Avanzaron en el debate de la reforma del Consejo de la Magistratura

La comisión de Asuntos Constitucionales se reunió para tratar el proyecto de ley que prevé cambios en el organismo que selecciona jueces, fiscales y defensores, presentado por el Poder Ejecutivo. Por otro lado, Legislación General abordó dos iniciativas.

Provinciales14/03/2025AdminAdmin
1774_4219

La comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados, que preside Gabriela Lena, continuó este miércoles con el debate en torno al proyecto de reforma de la Ley Nº 11.003 del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Entre Ríos. En esta ocasión, los legisladores analizaron el articulado propuesto por el Poder Ejecutivo y los aportes de los miembros de los distintos bloques.  

“Hay avances importantes, aunque hay artículos en los que no hay consenso y hay que seguir debatiendo. Pero creo que es importante poder conversar, plantear cada uno su punto de vista e intentar que el Consejo de la Magistratura y que la selección de los jueces funcionen en la provincia. Necesitamos una modificación de esta ley y necesitamos hacerla bien, para que no se tenga que cambiar dentro de dos años”, comentó Lena.

Con ese objetivo, indicó que la comisión no solamente ha escuchado a personas que conocen la materia o integran el Consejo, sino que se ha dado un tiempo para el debate entre los diputados, quienes a su vez son asesorados por distintos especialistas.  

Acerca de los puntos más importantes que considera necesario mejorar en el sistema, señaló: “Hay que darle mayor celeridad. Hay más de 90 cargos que no son efectivos. Cuando quienes ejercen de jueces, fiscales o defensores han pasado por el Consejo de la Magistratura y tienen la estabilidad que otorga este sistema institucional, sus decisiones tienen esa independencia que establece la Constitución nacional y provincial”.

Legislación General

La comisión de Legislación General, presidida por Marcelo López, se reunió este miércoles por la tarde con el objetivo de abordar dos proyectos de ley. Uno de ellos propone un marco regulatorio de la actividad vinculada a los metales no ferrosos y cuenta con media sanción del Senado. El restante es una modificación de la ley del Colegio de Martilleros Públicos de la Provincia de Entre Ríos y fue presentado por la diputada Vilma Vázquez.

Para tratar la primera iniciativa, estuvieron presentes el senador Jaime Benedetti –autor de la propuesta–; Raul Avero, funcionario del Ministerio de Seguridad y Justicia, y Leandro Juárez, asesor legal de la Policía de Entre Ríos. “El proyecto tiende a regular la actividad, comercialización y transporte de metales no ferrosos, como son el bronce y el cobre, con el objetivo de prevenir actividades delictivas como el robo de cables y placas, que una vez que se funden se pierde la trazabilidad y es imposible determinar de qué ilícito se obtuvieron”, dijo López.

Además, expresó el diputado que “se prevé llevar un registro de fácil acceso y actualización, a los efectos de que se pueda determinar de dónde se obtuvieron los bienes que se están comercializando”.

Por otro lado, autoridades del Colegio de Martilleros Públicos de la Provincia participaron de la reunión de comisión para expresar su opinión sobre la modificación de la norma que regula esta actividad. Se evalúa la posibilidad de invitar a martilleros de distintos departamentos entrerrianos para que también manifiesten sus puntos de vista.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.