Retomaron el tratamiento de la regulación de las apuestas en línea

La comisión de Desarrollo Social abordó iniciativas que apuntan al control de los juegos online y a la prevención de la ludopatía. Por otro lado, se reunió la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.

Provinciales20/03/2025AdminAdmin
1775_4224

Durante una reunión realizada este miércoles, la comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, que preside Carolina Streitenberger, trató el proyecto de ley para la regulación de los juegos de apuestas en línea y la prevención de la ludopatía, que presentó la misma legisladora. Además, abordó la iniciativa de Carlos Damasco para crear el Registro Provincial de Apostadores On Line.

Luego del encuentro, que fue el primero de este año, la titular de la comisión comentó sobre el tratamiento de su propuesta: “Hay varias actualizaciones para hacer al proyecto. Previamente a la reunión, veníamos trabajando en un borrador donde están integradas otras iniciativas, algunas de ellas con media sanción, para la prevención y el abordaje integral de este tema en los establecimientos educativos y en la sociedad en general”.

“Tratamos de ver las normativas que existen en otras provincias y las ya vigentes en Entre Ríos sobre los juegos de apuestas, pero este proyecto implica tener controles biométricos más específicos, que se regule la publicidad, que se lleve un registro y que se trabaje mucho en las campañas de prevención y concientización”, agregó la diputada, quien además destacó el trabajo colaborativo por parte de los representantes de los diferentes bloques.

En cuanto al trabajo realizado este miércoles, dijo que estuvo centrado especialmente en la cuestión del financiamiento para la ejecución de la ley, entre otros puntos. Se acordó continuar con la labor en una próxima reunión de comisión.

Código Fiscal

La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que preside Bruno Sarubi, se reunió este miércoles para dar tratamiento a un proyecto de ley que propone derogar los artículos 139º, 140º y 269º del Código Fiscal (texto ordenado 2022). Se trata de una iniciativa que cuenta con media sanción del Senado, que fuera presentada por el senador Rubén Dal Molín.

Te puede interesar
518714807_1165168172321603_259487763832980413_n

Santa Elena - Plan de bacheo y optimización de calles

Admin
Provinciales17/07/2025

En el marco del plan integral de mantenimiento urbano, avanzan los trabajos de bacheo y optimización de calles en distintos puntos de la ciudad. Las tareas se desarrollan con recursos y personal municipal, dando respuesta a demandas prioritarias de circulación y seguridad vial.

capture-20250716-085604

Avanza la renovación de la plaza central de El Pingo

Admin
Provinciales16/07/2025

Con una fuerte inversión en infraestructura urbana, el Municipio de El Pingo avanza con la remodelación integral de la plaza central. Ya se colocaron nuevas losetas y continúan los trabajos para instalar una fuente de agua y construir un anfiteatro.

730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

Lo más visto
519413403_18469557952075832_7345997355102598729_n

Seguí - Torneo Regional de Patín Artístico

Admin
Locales15/07/2025

El Gimnasio Municipal será sede del Torneo Regional que se realizará del 16 al 20 de julio. Es organizado por la Federación Entrerriana de Patín y cuenta con el apoyo logístico del Municipio.

electric_powerlines_moving_snapshot_m_1

Un fallo judicial trae alivio a los intendentes por el cobro de tasas en la boleta de luz

Admin
Actualidad16/07/2025

Un verdadero respiro significó para los intendentes entrerrianos el reciente fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución del Ministerio de Economía que pretendía restringir el cobro de tasas municipales a través de la boleta de luz. La medida nacional había generado fuerte preocupación en los municipios, ya que muchos de ellos utilizan ese mecanismo como vía efectiva de recaudación para financiar el servicio de alumbrado público.