Salud emitió recomendaciones para prevenir el hantavirus y la leptospirosis en Entre Ríos

El Ministerio de Salud de Entre Ríos insta a tomar medidas preventivas frente a las enfermedades como el hantavirus y la leptospirosis, cuyo riesgo aumenta en determinadas épocas del año. Ambas patologías tienen como denominador común a los roedores, responsables de transmitirlas.

Provinciales25/01/2025AdminAdmin
descarga (1)

Desde el Programa Provincial de Zoonosis y Vectores recordaron que el hantavirus se transmite, principalmente, a través del contacto con roedores infectados, ya sea por sus excrementos, orina o saliva. El ratón colilargo, es el principal reservorio del virus, y las personas se pueden infectar al inhalar partículas de orina o excrementos de estos animales. También existe el riesgo de transmisión por contacto directo con los roedores infectados.

 

Los síntomas de esta patología son: fiebre, decaimiento general, y un pseudo estado gripal (parece una gripe pero no hay moco ni afección de la garganta). Suele confundirse con gripe o anginas, ya que puede haber tos, dificultad para respirar y opresión en el pecho. También dolor de cabeza, diarrea y, en etapa avanzada, cansancio al caminar.

 

Es una enfermedad que tiene una alta mortalidad, para la cual no existen vacunas, ni tratamiento específico. Asimismo, no se transmite de persona a persona.

 

La recomendación principal para prevenir el hantavirus es evitar la presencia de roedores en las viviendas y en áreas cercanas a las mismas. Esto se puede lograr con medidas de limpieza en el hogar. Es fundamental, además, tomar precauciones al realizar actividades en áreas rurales o boscosas, como el uso de guantes y mascarillas al limpiar o manipular objetos que puedan estar contaminados. Asimismo, se sugiere abrir y ventilar espacios como galpones y limpiar con paño humedecido con solución clorada, superficies, artefactos y muebles. En tanto, en viviendas cercanas a islas o riberas de río, se recomienda tapar orificios del hogar por donde puedan ingresar los roedores y desinfectar los ambientes con agua y lavandina.

 

Leptospirosis: prevención y transmisión

Por su parte, la leptospirosis es una enfermedad bacteriana que se transmite mediante el contacto directo con la orina de animales infectados, especialmente roedores, pero también ganado y otros animales domésticos. Esta bacteria puede ingresar al organismo humano por heridas en la piel o mucosas, especialmente cuando se está en contacto con aguas contaminadas, como ocurre durante inundaciones o lluvias intensas.

 

Habitualmente, en Entre Ríos los casos que se registran son de personas que realizaban trabajos rurales, manteniendo contacto estrecho con animales.

 

Por ello, entre las medidas preventivas más importantes se destacan: utilizar guantes y botas de goma para realizar tareas de desratización, desmalezado o limpieza de baldíos; mantener los patios y terrenos libres de basura, escombros y todo lo que pueda ser refugio de roedores; lavarse las manos antes de comer y después del contacto con animales o haber estado expuesto a salpicadura de orina, suelo o aguas contaminadas utilizando agua y jabón; y evitar la inmersión en aguas estancadas potencialmente contaminadas.

 

En caso de inundaciones limpiar y desinfectar los domicilios con agua y lavandina, utilizando botas y guantes. Se debe remover el barro que pudo haber ingresado, antes de volver a habitar los mismos.
 

Te puede interesar
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.

2121212-768x450

Exitosa cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo

Admin
Provinciales07/07/2025

En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.

Lo más visto