Avanza un sistema frontal sobre el país: cómo estará el tiempo el fin de semana

Un frente frío avanza sobre el centro y este del país, dejando a su paso jornadas marcadas por lluvias de intensidad variable. Cómo estará el fin de semana

Provinciales14/02/2025AdminAdmin
l_1739520746_57527

Un sistema frontal frío avanza sobre el centro y este del país, provocando una seguidilla de días con lluvias de variada intensidad. Las temperaturas se mantendrán moderadas hasta la próxima semana, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

 De acuerdo con el meteorólogo Leonardo De Benedectis, “las provincias más afectadas serán Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, donde se esperan los acumulados más significativos de precipitaciones”. Este sistema frontal se desplazará lentamente hacia el norte, favoreciendo el desarrollo de lluvias en su recorrido.

Las precipitaciones serán erráticas y aisladas, pero persistentes. En cuanto a las temperaturas, se mantendrán estables durante el fin de semana, aunque para la próxima semana se espera un nuevo repunte térmico.

Pronóstico para el fin de semana en la región
El SMN pronostica condiciones de inestabilidad durante todo el fin de semana:

Sábado: Temperatura mínima de 22°C y máxima de 31°C. Se prevén lluvias aisladas a lo largo del día, con vientos del noroeste.

Domingo: Condiciones similares, con temperaturas que oscilarán entre los 22°C de mínima y 35°C de máxima. Las lluvias estarán presentes principalmente en la mañana.

Lunes: comenzaría a estabilizarse el clima, con temperaturas entre los 20°C y 34°C.

Alerta por tormentas fuertes en el centro del país
El SMN emitió una alerta por tormentas fuertes debido a la combinación de una masa de aire húmedo con el avance del sistema frontal. Se esperan precipitaciones intensas que podrían acumular hasta 50 mm en cortos períodos, con posibilidad de superar este registro en algunas zonas.

Además, las tormentas podrían estar acompañadas de vientos con velocidades entre 60 y 90 km/h y fuerte actividad eléctrica.

 

Las provincias más afectadas serán Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, mientras que otras zonas en alerta amarilla incluyen el norte de Buenos Aires, norte de La Pampa, San Luis, noreste de Mendoza, sudeste de San Juan y sur de La Rioja.

 

Temperaturas moderadas

Tras los registros térmicos elevados de la semana pasada, las temperaturas han descendido en el centro del país, ubicándose dentro de los valores normales para febrero. Aunque habrá oscilaciones, no se esperan cambios abruptos en los próximos días.

 

En la franja norte, el descenso térmico se hará sentir durante el fin de semana con la rotación del viento al sector sur, lo que favorecerá la disminución de las temperaturas hasta inicios de la próxima semana. (Meteored)

Te puede interesar
descarga (1)

Automotor 2025: mismo monto en más cuotas

Admin
Provinciales08/05/2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.

495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.