
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
El tiempo estable y temperaturas más acordes a la temporada de otoño continuarán presentes esta semana. El ambiente será mucho más seco, con noches y amaneceres muy frescos. Incluso, podría llegar un refuerzo de aire frío.
Actualidad10/03/2025Tras un domingo con tiempo más seco y estable en el centro del país, este lunes seguirá de la misma forma, consolidando el aire más frio y las condiciones de inestabilidad, con registros térmicos máximos que hoy rondarán los 25 grados en Entre Ríos, en una jornada con cielo mayormente despejado.
Acerca de la situación en general en Argentina, el meteorólogo, Christian Garavaglia, brindó un pantallazo de lo que se viene: “La nueva semana promete volver a ser bastante seca en líneas generales, aunque con algunos momentos de breve inestabilidad acotada a algunas regiones que podría derivar en nuevas precipitaciones, en el marco de un periodo que se presentará con temperaturas por debajo de lo normal en buena parte del país y con más refuerzos de aire frío en camino”.
Tanto el norte como el centro del país presentarán un lunes con temperaturas frías para la época, con mañanas bastante frescas y tardes templadas. Las provincias centrales presentarán buena cuota de sol, en tanto que en la franja norte argentina es probable que persista mayor cobertura nubosa.
En la Patagonia transcurrirán las novedades más destacadas para comenzar la semana, con el ingreso de un nuevo e intenso frente frío que va a ocasionar lluvias puntualmente fuertes en el extremo sudoeste de Santa Cruz.
Un nuevo frente frío alcanzará el centro del país el martes
Se estima que este frente frío se convierta en un refuerzo de bajas temperaturas en toda la zona central de la Argentina a partir del martes, “con algunas lluvias y chaparones que comenzarían en la jornada por el centro y sur de Buenos Aires, y podrían llegar luego en forma aislada al norte bonaerense, Capital Federal, Córdoba y el sur del Litoral”, advirtió el especialista en su publicación en Meteored.
En el resto de la semana hábil, tanto el centro como el noreste de la Argentina presentarían condiciones estables de tiempo, con temperaturas acotadas y por debajo de los valores normales para la época.
En Entre Ríos
En Entre Ríos se anuncia que mañana los registros en los termómetros alcanzarán los 27 grados, el miércoles podría darse un descenso producto de la nubosidad.
Luego volvería a ascender la temperatura, pero las máximas podrían estar, como mucho, en torno a los 30 grados.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana sin lluvias, con cielos despejados y temperaturas en aumento. Entre Ríos y la región centro del país tendrán condiciones estables, producto del dominio del anticiclón.
El lunes comenzó con una mínima de 7 grados y la máxima llegará a los 19. Se espera tiempo fresco hasta el viernes.
En el marco de Octubre Rosa, el Municipio de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Pink Master Class, una propuesta que combina baile, energía y concientización sobre la prevención del cáncer de mama.
Septiembre fue un mes activo para nuestra Juventud. El jueves 4 el grupo ofreció una charla sobre Cooperativismo a los estudiantes de 5to y 6to año de la Escuela Secundaria Nº49 “Aldea Cuesta” en Aldea San Rafael.
La intervención edilicia comprende la reparación de techos, cielorrasos y sanitarios, para resolver problemas de filtraciones y busca mejorar las condiciones para el establecimiento que alberga a más de 340 estudiantes.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios que el 15 y 16 de octubre opera el vencimiento del Impuesto Inmobiliario Urbano y el Impuesto Inmobiliario Rural y Subrural.
La Secretaría de Energía de Entre Ríos y la Municipalidad de Viale avanzan, mediante asistencia técnica, en un proyecto que permitirá abastecer con energía solar las bombas de extracción de agua para la ciudad y el Parque Industrial.