
Seguí - Promovemos y acompañamos la Educación, el Deporte y la Cultura en nuestra ciudad
Entregamos becas municipales a 60 estudiantes de Seguí que reciben $ 50.000 cada uno, lo que representa un aporte mensual de $ 3.000.000.
En su discurso, al realizar la apertura del 14º período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Seguí, el intendente Edgardo Müller realizó un repaso de las acciones emprendidas durante 2024 y expuso los desafíos y metas para este año.
Locales07/03/2025El acto se desarrolló este jueves por la noche en la Casa de la Cultura, y contó con la presencia de la viceintendenta y presidenta del Concejo Deliberante, Noelia Chiardola; concejales, autoridades judiciales, educativas, eclesiásticas, y junto a la comunidad.
Parte del discurso del intendente "En mi 2da inauguración de un periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, no quiero dejar pasar la oportunidad de continuar agradeciendo a los seguienses, por haberme confiado la responsabilidad de dirigir los destinos de Seguí, he intentado siempre estar a la altura de las circunstancias y honrar este cargo con respeto y voluntad de servicio permanente ante cualquier circunstancia que se me haya presentado. El 2024 fue un año sumamente difícil, nos encontramos inmersos en un contexto nacional que no solo nos frenó, sino que también imposibilito el cumplimiento inmediato de nuestros objetivos más próximos. Transitamos un camino de orden en una situación complicada, con recursos que disminuían y salarios e insumos que aumentaban de manera considerable. Tratamos de construir un estado moderno y facilitador, inmersos en un escenario de estancamiento económico. A continuación voy a detallar un panorama general de las distintas áreas del municipio y de la situación financiera, y un resumen de lo actuado durante el año 2024. Como siempre comenzaré por lo más tedioso, los análisis financieros".
Entregamos becas municipales a 60 estudiantes de Seguí que reciben $ 50.000 cada uno, lo que representa un aporte mensual de $ 3.000.000.
El taller tiene como propósito que los alumnos aprendan a ser autónomos en el medio acuático, lo cual significa una mejora en la capacidad psicomotriz, logrando mayor coordinación, agilidad, reflejos y fuerza, siendo una actividad muy completa y saludable.
Los alumnos aprenden los fundamentos básicos como lanzar, atrapar y batear la pelota y resolver situaciones de juego.
En la noche de hoy 30 de Abril del año 2025, se realizó la Asamblea General Ordinaria en el Club Atlético Cañadita Central.
El taller de Ejercicio Físico y Deporte Adaptado fomenta la participación de las personas con discapacidad, que brinda el Centro de Educación Física N° 34 en el Gimnasio Municipal.
Nuevo CONSEJO DE ADMINISTRACION DE COOPERATIVA DE PROVISION DE AGUA POTABLE Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS DE SEGUI LIMITADA a partir de la realización de la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA el pasado 25 de abril del cte. año
Estamos muy contentos de comunicar que en el día de hoy nuestros aspirantes rindieron el examen federativo de ingreso, el cual aprobaron satisfactoriamente y exitosamente con un promedio excelente.
Ayer 22 de Abril de 2025 en Asamblea General Ordinaria se presentó la nueva comisión Directiva del Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales de Seguí, PERÍODO 2025 - 2027
Las condiciones meteorológicas se mantienen estables en la gran parte del territorio nacional, con cielos mayormente despejados. En Entre Ríos pronostican tiempo cálido para el fin de semana. Cuándo cambiaría.
Con la participación de gobernadores, ministros provinciales, empresarios, académicos y referentes del sector privado, se llevó a cabo este martes en Paraná la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto al gobierno de Entre Ríos.
La Cámara baja votó por unanimidad a favor de una iniciativa que busca incorporar la reserva municipal La Chinita al Sistema Provincial de Áreas Protegidas. También se aprobó una resolución para que se dé prioridad a una obra vial en Concepción del Uruguay.
En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.
El embistente no cumplirá prisión y si bien se le estableció inhabilitación para manejar, podrá conducir exclusivamente tractor, ya que es su medio laboral.