
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Acompañada por el intendente José Luis Walser, autoridades provinciales y municipales, la vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado de la primera noche de una nueva edición del tradicional festival popular, declarada de interés legislativo por la Honorable Cámara de Senadores.
Provinciales09/02/2025La vicegobernadora de la provincia de Entre Ríos, Alicia Aluani, participó este sábado del acto inaugural de la 40ª edición de la Fiesta Nacional de la Artesanía en la localidad de Colón. Allí estuvieron presentes el intendente y la viceintendente de la localidad, José Luis Walser y María Dalleves; el secretario de Turismo provincial, Jorge Sato; el Cónsul General de Italia en Rosario, Marco Bocchi; el senador provincial por el departamento Colón, Ramiro Favre; el diputado provincial Mauro Godein; la prosecretaria de la Honorable Cámara de Senadores, Sara Foletto; la coordinadora de la Fiesta, Gimena Bordet; autoridades policiales y eclesiásticas.
Además del acto protocolar, se llevó a cabo un homenaje a los artesanos en el escenario mayor mediante cuadros artísticas a cargo de la Escuela Municipal de Danza y la Cantata del Artesano. Luego, las autoridades se trasladaron al Predio Artesanal para el corte de cinta que dejó inaugurada la muestra de artesanos de esta nueva edición.
Al tomar la palabra, Aluani agradeció a las autoridades por la invitación y expresó que “es un honor estar en esta fiesta que año tras año se han convertido ya en un emblema cultural que no es solamente de aquí de Colón, sino también de Entre Ríos y de todo el país”.
Además, felicitó a los organizadores de la fiesta “porque su empeño y su dedicación hace que esta fiesta crezca y sea un orgullo trascienda las fronteras” y extendió su saludo a todos los artesanos “porque detrás de cada objeto que ellos hacen está la historia de este oficio y también esa rica tradición que no quiere ser olvidada”.
Allí también la vicegobernadora remarcó el acompañamiento del gobierno provincial a las fiestas populares: “Sabemos que son el motor del turismo y actúan
en forma positiva para motorizar la economía regional, pero también permiten mostrar al país, no solamente el arte de los artesanos, sino también la hospitalidad y la humildad del pueblo entrerriano”.
“Esta fiesta no solamente reúne a todo el pueblo de Colón, sino invita a toda la comunidad de las provincias vecinas a mostrar lo que ustedes realmente tienen, ese arte tan invaluable de hacerlo con las manos y de esa historia que representa esa pieza que moldea cada artista”, agregó.
Por su parte, el intendente Walser rescató el valor histórico de la fiesta y la importancia que tiene para la ciudad: “Hace 47 años un grupo de vecinos se juntó con un objetivo claro, que era generar una actividad que a su vez genere mayor turismo en nuestra ciudad, y encontraron en la artesanía el motivo ideal para hacerlo. Desde esos visionarios que vieron el turismo en la ciudad, y los visionarios que vieron en la artesanía la posibilidad de hacer esta fiesta maravillosa, venimos con ese legado de hacer grande esta fiesta”
Además, remarcó el esfuerzo de las autoridades locales por llevar a cabo la organización: “Hay un equipo que se ha puesto al hombro con la conducción, que tiene compromiso y pasión por todo lo que tenga que ver con esta ciudad, y nuestra fiesta, por supuesto, es parte nuestra”.
“Soñamos con una ciudad moderna, una ciudad que se desarrolle y donde cada uno de los colonenses pueda desarrollarse, que podamos hacer grande este tipo de evento cultural que es nuestra fiesta y que podamos crecer todos los días”, destacó.
Interés Legislativo
La Honorable Cámara de Senadores de la provincia de Entre Ríos declaró de interés legislativo esta nueva edición de la Fiesta Nacional de la Artesanía. Durante el acto, la vicegobernadora Alicia Aluani, junto al senador departamental Ramiro Favre, hizo entrega de una copia del decreto al intendente José Luis Walser.
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Alicia Aluani participó del conversatorio "Los desafíos y las exigencias actuales que enfrenta la mujer para su desarrollo laboral y profesional". La actividad se realizó este viernes en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial, en el marco del Mes de la Mujer.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este viernes el nuevo edificio de la escuela primaria N° 23 Zamba de Vargas en la localidad de Tres Bocas, departamento Gualeguay.
Este viernes 14 de marzo, a cargo del Profesional veterinario Gerardo Heberlein, está práctica es el unico medio eficaz, ético y solidario para el control poblacional de perros y gatos.
Este jueves se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de El Pingo, donde la intendenta Laura Rupp brindó un detallado informe a cada vecino presente y contó de manera más minuciosa todos los actos, hechos, acciones, intervenciones y políticas que hemos llevado adelante en estos 14 meses de gestión.
La comisión de Asuntos Constitucionales se reunió para tratar el proyecto de ley que prevé cambios en el organismo que selecciona jueces, fiscales y defensores, presentado por el Poder Ejecutivo. Por otro lado, Legislación General abordó dos iniciativas.
Dando continuidad al encuentro que mantuvo el martes con los intendentes, Rogelio Frigerio y parte de su gabinete se reunieron este jueves con los titulares de comunas. Entre otros puntos, abordaron la descentralización de Vialidad, la implementación del programa Entre Ríos LED y los convenios de fortalecimiento de atención de centros de salud.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto conmemorativo por el 137º Aniversario de General Ramírez. "Un gobierno que está cerca de su comunidad toma mejores decisiones porque conoce a su gente", dijo el mandatario, al tiempo que resaltó el apoyo de su gestión para la ejecución de obras que contribuirán al desarrollo de la localidad.
La canasta básica implica un mayor desembolso mes tras mes. Tras el dato de inflación del segundo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Este 15 de marzo dará inicio en toda la región la actividad la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos
Este sábado 15 de marzo se dio el inicio de la Copa «Irene Guerrero» organizada por la Liga de Futbol de Paraná Campaña. Donde se disputaron los cotejos en diferentes estadios de la región con varias goleadas, donde Atlético Arsenal, Club Sauce de Luna y Unión FBC de Alcaraz dieron la nota de la fecha goleando a sus rivales de turno y convirtiéndoles 8 goles.
El certamen es organizado por la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.