El fin de semana de carnaval dejó en la provincia más de 23 mil millones de pesos

Alrededor de 405 mil personas visitaron Entre Ríos con un gasto promedio de entre 42 y 71 mil pesos diarios, según el tipo de pernocte. Los destinos supieron afrontar las condiciones climáticas adversas y la provincia volvió a demostrar por qué es de las más elegidas del país para la fecha.

Provinciales05/03/2025AdminAdmin
descarga

Los cuatro días del fin de semana de carnaval generaron un impacto positivo en la provincia y en el sector turístico en particular. De acuerdo a los datos relevados por el área de Estadísticas de la Secretaría de Turismo, la ocupación hotelera promedió el 95 por ciento y completó las plazas con estadías extendidas en los principales destinos entrerrianos.

 

Unos 185 mil excursionistas eligieron Entre Ríos para pasar el día o disfrutar de alguna actividad específica y 220 mil turistas se alojaron en hoteles, bungalows o cabañas, casas y departamentos de alquiler, hostels y campings. Todo ello significó para la provincia un movimiento económico que superó los 23 mil millones de pesos, considerando un gasto diario por visitante que fluctuó entre los 42 mil para quienes no pernoctaron y los 71 mil pesos incluyendo alojamiento.

 

Los carnavales fueron el principal atractivo del fin de semana, concentrando el 29 por ciento de las motivaciones de los turistas al momento de elegir su destino de escapada. Solo para destacar entre las 22 propuestas festivas que ofrecía la cartelera entrerriana, el Carnaval del País en Gualeguaychú reunió a 70 mil espectadores en sus tres noches de desfile, mientras que el Corso de Gualeguay convocó alrededor de 13 mil personas y el Carnaval de Santa Elena sumó 15 mil asistentes en dos noches.

 

Además, un 26 por ciento de los visitantes prefirió la provincia por su oferta termal y de bienestar, un 19por ciento por la tranquilidad y cercanía del destino, y un 14 por ciento por sus playas. Otros intereses mencionados incluyeron visitas a viñedos y experiencias gastronómicas, actividades en naturaleza, museos y patrimonio histórico, y deportes náuticos.

 

Con una tendencia marcada, el mayor porcentaje de visitantes llegó desde ciudad y provincia de Buenos Aires sumando al 65 por ciento. Santa Fe y Córdoba fueron otros dos de los principales centros emisores de turistas. En tanto que también se registró un importante movimiento interno de entrerrianos que recorrieron localidades vecinas para aprovechar el fin de semana turístico.

 

Si bien el clima obligó a suspender y reprogramar eventos, los destinos supieron reacomodar la propuesta y asegurar las condiciones para que los visitantes no dejaran de disfrutar de su estadía en Entre Ríos. 

 

Las localidades más afectadas por el temporal del sábado fueron Villa Elisa, San José y Villaguay, que afrontaron la contingencia, pudieron organizarse y sostener la ocupación plena; en tanto que Gualeguaychú enfrentó un repunte en el nivel del río en la jornada del lunes que rápidamente puso en funcionamiento el protocolo de actuación para contener la situación. 

 

todo pronóstico y superando las condiciones climáticas adversas que se produjeron durante el fin de semana, Entre Ríos volvió a posicionarse entre los principales destinos turísticos del país y a marcar presencia en la agenda nacional de eventos culturales y festivos.

Te puede interesar
descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.