El gobierno provincial sigue de cerca el conflicto entre la avícola Granja Tres Arroyos y los trabajadores

Si bien Nación dictó la conciliación obligatoria y ordenó la reincorporación de 70 trabajadores despedidos de la avícola Granja Tres Arroyos en Concepción del Uruguay, el gobierno provincial sigue de cerca el conflicto. Este martes el secretario de trabajo, Mariano Camoirano mantuvo un encuentro con el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación Miguel Ángel Klenner.

Provinciales28/01/2025AdminAdmin
95f02247-7b0b-49fd-81df-67df2b71cf77

Camoirano resaltó que “la gestión del gobernador Rogelio Frigerio está comprometida con proteger el empleo en el sector privado y generar las condiciones necesarias para que se creen nuevos puestos de trabajo. Si bien, puntualmente la situación de la Granja Tres Arroyos y los trabajadores se dirime en la Secretaría de Trabajo de la Nación, no somos ajenos a esta problemática mantiene en vilo a muchos entrerrianos que son el sostén de sus familias y estamos siguiendo de cerca el tema”.

"Es necesario encontrar una salida componedora que beneficie a todas las partes involucradas. Estamos siguiendo de cerca esta situación porque entendemos la angustia de los empleados y sus familias", aseguró el Secretario de Trabajo.

“En hechos concretos, en este primer año de gestión provincial se logró equilibrio fiscal y para este año se plantea baja de ingresos brutos y sellos y como dijo el gobernador, continuaremos en este sendero eliminando impuestos regresivos que desalientan la producción, la inversión y la generación de trabajo”, indicó. En esa misma línea agregó: “La baja en las retenciones al campo impacta positivamente en la industria avícola al reducir los costos de insumos clave como el maíz y la soja, principales componentes de la alimentación de las aves. Esto puede mejorar la rentabilidad del sector y su competitividad en los mercados internos y externos, incentivando la producción y exportación de carne aviar”.*

Por su parte, el representante sindical valoró “el compromiso del gobierno provincial y su vocación de diálogo para atender las demandas de los trabajadores. También destacó la importancia de que las autoridades se involucren activamente en este tipo de conflictos”.

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

Lo más visto
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.