Avanzaron en el debate de la reforma del Consejo de la Magistratura

La comisión de Asuntos Constitucionales se reunió para tratar el proyecto de ley que prevé cambios en el organismo que selecciona jueces, fiscales y defensores, presentado por el Poder Ejecutivo. Por otro lado, Legislación General abordó dos iniciativas.

Provinciales14/03/2025AdminAdmin
1774_4219

La comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados, que preside Gabriela Lena, continuó este miércoles con el debate en torno al proyecto de reforma de la Ley Nº 11.003 del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Entre Ríos. En esta ocasión, los legisladores analizaron el articulado propuesto por el Poder Ejecutivo y los aportes de los miembros de los distintos bloques.  

“Hay avances importantes, aunque hay artículos en los que no hay consenso y hay que seguir debatiendo. Pero creo que es importante poder conversar, plantear cada uno su punto de vista e intentar que el Consejo de la Magistratura y que la selección de los jueces funcionen en la provincia. Necesitamos una modificación de esta ley y necesitamos hacerla bien, para que no se tenga que cambiar dentro de dos años”, comentó Lena.

Con ese objetivo, indicó que la comisión no solamente ha escuchado a personas que conocen la materia o integran el Consejo, sino que se ha dado un tiempo para el debate entre los diputados, quienes a su vez son asesorados por distintos especialistas.  

Acerca de los puntos más importantes que considera necesario mejorar en el sistema, señaló: “Hay que darle mayor celeridad. Hay más de 90 cargos que no son efectivos. Cuando quienes ejercen de jueces, fiscales o defensores han pasado por el Consejo de la Magistratura y tienen la estabilidad que otorga este sistema institucional, sus decisiones tienen esa independencia que establece la Constitución nacional y provincial”.

Legislación General

La comisión de Legislación General, presidida por Marcelo López, se reunió este miércoles por la tarde con el objetivo de abordar dos proyectos de ley. Uno de ellos propone un marco regulatorio de la actividad vinculada a los metales no ferrosos y cuenta con media sanción del Senado. El restante es una modificación de la ley del Colegio de Martilleros Públicos de la Provincia de Entre Ríos y fue presentado por la diputada Vilma Vázquez.

Para tratar la primera iniciativa, estuvieron presentes el senador Jaime Benedetti –autor de la propuesta–; Raul Avero, funcionario del Ministerio de Seguridad y Justicia, y Leandro Juárez, asesor legal de la Policía de Entre Ríos. “El proyecto tiende a regular la actividad, comercialización y transporte de metales no ferrosos, como son el bronce y el cobre, con el objetivo de prevenir actividades delictivas como el robo de cables y placas, que una vez que se funden se pierde la trazabilidad y es imposible determinar de qué ilícito se obtuvieron”, dijo López.

Además, expresó el diputado que “se prevé llevar un registro de fácil acceso y actualización, a los efectos de que se pueda determinar de dónde se obtuvieron los bienes que se están comercializando”.

Por otro lado, autoridades del Colegio de Martilleros Públicos de la Provincia participaron de la reunión de comisión para expresar su opinión sobre la modificación de la norma que regula esta actividad. Se evalúa la posibilidad de invitar a martilleros de distintos departamentos entrerrianos para que también manifiesten sus puntos de vista.

Te puede interesar
DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.