Con el compromiso de fortalecer la atención primaria y optimizar recursos asumió el nuevo ministro de Salud

Daniel Blanzaco juró como nuevo ministro de Salud de Entre Ríos, sucediendo en el cargo a Guillermo Grieve. El gobernador Rogelio Frigerio, quién le tomó juramento, le brindó su apoyo y agradeció al ministro saliente, comprometiendo la continuidad del programa de salud provincial. El flamante ministro destacó la importancia de la atención primaria y la optimización de recursos ante las limitaciones financieras.

Provinciales20/02/2025AdminAdmin
descarga

El gobernador agradeció al ministro saliente, Guillermo Grieve, por su liderazgo en el programa de salud provincial, "que hoy con enorme esfuerzo se está transformando paulatinamente en una realidad para todos los entrerrianos, aún en un contexto extremadamente difícil como el que nos toca atravesar". Además, le dio la bienvenida a Blanzaco y expresó su seguridad en que honrará su nuevo cargo "con la misma disciplina, compromiso y esfuerzo" que demostró como secretario.

El nuevo ministro, por su parte, valoró la confianza depositada en él y en su equipo, resaltando el trabajo realizado durante el año anterior en el programa de salud. "Estoy muy orgulloso y honrado con este cargo. Espero poder poner todo lo que hay que poner para llevar adelante y continuar con el programa de salud", afirmó.

Tras la jura, Blanzaco delineó sus prioridades, haciendo hincapié en fortalecer la atención primaria de la salud, para que "cada entrerriano en cada uno de sus lugares pueda tener la atención que amerita". Explicó que esto incluye la modernización de centros de atención y la implementación de historias clínicas digitales para aliviar la presión sobre la red hospitalaria.

Ante la situación de escasez de recursos provenientes de Nación, el funcionario aseguró que la provincia se hará cargo de garantizar el acceso a los insumos que hagan falta, como anticonceptivos o test de embarazo. "Así que déficit no va a haber", sentenció. El ministro también mencionó la optimización de recursos en áreas como drogas de alto costo y oncológicas, aprovechando las líneas de apoyo de Nación y complementándolas con recursos provinciales.

Blanzaco reconoció que aún deben evaluar la reorganización del equipo, pero adelantó que la mayoría continuará en sus funciones. Subrayó a su vez, la importancia del trabajo en equipo para lograr los objetivos planteados. "Nosotros podemos tener muy buena planificación, muy buenas ideas, pero sin un equipo no se puede llevar nada adelante", afirmó.

Te puede interesar
descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Lo más visto
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.