Encontraron restos fósiles de un gliptodonte en un río de Córdoba

En la localidad de Pampayasta, Córdoba, un estudiante universitario descubrió restos fósiles de un gliptodonte en el río Ctalamochita. El hallazgo se identificó como perteneciente a la especie Glyptodon reticulatus, que habitó en la región hace más de 10 mil años.

Actualidad09/02/2025AdminAdmin
l_1739116873_40989

En la localidad de Pampayasta, Córdoba, un estudiante universitario descubrió restos fósiles de un gliptodonte en el río Ctalamochita. El hallazgo se identificó como perteneciente a la especie Glyptodon reticulatus, que habitó en la región hace más de 10 mil años y los restos corresponden a un caparazón de esta especie.

 

Los gliptodontes eran grandes mamíferos que medían alrededor de 3 metros y pesaban cerca de 2000 kilos (aproximadamente 1,4 toneladas) y habitaban en la Región Chacopampeana y las sierras de Córdoba hace entre 126 mil años atrás.

La identificación de los restos fue realizada por el director del Museo Provincial de Ciencias Naturales de Córdoba, Adan Tauber, quien es geólogo y doctor en Ciencias Geológicas especializado en Paleontología.

 

Los gliptodontes formaban parte de la megafauna extinta del continente americano y en varias localidades de la provincia de Córdoba se realizaron otros hallazgos de esta especie que se estudian desde hace décadas.

Esta especie está emparentada con los armadillos que conocemos en la actualidad y forman parte del superorden Xenarthra, que también incluye a osos hormigueros y perezosos.

e_1739116873_66282

Te puede interesar
ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Lo más visto
b41b87e7-805b-4f92-9c88-d47ee1def0cc

Crespo - El Brujo Ezequiel cerrará la Maratón de la Avicultura 2025

Admin
Provinciales15/10/2025

El sábado 1º de noviembre… ¡Viví Crespo! con tu familia y tus amigos. La ciudad te ofrecerá un atractivo combo para encontrarse y disfrutar. La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá una amplia oferta deportiva, musical y gastronómica. El epicentro será el Anfiteatro del Lago, ubicado sobre el Acceso Presidente Alfonsín. El cierre será con el espectáculo musical de ‘El Brujo’ Ezequiel.

WhatsApp Image 2025-10-15 at 12.30.38 (1)

Concordia se prepara para su gran exposición productiva

Admin
Provinciales15/10/2025

Declarada de interés por una iniciativa de la diputada Carola Laner, el 17 y 18 de octubre se llevará a cabo ‘Concordia Produce’, 1ª Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región. El evento pretende ser “un punto de encuentro entre la producción, el comercio, la industria, la academia y las instituciones que los nuclean”, explicó a Radio Diputados el secretario de Desarrollo Productivo de esa localidad Federico Schattenhofer.