
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, presentaron nuevos equipos y recursos destinados a fortalecer la seguridad en Entre Ríos. Se trata de seis vehículos, dos motos, fusiles, cascos, escudos, tres drones y cuatro visores nocturnos.
Provinciales31/01/2025Los nuevos equipamientos para la Policía de Entre Ríos se presentaron en plaza Lucio Norberto Mansilla de Paraná. Se trata de una inversión, realizada con fondos propios, que demuestra el compromiso del gobierno provincial para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
"Hoy es un día muy especial, estamos presentando a una nueva agrupación comando de nuestra Policía de Entre Ríos, que es el Grupo de Acción Inmediata. Se crea para casos urgentes y especiales en los barrios más conflictivos que tenemos en la provincia y que se trasladará adonde se lo requiera. Es la primera línea y está entrenado para eso", describió Frigerio, al hacer uso de la palabra.
Argumentó la inversión sosteniendo que "forma parte de nuestra obligación como gobierno, como Estado, de cuidar a los entrerrianos y eso va de la mano con cuidar a los que nos cuidan". "Porque nuestra Policía, la mejor de la Argentina, siempre lo digo con mucho orgullo, nos viene cuidando a los entrerrianos desde siempre. Pero la política no cuidaba a nuestra Policía y eso está cambiando, esperemos, para siempre", deseó.
Al enumerar los nuevos instrumentos adquiridos, de los que dijo son "herramientas para proteger a la sociedad de la delincuencia", el gobernador agregó: "Recién comparábamos lo que es el viejo armamento de los grupos especiales con estas nuevas armas que ha adquirido la Policía y, claramente, hay un abismo de diferencia".
En cuanto a los objetivos del GDI y a la forma en que contribuirá a brindar mayor seguridad, el ministro Roncaglia expresó: "Siempre hablamos con el jefe de la Policía (Claudio González) de una fuerza de proximidad, que trabaje en los barrios más vulnerables, donde la gente es muy buena pero el medio geográfico brinda condiciones para delinquir, vender droga o para que haya conflictos intrafamiliares. Entonces, donde detectemos esto, el grupo irá a cuidar al vecino, colaborando con las departamentales, la Guardia de Infantería y los grupos especiales".
Las adquisiciones
Durante el encuentro, además de la presentación del nuevo Grupo de Acción Inmediata (GDI), equipado con vehículos y tecnología de última generación, la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales también expuso nuevos equipos para combatir el abigeato y otros delitos en zonas rurales, como visores nocturnos y drones, que permitirán una vigilancia más efectiva y la detección temprana de actividades ilícitas.
Por su parte, la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial mostró los nuevos vehículos y equipos adquiridos para reforzar los controles en las rutas y garantizar la seguridad de los conductores y peatones. En tanto que la Dirección General de Investigaciones e Inteligencia Criminal presentó drones de última generación equipados con cámaras de alta resolución y sistemas de geolocalización, herramientas fundamentales para la investigación de delitos complejos.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
El pasado sábado se llevó a cabo la tradicional Cena y Baile Anual organizada por la Cooperadora del Hospital Lister, en el Salón Don Pocholo. El evento reunió a una gran cantidad de personas que disfrutaron de una noche llena de alegría, buena música y excelente comida.
“No hay que tirar por la borda tanto esfuerzo y tanta paciencia de la gente apostando por un rumbo distinto después de décadas de apostar por el rumbo equivocado", precisó el gobernador Rogelio Frigerio.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .