El fin de semana de carnaval dejó en la provincia más de 23 mil millones de pesos

Alrededor de 405 mil personas visitaron Entre Ríos con un gasto promedio de entre 42 y 71 mil pesos diarios, según el tipo de pernocte. Los destinos supieron afrontar las condiciones climáticas adversas y la provincia volvió a demostrar por qué es de las más elegidas del país para la fecha.

Provinciales05/03/2025AdminAdmin
descarga

Los cuatro días del fin de semana de carnaval generaron un impacto positivo en la provincia y en el sector turístico en particular. De acuerdo a los datos relevados por el área de Estadísticas de la Secretaría de Turismo, la ocupación hotelera promedió el 95 por ciento y completó las plazas con estadías extendidas en los principales destinos entrerrianos.

 

Unos 185 mil excursionistas eligieron Entre Ríos para pasar el día o disfrutar de alguna actividad específica y 220 mil turistas se alojaron en hoteles, bungalows o cabañas, casas y departamentos de alquiler, hostels y campings. Todo ello significó para la provincia un movimiento económico que superó los 23 mil millones de pesos, considerando un gasto diario por visitante que fluctuó entre los 42 mil para quienes no pernoctaron y los 71 mil pesos incluyendo alojamiento.

 

Los carnavales fueron el principal atractivo del fin de semana, concentrando el 29 por ciento de las motivaciones de los turistas al momento de elegir su destino de escapada. Solo para destacar entre las 22 propuestas festivas que ofrecía la cartelera entrerriana, el Carnaval del País en Gualeguaychú reunió a 70 mil espectadores en sus tres noches de desfile, mientras que el Corso de Gualeguay convocó alrededor de 13 mil personas y el Carnaval de Santa Elena sumó 15 mil asistentes en dos noches.

 

Además, un 26 por ciento de los visitantes prefirió la provincia por su oferta termal y de bienestar, un 19por ciento por la tranquilidad y cercanía del destino, y un 14 por ciento por sus playas. Otros intereses mencionados incluyeron visitas a viñedos y experiencias gastronómicas, actividades en naturaleza, museos y patrimonio histórico, y deportes náuticos.

 

Con una tendencia marcada, el mayor porcentaje de visitantes llegó desde ciudad y provincia de Buenos Aires sumando al 65 por ciento. Santa Fe y Córdoba fueron otros dos de los principales centros emisores de turistas. En tanto que también se registró un importante movimiento interno de entrerrianos que recorrieron localidades vecinas para aprovechar el fin de semana turístico.

 

Si bien el clima obligó a suspender y reprogramar eventos, los destinos supieron reacomodar la propuesta y asegurar las condiciones para que los visitantes no dejaran de disfrutar de su estadía en Entre Ríos. 

 

Las localidades más afectadas por el temporal del sábado fueron Villa Elisa, San José y Villaguay, que afrontaron la contingencia, pudieron organizarse y sostener la ocupación plena; en tanto que Gualeguaychú enfrentó un repunte en el nivel del río en la jornada del lunes que rápidamente puso en funcionamiento el protocolo de actuación para contener la situación. 

 

todo pronóstico y superando las condiciones climáticas adversas que se produjeron durante el fin de semana, Entre Ríos volvió a posicionarse entre los principales destinos turísticos del país y a marcar presencia en la agenda nacional de eventos culturales y festivos.

Te puede interesar
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.

2121212-768x450

Exitosa cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo

Admin
Provinciales07/07/2025

En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.

Lo más visto
l_1730842232_8018

Un hombre murió tras ser apuñalado en Victoria

Admin
Policiales14/07/2025

La Justicia investiga un homicidio en Victoria, ocurrido durante la fiesta patronal de San Benito. Elonce pudo corroborar la identidad de la víctima, como así también las lesiones sufridas que le provocaron la muerte.

71a98b40-0d21-48eb-ba10-fb8ee7a4cab4

Un pequeño gran talento del ajedrez representa a Seguí

Admin
Locales14/07/2025

El joven seguiense Iktán Tobares, de tan solo 6 años, continúa sorprendiendo en el mundo del ajedrez. Luego de consagrarse campeón entrerriano Sub 8 en Gualeguaychú, ganando todas sus partidas, se prepara para su próximo desafío: el Interescolar Sub 7, que se disputará del 18 al 22 de julio en Villa Martelli, Buenos Aires.