Tratan en comisión la regulación de los metales no ferrosos

El proyecto crea un registro de acopiadores y comercializadores de estos materiales, para permitir a la Policía el combate del delito de robo de cables.

Provinciales12/03/2025AdminAdmin
jaime benedetti

Este miércoles, la Cámara de Diputados tratará en comisión el proyecto de ley de marco regulatorio de la actividad vinculada a los metales no ferrosos. En Radio Diputados, el autor de la iniciativa, el senador Jaime Benedetti, explicó que esta legislación es necesaria para que existan mayores controles para evitar y combatir hechos delictivos.

 

La reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento se realizará a las 16 en el Salón de los Pasos Perdidos. Como invitados participarán Benedetti; Raúl Avero, asesor del Ministerio de Seguridad y Justicia, y Leandro Juárez, asesor legal de la Policía de Entre Ríos.

 

“Esto pretende darle una herramienta a la Policía para evitar, o por lo menos tratar de combatir, el hurto o el robo de metales no ferrosos. Los que principalmente son objeto de este tipo de delitos son los cables de cobre de los tendidos eléctricos, los transformadores o los medidores de electricidad y de agua”, describió el senador.

 

Según indicó, desde la pandemia se incrementó la cantidad de este tipo de ilícitos y actualmente persiste. “Cuando se roban estos materiales, hace falta un circuito para reducirlos y comercializarlos, lo que normalmente se da en los desarmaderos y chatarrerías. La ley apunta a crear un registro de acopiadores y comercializadores, que den cuenta de dónde proviene. Es decir, establecer la trazabilidad, para que las fuerzas de seguridad puedan perseguir ese delito”, indicó.

Te puede interesar
descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.