
PAR se presentó en El Pingo con un concurrido acto y el compromiso de renovar el peronismo entrerriano.
El senador por el departamento Diamante, José Vergara, sostuvo que “sobresueldos eran los que cobraban Stratta y medio gabinete de Bordet”. Le exigió a la ex vicegobernadora kirchnerista que “si conoce algo que no corresponde, que denuncie con nombre y apellido en la justicia”.
“Resulta que los funcionarios que durante 20 años cobraban dos, tres y hasta cuatro sueldos del Estado, que ingresaron a toda su familia, amigos y militantes a Planta Permanente y que están siendo investigados por negocios incompatibles con la función pública ahora piden informes”, lanzó Vergara.
El ex intendente de Ramírez le pidió a la ex vicegobernadora kirchnerista que “si conoce algo que no corresponde, que denuncie con nombre y apellido en la justicia. No podemos avalar políticos que dicen cualquier pavada en los medios sin pruebas”.
Además recordó que “Stratta todavía tiene que dar explicaciones por la malversación de fondos con la compra de cobijas cuando fue ministra, el manejo de subsidios con fines políticos en su ciudad, Victoria, y por los contratos truchos que manejó junto con Kueider durante años cuando estuvo a cargo del Senado”.
“Ahora que vino un gobierno a poner blanco sobre negro, que hay decisión política de transparentar la remuneración del personal abocado al trabajo en el gabinete y que estamos reduciendo la casta política que durante décadas exprimió a los entrerrianos, personas como Stratta se convierte en defensoras de una transparencia que nunca ejercieron”, subrayó Vergara.
El legislador oficialista explicó que “la medida tomada por la gestión actual es idéntica a la que rige en Nación hace muchos años y permite que cada gestión de gobierno tenga el personal que necesita pero sin engrosar el Estado. En los gobiernos de Urribarri, Bordet y Stratta cada secretario, cada asesor ingresaba al Estado y engordaba el empleo público, al poco tiempo hacía entrar a un pariente, a otro. Y esto se convertía en un collar de sandías para los entrerrianos de a pie que son los que soportaban el peso de los privilegios de la política”.
“Lo que más molesta a Stratta y compañía es que con esta nueva modalidad que estamos creando se va a terminar el curro para ella y los militantes que hacía entrar al Estado con sueldos millonarios que pagábamos todos”, concluyó Vergara, publicó Elonce.
PAR se presentó en El Pingo con un concurrido acto y el compromiso de renovar el peronismo entrerriano.
La Cámara Nacional Electoral confirmó el calendario de los comicios de medio término. La consulta de padrones, desde el 29 de abril.
El intendente de Concordia encabeza la lista única que se presentó este martes a la noche para renovar el Comité Provincial de la UCR entrerriana.
“Sin límites para persistir con el daño a los más débiles al punto de invalidar sus derechos, el gobierno nacional califica de imbéciles, idiotas, débiles mentales o retardados mentales a las personas con discapacidad en la nueva normativa para otorgar pensiones por invalidez laboral”, expresó la diputada de Más para Entre Ríos, Mariel Ávila, al presentar en la Legislatura un proyecto que repudia esta decisión.
La Liga de Intendentes del Partido Justicialista (PJ) emitió un comunicado con el que subrayó la compleja situación de desfinanciamiento que atraviesan los municipios entrerrianos a raíz de la quita de fondos por parte de la Nación.
Daniel Rossi, actual Intendente de Santa Elena, ex vicegobernador de Entre Ríos, y candidato a senador nacional, solicitó de manera urgente al Consejo Provincial del Partido Justicialista (PJ) la convocatoria y establecimiento de un cronograma partidario que garantice la plena vigencia de la Boleta Única Partidaria (BUP) y la realización de internas abiertas, democráticas y transparentes para definir candidaturas.
Sergio Urribarri apuntó exclusivamente al PJ de Entre Ríos en la convocatoria que hizo este sábado en el Club San Martín de Concordia. “Es un peronismo que agacha la cabeza y se acostumbra a perder”, dijo.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi en diálogo con el programa Nadie es Perfecto habló de todos los temas, pasando por lo ocurrido en la cámara de senadores, los carnavales de su pueblo y de política, no fue invitado a la mateada de Urribarri y dijo que la relación con el gobernador Frigerio, institucionalmente es buena.
La canasta básica implica un mayor desembolso mes tras mes. Tras el dato de inflación del segundo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Este 15 de marzo dará inicio en toda la región la actividad la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos
Este sábado 15 de marzo se dio el inicio de la Copa «Irene Guerrero» organizada por la Liga de Futbol de Paraná Campaña. Donde se disputaron los cotejos en diferentes estadios de la región con varias goleadas, donde Atlético Arsenal, Club Sauce de Luna y Unión FBC de Alcaraz dieron la nota de la fecha goleando a sus rivales de turno y convirtiéndoles 8 goles.
El certamen es organizado por la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.