
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
En una exclusiva con Canal 9 Litoral, la joven condenada por el crimen de Fernando Pastorizzo rompió el silencio. Ratificó que la víctima no era su pareja y denunció "irregularidades" en el caso en su contra
Actualidad07/03/2025Nahir Galarza rompió el silencio: en exclusiva con Canal 9 Litoral la joven habló de su condena a cadena perpetua por el asesinato de Fernando Pastorizzo. Ratificó que la víctima no era su pareja y apuntó contra presuntas irregularidades en el marco del proceso que finalizó con su pena, que cumple en la Unidad Penal N° 6 de Paraná.
“Me parece que es una condena muy injusta y tengo muchas cosas para decir”, comenzó diciendo la joven. Habló luego sobre su libro Exilio, una recopilación de escritos que fue elaborando luego de lo sucedido en 2017: “Escribir es una manera de exiliarme, de expresar mis emociones. Lo fuimos haciendo el año pasado, siempre me gustó escribir, es terapéutico”. La obra, aclaró, no trata sobre la causa pero sí sobre la condena: “Habla sobre mí como ser humano”.
LA MALA EXPERIENCIA DE SU ENTREVISTA EN 2019
Galarza brindó una entrevista luego del crimen de su pareja, hace seis años. Fue con la conductora Mariana Fabbiani: “Era muy inmadura, tenía 20 años y se me cruzaban otros pensamientos en la cabeza. Me falta trabajar psicológicamente y procesar muchas cosas. Precisaba hablar porque se decían muchas cosas y yo quería aclararlas. El resultado fue que nadie las aclaró y la Justicia se terminó llevando por la condena social”.
Sobre aquella experiencia, la joven indicó: “He cambiado, he pasado por un proceso y ahora no soy la misma que aquella de los 20 años. Tengo la mente más clara, procesé todo lo que viví, afuera y acá adentro. He cambiado mi forma de ser, era muy reservada y hoy soy lo contrario”.
SU RELACIÓN CON FERNANDO PASTORIZZO
“Yo no tenía una relación de pareja, no había un vínculo. Lo remarqué desde un principio, no había nada estable ni convivencia”, resaltó Galarza. Y agregó: “Así como tenía fotos y conversaciones con Fernando, tenía con otros chicos, con quienes también me veía”.
SU DENUNCIA A UNA PERITO DEL CASO
Entre otros puntos que fueron motivo de tratamiento durante el caso Galarza, se destaca una denuncia realizada a quien se encargó del análisis de los teléfonos, Gabriela Laiño. En ese punto, la joven aclaró: “No era perito, era Licenciada en Bromatología. En 2024 ella denunció al Instituto del Seguro porque decía que los fiscales y policías la obligaban a hacer trabajos que no les correspondían. Entre otros ejemplos, nombra el mío. Habla de mi celular, que lo entregué por cuenta propia. Ella dice que ese teléfono debía ser guardado y en vez de eso estaba en una oficina, a disposición de todos”.
La oriunda de Gualeguaychú dijo que Laiño admitió que no estaba en condiciones de realizar tareas que finalmente ejecutó: “Ella ganó la demanda. No hay prueba más contundente que ella mismo diciendo que había falsificado pruebas”.
“EN LA CAUSA HAY MUCHAS CONTRADICCIONES”
Nahir indicó que “en la causa hay muchas contradicciones”. Apuntó al día del hecho: “Mi abogado me llevó sola a declarar ese día y me dijo que dijera que había sido yo. Yo hice lo que me dijo. Después me enteré que ya había arreglado con el fiscal un juicio abreviado, sin pruebas. La parafina -prueba para detectar pólvora- dio negativo y no había testigos oculares”.
La joven señaló que, a la hora de la revisión médica, se le hallaron lesiones: “Me mandaron a un psiquiátrico, me atendieron dos médicos y me mandaron a la Comisaría. Desde el principio todo estuvo muy mal. El juicio abreviado se rompe porque se mediatiza todo, yo iba a firmar por 10 años”.
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
00Terminó la ronda clasificatoria del Torneo Clausura ‘Gurises de Paraná Campaña’, para categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.
Finalizó la la ronda clasificatoria del Torneo Clausura ‘Mujeres de Paraná Campaña’, para Primera división, que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Este sábado 18 de octubre se jugaron seis partidos. Ahora, los cuatro mejores elencos de cada zona clasificaron a los octavos de final.
Este domingo 19 de Octubre se jugaron los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los semifinalistas del torneo
El pasado sábado se llevó a cabo la tradicional Cena y Baile Anual organizada por la Cooperadora del Hospital Lister, en el Salón Don Pocholo. El evento reunió a una gran cantidad de personas que disfrutaron de una noche llena de alegría, buena música y excelente comida.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) y dicha Municipalidad firmaron un convenio de colaboración para la apertura de nuevos despachos donde se podrán canalizar gestión de planes, consulta de deudas, recepción de reclamos y otros servicios del organismo.