El gobernador y los presidentes comunales trataron diversas iniciativas de trabajo conjunto

Dando continuidad al encuentro que mantuvo el martes con los intendentes, Rogelio Frigerio y parte de su gabinete se reunieron este jueves con los titulares de comunas. Entre otros puntos, abordaron la descentralización de Vialidad, la implementación del programa Entre Ríos LED y los convenios de fortalecimiento de atención de centros de salud.

Provinciales14/03/2025AdminAdmin
descarga

La reunión tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), en Paraná, y al tratar el tema de los caminos rurales y la particular situación de Vialidad Provincial, el gobernador explicó por qué propone la descentralización de esta repartición.

 

El planteo desde la provincia es "firmar convenios, en el que cada comuna se haga cargo del mantenimiento de los caminos rurales que están en su ejido y de una superficie similar fuera de esa área", que se acordarán. El plan que, aclaró el mandatario, "no es obligatorio", se ejecutará a través de un sistema de goteo automático por parte del gobierno provincial, a partir de la decisión que se tomó de destinar el total de la recaudación del impuesto inmobiliario rural a este fin.

 

Según afirmó el titular del Poder Ejecutivo, la intención "es financiar el ciento por ciento de los trabajos", incluso entregar maquinarias a los gobiernos locales que las necesiten para, de esta manera, "dar respuesta a uno de los reclamos más fuertes que tenemos de los vecinos en cada uno de los pueblos de nuestra provincia". Al mismo tiempo, expresó su predisposición para escuchar ideas superadoras.

 

Más ítems

 

En las casi tres horas de trabajo, también se abordaron otros temas, como la experiencia positiva de trabajo conjunto entre la provincia y las comunas para optimizar la atención de los centros de salud y la implementación del programa Entre Ríos LED de alumbrado público (que está destinado a la reposición de lámparas con el objetivo de reducir en un 50 por ciento el consumo en alumbrado público, otorgándose préstamos "en condiciones muy ventajosas" a las comunas).

 

Asimismo, la elaboración del protocolo contra incendios (para establecer la respuesta ante una emergencia de esa naturaleza); la contribución, vía Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) para disminuir el déficit habitacional; y la modalidad por la cual las comunas pueden acceder a créditos a través del Fondo Fiduciario para incorporar maquinarias a través de leasing (arrendamiento con opción de compra).

 

En la actividad, el mandatario estuvo acompañado por la vicegobernadora Alicia Aluani, los ministros de Gobierno y Trabajo, Desarrollo Humano, Hacienda y Finanzas, y Salud, Manuel Troncoso, Verónica Berisso, Fabián Boleas y Daniel Blanzaco, respectivamente; los secretarios general de Gobernación, Mauricio Colello; de Gobiernos Locales, Miguel Heft; de Energía, Noelia Zapata; y de Justicia, Martín Acevedo Miño; los presidentes del IAPV, Manuel Schönhals, y de Enersa, Uriel Brupbacher; y el director subadministrador de Vialidad Provincial, Alfredo Bel.

Te puede interesar
descarga (1)

Automotor 2025: mismo monto en más cuotas

Admin
Provinciales08/05/2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.

495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.