
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
Se reunió esta mañana la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores para tratar el proyecto que introduce modificaciones a la ley 5140 de Contabilidad Pública. Los legisladores adelantaron que se introducirán cambios formales para ordenar el articulado.
Provinciales29/01/2025Sobre el proyecto
El Proyecto, del Poder Ejecutivo, ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados desde el mes de diciembre de 2024, y busca asegurar el servicio de traslado de alumnos en la zona de Islas.
La iniciativa establece cambios en el artículo 27 de la ley 5140. Se trata de un agregado habilitando que “las contrataciones destinadas a proveer determinados bienes y /o servicios en zonas del territorio provincial declaradas desfavorables”.
Añade que “la declaración de zona desfavorable para la contratación deberá realizarse por Decreto del Poder Ejecutivo, debiendo determinarse los bienes y/o servicios que podrán contratarse directamente.”.
Aportes de los senadores
El senador y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Rubén Dal Molín (Federación – Juntos por Entre Ríos) , solicitó a sus pares un análisis exhaustivo del proyecto, adelantando que se deberán introducir cambios “para lograr una correcta aplicación”.
Explicó a sus pares que este cambio es propuesto por el Poder Ejecutivo y se relaciona con la necesidad de garantizar del servicio educativo en la provincia, en la zona de Islas, un territorio donde la aplicación del sistema de contratación vigente puede generar demoras que impiden el traslado de los alumnos a través del sistema de lanchas.
Concretamente, el legislador refirió a las compras de combustible, que se torna esencial ya que se debe contar con el mismo para lograr los traslados de alumnos que viven en zonas alejadas de los núcleos poblacionales o la ubicación de los establecimientos.
Finalmente, Dal Molin expresó que se trata de buscar medios adecuados para permitir las contrataciones de manera ágil y planteó un intercambio en relación a la declaración de zona desfavorable, que de acuerdo a la propuesta determinaría el Poder Ejecutivo.
Por su parte, los senadores Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos) y Víctor Sanzberro (Victoria – Más para Entre Ríos) coincidieron en la idea general de habilitar un sistema que asegure la prestación del servicio de traslado de alumnos, aunque explicaron que deberá analizarse con cuidado la redacción para no dejar resquicios que puedan llevar a un uso distinto del pensado originalmente.
Del debate surgió que podría ser que la declaración de zona desfavorable sea ad referéndum de la Legislatura.
El tema continuará en estudio y se decidirá un dictamen con cambios en la próxima reunión de la comisión.
Presencias
Estuvieron presentes los senadores de Rubén Dal Molín (Federación – Juntos por Entre Ríos), Víctor Sanzberro (Victoria – Más para Entre Ríos), Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos), Gladys Domínguez (Feliciano – Más para Entre Ríos), Gustavo Vergara (Diamante – Juntos por Entre Ríos), Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos por Entre Ríos), Ramiro Favre (Colón – Juntos por Entre Ríos) y Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos por Entre Ríos).
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó las nuevas oficinas de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), ubicadas en su sede central de calle Andrés Pazos, de Paraná, destinadas al funcionamiento del Centro Único de Autorizaciones y Derivaciones (CUDA), junto con el área de Auditoría Posterior.
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.
Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.