Aluani encabezó la segunda edición de Mujer Activa

La vicegobernadora participó en Concordia, junto al intendente Francisco Azcué, de la segunda edición de Mujer Activa. El evento se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Provinciales10/03/2025AdminAdmin
PSX_20250309_203131-860x573

La jornada, cuya primera edición tuvo lugar en 2024 en Paraná, se celebró el domingo 9 de marzo en la costanera de Concordia. Incluyó una feria de emprendedoras, un patio gastronómico, música en vivo y stands informativos.

La iniciativa fue impulsada por el Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, y la Municipalidad de Concordia, con el objetivo de visibilizar y valorar el rol de las mujeres en la sociedad.

En esta oportunidad, acompañaron a la vicegobernadora Alicia Aluani y al presidente municipal la ministra de Desarrollo Humano de la provincia, Verónica Berisso; la viceintendente de Concordia, Magdalena Reta de Urquiza; la secretaria de Políticas del Cuidado de la provincia, Ayelén Acosta; y el secretario de Gestión Social de Entre Ríos, Pablo Omarini.

Trabajar por la Igualdad

Aluani resaltó la importancia de que esta segunda edición “se lleve en territorio”, y que apunte a alcanzar “todos los lugares de la provincia”. En ese sentido, expresó que el objetivo es “visibilizar no solamente el valor del trabajo de la mujer, sino también el rol que ocupan en cada uno de los niveles de la sociedad”.

En esa línea, explicó que Mujer Activa es el espacio donde “nos encontramos, debatimos ideas y reflexionamos, cada una con su trayectoria y su historia”, y continuó: “El rol del Estado es fundamental para que nosotros escuchemos a las mujeres entrerrianas, y de allí podamos generar políticas públicas que mejoren su lugar en lo cultural, laboral, económico y social”.

Asimismo, la mandataria reafirmó que “el compromiso que tenemos con el Gobierno entrerriano, junto al gobernador Rogelio Frigerio, es seguir construyendo no solo el presente, sino el futuro, para que todas las mujeres se desarrollen sin barreras”.

“Cada paso que damos junto a cada una de ustedes nos acerca al futuro que queremos: más igualitario, más activo, y mejor para nosotras”, concluyó.

Acompañamiento del Estado

En esa línea, la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, expresó que: “Desde el gobierno provincial queremos y pensamos en una mujer que tenga la posibilidad de ejercer el derecho de ser libre”, y adelantó que: “Estamos pensando en algunas herramientas de desarrollo personal, que son las que van a acompañar por un tiempo a estas mujeres. Muchas veces no es fácil tomar decisiones. Desde el Estado las vamos a acompañar”.

Por su parte, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, destacó la importancia de “trabajar en políticas públicas que tengan que ver con reivindicar el rol de la mujer en la sociedad” y afirmó que: “Queremos una sociedad donde haya igualdad, justicia y todas las personas puedan realizar un proyecto de vida y tengan oportunidades. Para eso tenemos que trabajar juntos y seguir adelante”. Además, subrayó que es “un honor trabajar con el gobierno provincial, con todo su equipo”.

Mujer Activa 2025

Al respecto, la secretaria de Políticas del Cuidado, Ayelén Acosta, destacó que esta es la primera experiencia de Mujer Activa desde una propuesta federal a nivel provincial. Además, explicó que: “Desde la Dirección de Mujeres se viene haciendo un gran trabajo con el fortalecimiento de las áreas municipales” y también enfatizó en “apostar a la autonomía de mujeres que han pasado por alguna situación de violencia”.

Por otro lado, el secretario de Gestión Social, Pablo Omarini, resaltó el “emprendedorismo como parte del rol activo de la mujer” y la importancia de “impulsar el desarrollo de la provincia, y también de esta localidad, que es una potencia enorme”.

Otras presencias

Acompañaron además la prosecretaria de la Honorable Cámara de Senadores, Sara Foletto; la coordinadora del Senado Entrerriano, Julieta Sosa; la senadora departamental, Gloria Cozzi; la diputada nacional, Nancy Vallejos; la directora de Mujeres de la Provincia, Joaquina Brondi; los diputados y diputadas provinciales, Carola Laner, Gladys Salinas, Marcelo López, Gabriela Lena, Noelia Taborda; y autoridades provinciales y municipales.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.