
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este viernes el nuevo edificio de la escuela primaria N° 23 Zamba de Vargas en la localidad de Tres Bocas, departamento Gualeguay.
Provinciales15/03/2025Al hablar en el acto, el mandatario destacó "esta pelea que estamos dando por hacer honor a la letra de nuestra canción, de nuestra marcha, que dice que en la escuela, en la fragua y el surco forjaremos la eterna grandeza: Yo quiero decir que en la escuela, en la industria del campo, es donde vamos a forjar la grandeza de Entre Ríos. Pero en la escuela primero; y eso es un trabajo en conjunto".
Reconoció que "durante muchísimo tiempo el debate más importante para una sociedad, que es la calidad de lo que aprenden nuestros alumnos en las escuelas, estuvo ausente, y eso tiene que ver con lo que hemos retrocedido como provincia". En ese marco, se propuso cambiar el rumbo de esa historia, y "volver a poner en la escuela el centro del debate de la sociedad. Acá tiene que ser el lugar más importante del pueblo", sostuvo.
Valoró la presencia de los padres en el lugar y les solicitó que acompañen a sus hijos e hijas en el proceso de aprendizaje, "que estén ahí, que los miren cuando hacen los deberes, que los acompañen a la escuela".
Finalmente, el gobernador destacó el acuerdo alcanzado con los docentes, concretando una paritaria anual, "algo que nunca se dio. Vamos a poder centrar la discusión, no en los temas salariales, que están ahí, y que están para mejorarse, sino en la calidad de lo que aprenden nuestros alumnos. Entender si van a estar preparados, para los desafíos complejísimos del siglo 21, ese es el debate", subrayó. Agregó, en ese sentido, que es necesario debatir sobre las evaluaciones de lo que se aprende, la formación docente, la calidad edilicia y la alimentación.
La escuela inaugurada cuenta con una matrícula de 16 alumnos, 12 corresponden al nivel primario y cuatro a nivel inicial. Es una Nueva Escuela Primaria (NEP) que funciona en turno mañana en los meses de verano y en el turno tarde en los meses de invierno. La directora de la institución es personal único y el nivel inicial está a cargo de una docente.
Estuvieron presentes la intendenta de Gualeguay, Dora Bogdan; la presidente de la localidad de Tres Bocas, Evelin Deangelis; y los legisladores Marcela Antola y Alberto Otaegui, entre otros funcionarios y presidentes de Juntas de Gobierno.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Sólo cinco departamentos del norte de la provincia permanecen bajo alerta por tormentas. A partir del mediodía mejora el tiempo.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Los días 28 y 29 de agosto, bajo el lema «Sostenibilidad del tejido cooperativo», se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el Seminario Nacional de Consejeros de Cooperativas organizado por ACA, con la presencia de más de 400 consejeros de 88 cooperativas.