
Con legisladores y funcionarios presentes en el Congreso, el presidente de la Nación, Javier Milei, expuso los detalles del Presupuesto 2026.
La ARCA actualizó los parámetros del Régimen Simplificado. La categoría A pasa de facturar $7,8 millones, mientras la categoría K llega a $82,37 millones.
Nacionales03/02/2025Con el inicio de febrero, rigen los nuevos topes de facturación, escalas y cuotas del Monotributo. Se trata de la primera actualización del año de los parámetros que fijó la reforma fiscal en línea con la evolución de precios. Desde este sábado, los contribuyentes del Régimen Simplificado percibirán un alza de 2,7% en el máximo a facturar.
A partir de ahora, la categoría A -la más baja- puede facturar hasta $7.813.063,45, mientras la categoría K llega a $82,37 millones. Por otro lado, el precio máximo unitario de venta de insumos subió de $385.000 a $466.361,15.
Las cuotas mensuales a pagar treparon 21%, así como otros parámetros, como los alquileres devengados y la superficie destinada. Los pequeños contribuyentes del Monotributo deberán abonar la cuota mensual el jueves 20 de febrero. La fecha de vencimiento abarca a todas las categorías, según informó ARCA.
Monotributo 2025: cómo quedan los topes de facturación desde febrero
Con el aumento de 2,7% en los topes de facturación anual (ingresos brutos), desde 1° de febrero, las escalas del Monotributo son las siguientes:
• Categoría A: $6.450.000 a $7.813.063,45;
• Categoría B: $9,45 millones a $11.447.046,44;
• Categoría C: $13,25 millones a $16,05 millones;
• Categoría D: $16,45 millones a $19,92 millones;
• Categoría E: $19,35 millones a $23,43 millones;
• Categoría F: $24,25 millones a $29,37 millones;
• Categoría G: $29 millones a $35,12 millones;
• Categoría H: $44 millones a $53.298.417,30;
• Categoría I: $49,25 millones a $59,65 millones;
• Categoría J: $56,4 millones a $68,31 millones;
• Categoría K: $68 millones a $82,37 millones.
Categoría por categoría, cuánto hay que pagar de cuota mensual del Monotributo
Desde febrero de 2025, los contribuyentes del Monotributo deberán abonar las siguientes cuotas en total
• Categoría A: de $26.600 a $32.221,32.
• Categoría B: de $30.280 a $36.679,00.
• Categoría C: de $35.458 a $42.951,26 para servicios y de $34.658 a $41.982,19 para la venta de productos.
• Categoría D: para servicios de $45.443,80 a $55.047,33, y de $44.343,80 a $53.714,87 los que venden productos.
• Categoría E: de $64.348,18 a $77.946,73 (servicios) y de $58.148,18 a $70.436,50 venta de cosas muebles;
• Categoría F: de $80.983 a $98.096,95 para los servicios, y para los que venden productos, de $69.783 a $84.530,08.
• Categoría G: de $123.696,20 a $149.836,63 para servicios y de $85.296,20 a $103.321,64 para los productos.
• Categoría H: para servicios de $280.734,68 a $340.061,68. Mientras, los que venden bienes, de $170.734,68 a $206.815,64.
• Categoría I: La cuota mensual pasa de $255.108,55 a $309.020,04 para quienes realizan ventas. Los que facturen por servicios abonarán $626.993,55.
• Categoría J: de $311.931,97 a $377.851,82 para ventas y llega a $759.420,03 en el caso de los servicios.
• Categoría K: La cuota mensual se irá de $377.084,75 a $456.773,19. En servicios, ascenderá a $1.050.323,75. (Todo Noticias)
Con legisladores y funcionarios presentes en el Congreso, el presidente de la Nación, Javier Milei, expuso los detalles del Presupuesto 2026.
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%
Javier Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, que representaba más fondos para el hospital Garrahan. Ambos rechazos ya fueron enviados al Congreso. Está en espera el proyecto de ATN.
El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.
La Justicia ordenó 14 allanamientos durante la madrugada. Secuestraron miles de dólares. El abogado denunciante dijo que la investigación "está prosperando". Qué otros avances hubo.
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos.
Se busca retrasar una hora los relojes en invierno con el objetivo es alinear el horario nacional con la luz solar y disminuir el consumo de energía eléctrica. La iniciativa fue aprobada con 151 a favor y 66 en contra y 8 abstenciones. Pasa al Senado.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
La presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, respondió con firmeza a las declaraciones de la ex intendenta y diputada nacional Blanca Osuna y recordó los avances logrados en apenas 20 meses de gestión del gobernador Rogelio Frigerio.
Se realizó el Torneo de Ajedrez, en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
Senadores programaron cuatro reuniones de comisión para analizar diferentes proyectos de ley, varios de ellos con el aporte de invitados. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.