
Pena de 3 años y pago de 10 millones de pesos por una muerte en el acceso a Don Cristóbal 2°
El embistente no cumplirá prisión y si bien se le estableció inhabilitación para manejar, podrá conducir exclusivamente tractor, ya que es su medio laboral.
Dos empleados de una avícola de Crespo denunciaron un robo a mano armada, pero con la investigación la policía descubrió que era mentira y recuperó 7 millones de pesos.
Policiales11/03/2025El pasado 7 de marzo, se registró un presunto robo calificado por el uso de arma de fuego en la Ruta Provincial Nº 32, jurisdicción de la Comisaría Tabossi.
Según la denuncia inicial, tres hombres, a bordo de un automóvil, habrían detenido un camión de reparto de productos avícolas, perteneciente a una empresa de la ciudad de Crespo, a punta de pistola. Los delincuentes redujeron a los dos ocupantes del camión y les sustrajeron una suma importante de dinero.
Sin embargo, conforme avanzó la investigación, surgieron inconsistencias en los testimonios y las pruebas obtenidas. La versión del hecho, tal como fue relatada en la denuncia, comenzó a desmoronarse.
Fue entonces cuando un testigo clave reveló que el robo nunca ocurrió, lo que llevó a los investigadores a sospechar que se trataba de una falsa denuncia, probablemente un "auto-robo".
Ante esta nueva línea de investigación, la Unidad Fiscal de Investigación y Litigación solicitó allanamientos en las viviendas de los ocupantes del camión.
Las medidas se realizaron en dos domicilios: uno en el barrio Paraná XIV de la capital entrerriana y otro en la ciudad de Crespo.
Durante los procedimientos, la Policía secuestró una cifra superior a los 7 millones de pesos, una motocicleta posiblemente involucrada en el hecho, dos teléfonos celulares, que serán sometidos a pericia, y se procedió a la correcta identificación de dos hombres de 24 y 47 años, quienes quedaron supeditados a la causa.
El embistente no cumplirá prisión y si bien se le estableció inhabilitación para manejar, podrá conducir exclusivamente tractor, ya que es su medio laboral.
Una mujer de Tabossi fue estafada telefónicamente y entregó una suma importante de dólares a un supuesto enviado de su hijo. Los vecinos ayudaron a identificar al auto sospechoso. Realizaron dos allanamientos en Paraná y secuestraron el vehículo.
Cristian Vergara, de 54 años, murió tras ser picado por una abeja en la costanera de Paraná. Sufrió una reacción alérgica y falleció en el Hospital San Martín.
Una camioneta y un auto chocaron de manera frontal. El siniestro vial ocurrió esta tarde, en la Ruta Nº12 y Acceso Alfonsín de la ciudad de Crespo. Los tres ocupantes del auto debieron ser trasladados a un centro médico.
Los conductores y una acompañante, oriundos de localidades cercanas de Paraná Campaña, fueron derivados a la guardia médica.
Maximiliano Zapata confesó que se reprocha cada día de su vida el choque que mató a Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez. Empezó el juicio en Paraná.
“Extraño mucho a mis hijos, lo único que pido es justicia”, expresó la madre de Brian y Ayrton Bertozzi al comenzar el juicio por la tragedia vial en la que murieron tres jóvenes en la ruta 12, cercanías de Crespo.
El choque ocurrió en la Ruta 12 y Ruta 10, en La Picada. La víctima fatal falleció en el Hospital San Martín de Paraná.
Los alumnos aprenden los fundamentos básicos como lanzar, atrapar y batear la pelota y resolver situaciones de juego.
Con la participación de gobernadores, ministros provinciales, empresarios, académicos y referentes del sector privado, se llevó a cabo este martes en Paraná la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto al gobierno de Entre Ríos.
La Cámara baja votó por unanimidad a favor de una iniciativa que busca incorporar la reserva municipal La Chinita al Sistema Provincial de Áreas Protegidas. También se aprobó una resolución para que se dé prioridad a una obra vial en Concepción del Uruguay.
En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.
El embistente no cumplirá prisión y si bien se le estableció inhabilitación para manejar, podrá conducir exclusivamente tractor, ya que es su medio laboral.