Lucha contra el narcotráfico: Frigerio valoró el trabajo de la policía para secuestrar más de 100 kilos de drogas

"Hemos logrado que 95 kilos de marihuana y 12 kilos de cocaína no lleguen a afectar a nuestros hijos, a los jóvenes entrerrianos y eso es lo importante", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio, y destacó el "trabajo intenso en capacitación" de la fuerza, y la participación de los "agentes perrunos".

Provinciales22/01/2025AdminAdmin
descarga

Fue durante la conferencia de prensa que brindó este martes junto al ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia y el Jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González. 

 

Las autoridades brindaron detalles sobre los operativos realizados en menos de una semana en el puesto de control vial de la Policía de Entre Ríos en Paso Cerrito, en el departamento Federación, en los que se incautaron 95 kilos de marihuana y 12 kilos de cocaína.

 

"Fue producto del trabajo de muchísimas horas de estar ahí al pie del cañón", puso en valor Frigerio en referencia a la labor del personal policial de la provincia, y destacó también la participación de "nuestros ayudantes, que son los agentes perrunos", en referencia a los canes entrenados por la Policía para detectar las sustancias ilegales.

 

Calificó como un "trabajo magnífico" la labor de la Policía de Entre Ríos y el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia "en la lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo". Además resaltó el esfuerzo realizado por la provincia para la "capacitación de nuestras fuerzas" y para su equipamiento.

 

También puso de relieve "el trabajo mancomunado con la Justicia", y sostuvo que "hay una labor en equipo con los intendentes".

Los operativos

 

El primer procedimiento tuvo lugar el pasado 14 de enero, durante un control vehicular de rutina, los agentes interceptaron un automóvil Nissan Tiida que transportaba 173 ladrillos de marihuana, con un peso total de 95 kilogramos, ocultos en la carrocería del vehículo. Un hombre y una mujer fueron detenidos y puestos a disposición del Juzgado Federal de Concordia.

 

Dos días después, en otro operativo similar, se detuvo a una pareja que transportaba en un Peugeot 407 un total de 12 kilogramos de cocaína, distribuidos en 10 panes. Ambos fueron detenidos y se encuentran a disposición de la Justicia.

 

En este sentido, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, explicó que en Entre Ríos, durante el año 2024, "se realizaron 1.052 procedimientos donde se incautó un total de 115.219 gramos de marihuana, lo que equivale a 345 mil cigarrillos y 19.075 gramos de cocaína, que equivalen a 57.000 dosis". 

 

"Solo en el mes de diciembre (de 2024) se realizaron 106 procedimientos, con un secuestro de 25.197 gramos de marihuana y 2.542 gramos de cocaína", continuó Roncaglia, y subrayó que "desde el primero de enero hasta hoy (martes) se hicieron 332 allanamientos en toda la provincia".

 

"Estos resultados demuestran el compromiso que tenemos en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en la región. Los operativos en Paso Cerrito son un claro ejemplo de cómo el trabajo coordinado y continuo pueden dar resultados positivos en la lucha contra este flagelo", concluyó el ministro de Seguridad y Justicia.

Te puede interesar
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.