El fin de semana de carnaval dejó en la provincia más de 23 mil millones de pesos

Alrededor de 405 mil personas visitaron Entre Ríos con un gasto promedio de entre 42 y 71 mil pesos diarios, según el tipo de pernocte. Los destinos supieron afrontar las condiciones climáticas adversas y la provincia volvió a demostrar por qué es de las más elegidas del país para la fecha.

Provinciales05/03/2025AdminAdmin
descarga

Los cuatro días del fin de semana de carnaval generaron un impacto positivo en la provincia y en el sector turístico en particular. De acuerdo a los datos relevados por el área de Estadísticas de la Secretaría de Turismo, la ocupación hotelera promedió el 95 por ciento y completó las plazas con estadías extendidas en los principales destinos entrerrianos.

 

Unos 185 mil excursionistas eligieron Entre Ríos para pasar el día o disfrutar de alguna actividad específica y 220 mil turistas se alojaron en hoteles, bungalows o cabañas, casas y departamentos de alquiler, hostels y campings. Todo ello significó para la provincia un movimiento económico que superó los 23 mil millones de pesos, considerando un gasto diario por visitante que fluctuó entre los 42 mil para quienes no pernoctaron y los 71 mil pesos incluyendo alojamiento.

 

Los carnavales fueron el principal atractivo del fin de semana, concentrando el 29 por ciento de las motivaciones de los turistas al momento de elegir su destino de escapada. Solo para destacar entre las 22 propuestas festivas que ofrecía la cartelera entrerriana, el Carnaval del País en Gualeguaychú reunió a 70 mil espectadores en sus tres noches de desfile, mientras que el Corso de Gualeguay convocó alrededor de 13 mil personas y el Carnaval de Santa Elena sumó 15 mil asistentes en dos noches.

 

Además, un 26 por ciento de los visitantes prefirió la provincia por su oferta termal y de bienestar, un 19por ciento por la tranquilidad y cercanía del destino, y un 14 por ciento por sus playas. Otros intereses mencionados incluyeron visitas a viñedos y experiencias gastronómicas, actividades en naturaleza, museos y patrimonio histórico, y deportes náuticos.

 

Con una tendencia marcada, el mayor porcentaje de visitantes llegó desde ciudad y provincia de Buenos Aires sumando al 65 por ciento. Santa Fe y Córdoba fueron otros dos de los principales centros emisores de turistas. En tanto que también se registró un importante movimiento interno de entrerrianos que recorrieron localidades vecinas para aprovechar el fin de semana turístico.

 

Si bien el clima obligó a suspender y reprogramar eventos, los destinos supieron reacomodar la propuesta y asegurar las condiciones para que los visitantes no dejaran de disfrutar de su estadía en Entre Ríos. 

 

Las localidades más afectadas por el temporal del sábado fueron Villa Elisa, San José y Villaguay, que afrontaron la contingencia, pudieron organizarse y sostener la ocupación plena; en tanto que Gualeguaychú enfrentó un repunte en el nivel del río en la jornada del lunes que rápidamente puso en funcionamiento el protocolo de actuación para contener la situación. 

 

todo pronóstico y superando las condiciones climáticas adversas que se produjeron durante el fin de semana, Entre Ríos volvió a posicionarse entre los principales destinos turísticos del país y a marcar presencia en la agenda nacional de eventos culturales y festivos.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.