
Alicia Aluani acompañó la noche de gala por el 215° aniversario de creación del Ejército Argentino. La actividad se desarrolló este miércoles en el Teatro Municipal 3 de Febrero de Paraná.
Dando continuidad al encuentro que mantuvo el martes con los intendentes, Rogelio Frigerio y parte de su gabinete se reunieron este jueves con los titulares de comunas. Entre otros puntos, abordaron la descentralización de Vialidad, la implementación del programa Entre Ríos LED y los convenios de fortalecimiento de atención de centros de salud.
Provinciales14/03/2025La reunión tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), en Paraná, y al tratar el tema de los caminos rurales y la particular situación de Vialidad Provincial, el gobernador explicó por qué propone la descentralización de esta repartición.
El planteo desde la provincia es "firmar convenios, en el que cada comuna se haga cargo del mantenimiento de los caminos rurales que están en su ejido y de una superficie similar fuera de esa área", que se acordarán. El plan que, aclaró el mandatario, "no es obligatorio", se ejecutará a través de un sistema de goteo automático por parte del gobierno provincial, a partir de la decisión que se tomó de destinar el total de la recaudación del impuesto inmobiliario rural a este fin.
Según afirmó el titular del Poder Ejecutivo, la intención "es financiar el ciento por ciento de los trabajos", incluso entregar maquinarias a los gobiernos locales que las necesiten para, de esta manera, "dar respuesta a uno de los reclamos más fuertes que tenemos de los vecinos en cada uno de los pueblos de nuestra provincia". Al mismo tiempo, expresó su predisposición para escuchar ideas superadoras.
Más ítems
En las casi tres horas de trabajo, también se abordaron otros temas, como la experiencia positiva de trabajo conjunto entre la provincia y las comunas para optimizar la atención de los centros de salud y la implementación del programa Entre Ríos LED de alumbrado público (que está destinado a la reposición de lámparas con el objetivo de reducir en un 50 por ciento el consumo en alumbrado público, otorgándose préstamos "en condiciones muy ventajosas" a las comunas).
Asimismo, la elaboración del protocolo contra incendios (para establecer la respuesta ante una emergencia de esa naturaleza); la contribución, vía Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) para disminuir el déficit habitacional; y la modalidad por la cual las comunas pueden acceder a créditos a través del Fondo Fiduciario para incorporar maquinarias a través de leasing (arrendamiento con opción de compra).
En la actividad, el mandatario estuvo acompañado por la vicegobernadora Alicia Aluani, los ministros de Gobierno y Trabajo, Desarrollo Humano, Hacienda y Finanzas, y Salud, Manuel Troncoso, Verónica Berisso, Fabián Boleas y Daniel Blanzaco, respectivamente; los secretarios general de Gobernación, Mauricio Colello; de Gobiernos Locales, Miguel Heft; de Energía, Noelia Zapata; y de Justicia, Martín Acevedo Miño; los presidentes del IAPV, Manuel Schönhals, y de Enersa, Uriel Brupbacher; y el director subadministrador de Vialidad Provincial, Alfredo Bel.
Alicia Aluani acompañó la noche de gala por el 215° aniversario de creación del Ejército Argentino. La actividad se desarrolló este miércoles en el Teatro Municipal 3 de Febrero de Paraná.
La Cámara de Diputados declaró de interés legislativo este acontecimiento.
El director de Áreas Protegidas, Pablo Aceñolaza, estuvo en los estudios de Radio Diputados.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este miércoles el acto por el 153° aniversario de Hernandarias, acompañado por el intendente Juan Maldonado donde destacó la importancia de la fecha para "celebrar, pero también para reflexionar sobre lo hecho y proyectar el futuro, tanto a nivel local como provincial".
En el recinto de la Cámara de Senadores de Entre Ríos se desarrolló este miércoles la 7ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. El pleno dio tratamiento y aprobación a la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), entidad que reemplazaría al IOSPER. La votación fue de 8 votos a favor, 7 en contra y dos abstenciones. Ahora, con la sanción del Senado, el proyecto de ley será analizado en Diputados.
El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura de sobres con las ofertas para la reconstrucción de cuatro tramos de las rutas provinciales 34, 33, 43 y 31, en los departamentos Paraná, Nogoyá y Tala. Un total de 11 empresas presentaron sus propuestas.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una conferencia de prensa donde anunció que el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), concluirá su etapa de intervención con un resultado histórico: la cancelación total de su deuda, estimada en 45.000 millones de pesos.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 6º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. El proyecto de ley de autoría del Poder Ejecutivo, por el cual se crea la Obra Social de Entre Ríos (OSER), adquirió estado parlamentario y se someterá a votación este miércoles a las 13 horas en Sesión Oridinaria. Además, el cuerpo aprobó el proyecto de ley que crea la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos (AABIPER) y vuelve con modificaciones a Diputados.
Atendiendo las necesidades de la comunidad, el Municipio de Seguí y el Hospital LISTER, trabajarán en conjunto para brindar un espacio de contención destinado a niños y adolescentes con patologías del neurodesarrollo.
Hay evacuados y clases suspendidas. La intendenta Paula Mitre realizó un pedido urgente de asistencia.
Se trata del evento de tecnología e innovación más grande de Latinoamérica.
Radio Diputados conversó con Regina Pérez, jugadora de San José y organizadora.
El gremio docente presentó este martes un documento ante el Senado provincial rechazando la eliminación de la obra social. Luego inició un acampe en Plaza Mansilla, en el marco de una medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves.