
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Radio Diputados entrevistó a María Luz de Bernardo, secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de La Paz.
Provinciales12/03/2025María Luz de Bernardo, secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de La Paz, dialogó con Radio Diputados acerca de los preparativos para la trigésima edición de la Fiesta Provincial de Surubí Entrerriano, que se realizará el viernes 14 y sábado 15 de marzo. El diputado Sergio Castrillón propuso a la Cámara declarar de interés este acontecimiento.
“Esta fiesta es muy importante para los paceños. El primer producto turístico de nuestra ciudad fue la pesca deportiva, en la década del 70, y en base a eso surgieron primero las maratones de pesca variada y después la Fiesta del Surubí y la Fiesta del Dorado”, contó la funcionaria municipal. Además, resaltó que La Paz fue la primera ciudad del país que tuvo pesca y devolución, a fines de los años 90.
“Como todos los años, trabajamos con todos los actores, como la Cámara de Turismo y los guías de pesca. Arrancamos el viernes 14 a las 9 de la mañana con la entrega de kits a los pescadores y las inscripciones en nuestra Secretaría, que está frente al puerto, y a las 19 tenemos la tradicional caravana de lanchas por la ciudad”, relató De Bernardo.
El viernes a la noche se realizará la Peña del Pescador, con espectáculos de música y danza. El sábado 15 se realizará el torneo con la largada de lanchas. Esperan alrededor de 1.000 inscriptos, quienes llegarán a La Paz con sus acompañantes, por lo cual esperan una ocupación hotelera importante.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Sólo cinco departamentos del norte de la provincia permanecen bajo alerta por tormentas. A partir del mediodía mejora el tiempo.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Los días 28 y 29 de agosto, bajo el lema «Sostenibilidad del tejido cooperativo», se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el Seminario Nacional de Consejeros de Cooperativas organizado por ACA, con la presencia de más de 400 consejeros de 88 cooperativas.