![l_1739042001_44306](/download/multimedia.normal.8b713454877e6787.bF8xNzM5MDQyMDAxXzQ0MzA2X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
La medida la dispuso el gobierno de Entre Ríos el pasado 5 de febrero y se mantiene vigente ante los incendios que hubo en la provincia en los últimos días.
Al 31 de diciembre de 2024, el Sector Público No Financiero (SPNF) de la provincia de Entre Ríos registró un resultado económico superavitario de 18.300 millones de pesos, marcando un contraste con el déficit nominal del cierre de 2023.
Provinciales08/02/2025Los ingresos totales, ajustados por inflación (IPC base diciembre 2023), cayeron cerca del 20 por ciento en términos reales. Esta disminución se explica principalmente por la reducción de los recursos tributarios (-13,2 por ciento) y de los recursos de capital (-77,7 por ciento), este último como consecuencia del recorte en las transferencias de capital del gobierno nacional para la ejecución de obras públicas.
Por otro lado, el gasto total experimentó una contracción del 21,4 por ciento, superando la caída de los ingresos y a pesar de que el gobierno provincial mantuvo una política de recomposición salarial en línea con la inflación.
En cuanto al endeudamiento, en términos reales el stock de deuda de la provincia registró una caída del 42,8 por ciento, lo que refleja una clara mejora en la sostenibilidad de la deuda.
Pese a ser un año muy difícil para la administración pública en general, Entre Ríos logró alcanzar un equilibrio fiscal satisfactorio en sus cuentas públicas. Esto fue posible gracias a medidas como la reducción de la planta política, el reordenamiento del sistema previsional y un estricto control del gasto.
El balance final del 2024 refleja un esfuerzo significativo por parte de la provincia para mantener la estabilidad fiscal en un contexto económico complejo, sentando las bases para un manejo más eficiente de los recursos en el futuro.
La medida la dispuso el gobierno de Entre Ríos el pasado 5 de febrero y se mantiene vigente ante los incendios que hubo en la provincia en los últimos días.
Se publicaron las modificaciones del Código Electoral de la Provincia: La más importante es la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) que se aplicará a partir de 2027 en las elecciones provinciales. De este modo Entre Ríos se suma a otros distritos como Córdoba, Santa Fe, Mendoza o San Luis.
El joven ha perfeccionado sus técnicas de cultivo, para obtener estos impresionantes resultados. Superó sus propias marcas récord de cosechas.
El gobernador Rogelio Frigerio, asistió este viernes a la inauguración de la 34° edición de la Fiesta Nacional del Mate en Paraná, un evento popular y federal con entrada libre y gratuita, que tuvo lugar en la Plaza de las Colectividades con un marco multitudinario de público.
El intendente José Luis Walser habló con Radio Diputados acerca de los preparativos para la Fiesta y destacó el nivel de los músicos que se presentarán.
El locutor dialogó con Radio Diputados acerca de la experiencia que lleva adelante los miércoles en La Vieja Usina de Paraná.
La diputada dialogó con Radio Diputados acerca de cómo será el trabajo en la comisión de Desarrollo Social, que ella preside, durante este año.
Luego del alivio comenzarán a subir las temperaturas. La máxima para este jueves será de 33 grados y se espera mucho calor para el viernes, sábado y domingo.
Se trata de una tradición de la localidad que comenzó en 1981 y que actualmente congrega a alrededor de 500 chicos en cuatro comparsas.
La diputada dialogó con Radio Diputados acerca de cómo será el trabajo en la comisión de Desarrollo Social, que ella preside, durante este año.
El locutor dialogó con Radio Diputados acerca de la experiencia que lleva adelante los miércoles en La Vieja Usina de Paraná.
El intendente José Luis Walser habló con Radio Diputados acerca de los preparativos para la Fiesta y destacó el nivel de los músicos que se presentarán.
El gobernador Rogelio Frigerio, asistió este viernes a la inauguración de la 34° edición de la Fiesta Nacional del Mate en Paraná, un evento popular y federal con entrada libre y gratuita, que tuvo lugar en la Plaza de las Colectividades con un marco multitudinario de público.