
Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.
La comisión de Asuntos Constitucionales se reunió para tratar el proyecto de ley que prevé cambios en el organismo que selecciona jueces, fiscales y defensores, presentado por el Poder Ejecutivo. Por otro lado, Legislación General abordó dos iniciativas.
Provinciales14/03/2025 Admin
Admin


La comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados, que preside Gabriela Lena, continuó este miércoles con el debate en torno al proyecto de reforma de la Ley Nº 11.003 del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Entre Ríos. En esta ocasión, los legisladores analizaron el articulado propuesto por el Poder Ejecutivo y los aportes de los miembros de los distintos bloques.
“Hay avances importantes, aunque hay artículos en los que no hay consenso y hay que seguir debatiendo. Pero creo que es importante poder conversar, plantear cada uno su punto de vista e intentar que el Consejo de la Magistratura y que la selección de los jueces funcionen en la provincia. Necesitamos una modificación de esta ley y necesitamos hacerla bien, para que no se tenga que cambiar dentro de dos años”, comentó Lena.
Con ese objetivo, indicó que la comisión no solamente ha escuchado a personas que conocen la materia o integran el Consejo, sino que se ha dado un tiempo para el debate entre los diputados, quienes a su vez son asesorados por distintos especialistas.
Acerca de los puntos más importantes que considera necesario mejorar en el sistema, señaló: “Hay que darle mayor celeridad. Hay más de 90 cargos que no son efectivos. Cuando quienes ejercen de jueces, fiscales o defensores han pasado por el Consejo de la Magistratura y tienen la estabilidad que otorga este sistema institucional, sus decisiones tienen esa independencia que establece la Constitución nacional y provincial”.
Legislación General
La comisión de Legislación General, presidida por Marcelo López, se reunió este miércoles por la tarde con el objetivo de abordar dos proyectos de ley. Uno de ellos propone un marco regulatorio de la actividad vinculada a los metales no ferrosos y cuenta con media sanción del Senado. El restante es una modificación de la ley del Colegio de Martilleros Públicos de la Provincia de Entre Ríos y fue presentado por la diputada Vilma Vázquez.
Para tratar la primera iniciativa, estuvieron presentes el senador Jaime Benedetti –autor de la propuesta–; Raul Avero, funcionario del Ministerio de Seguridad y Justicia, y Leandro Juárez, asesor legal de la Policía de Entre Ríos. “El proyecto tiende a regular la actividad, comercialización y transporte de metales no ferrosos, como son el bronce y el cobre, con el objetivo de prevenir actividades delictivas como el robo de cables y placas, que una vez que se funden se pierde la trazabilidad y es imposible determinar de qué ilícito se obtuvieron”, dijo López.
Además, expresó el diputado que “se prevé llevar un registro de fácil acceso y actualización, a los efectos de que se pueda determinar de dónde se obtuvieron los bienes que se están comercializando”.
Por otro lado, autoridades del Colegio de Martilleros Públicos de la Provincia participaron de la reunión de comisión para expresar su opinión sobre la modificación de la norma que regula esta actividad. Se evalúa la posibilidad de invitar a martilleros de distintos departamentos entrerrianos para que también manifiesten sus puntos de vista.

Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, hizo entrega de cascos homologados y kits de seguridad vial a 14 municipios y comunas de la provincia, con el objetivo de fortalecer la prevención de siniestros viales y fomentar el autocuidado.

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

Este miércoles la Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 16ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, los senadores aprobaron el nombramiento de nuevos conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

El Gobierno de Entre Ríos publicó el llamado a licitación para la ampliación de la Escuela Nº 105 Patria Libre de Crespo. La obra comprende una inversión provincial de 256 millones de pesos y será la primera en construirse con ladrillos PET.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

El comienzo del undécimo mes tendría consigo la llegada de lluvias a diferentes provincias. Una de las afectadas sería Entre Ríos. A continuación, los detalles.

El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.





La Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Seguí invita a participar de la Santa Misa por los Difuntos, que se celebrará el domingo 2 de noviembre a las 18:00 hs en el cementerio municipal.

En noviembre llegará el último fin de semana extralargo del año, con cuatro días consecutivos de descanso por la combinación de un feriado trasladado y un puente turístico. El detalle de cómo quedará el calendario y qué fechas restan hasta fin de año.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

Con aportes del Ministerio de Seguridad y Justicia y el Municipio de Segui, se adquieren dos cámaras de seguridad y un domo de última tecnología, para seguir mejorando el sistema de vigilancia.

