
Maratón de la Avicultura 2025 en Crespo: Estos son los nuevos circuitos que presentará esta edición
La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.
"Hemos logrado que 95 kilos de marihuana y 12 kilos de cocaína no lleguen a afectar a nuestros hijos, a los jóvenes entrerrianos y eso es lo importante", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio, y destacó el "trabajo intenso en capacitación" de la fuerza, y la participación de los "agentes perrunos".
Provinciales22/01/2025
Admin


Fue durante la conferencia de prensa que brindó este martes junto al ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia y el Jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González.
Las autoridades brindaron detalles sobre los operativos realizados en menos de una semana en el puesto de control vial de la Policía de Entre Ríos en Paso Cerrito, en el departamento Federación, en los que se incautaron 95 kilos de marihuana y 12 kilos de cocaína.
"Fue producto del trabajo de muchísimas horas de estar ahí al pie del cañón", puso en valor Frigerio en referencia a la labor del personal policial de la provincia, y destacó también la participación de "nuestros ayudantes, que son los agentes perrunos", en referencia a los canes entrenados por la Policía para detectar las sustancias ilegales.
Calificó como un "trabajo magnífico" la labor de la Policía de Entre Ríos y el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia "en la lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo". Además resaltó el esfuerzo realizado por la provincia para la "capacitación de nuestras fuerzas" y para su equipamiento.
También puso de relieve "el trabajo mancomunado con la Justicia", y sostuvo que "hay una labor en equipo con los intendentes".
Los operativos
El primer procedimiento tuvo lugar el pasado 14 de enero, durante un control vehicular de rutina, los agentes interceptaron un automóvil Nissan Tiida que transportaba 173 ladrillos de marihuana, con un peso total de 95 kilogramos, ocultos en la carrocería del vehículo. Un hombre y una mujer fueron detenidos y puestos a disposición del Juzgado Federal de Concordia.
Dos días después, en otro operativo similar, se detuvo a una pareja que transportaba en un Peugeot 407 un total de 12 kilogramos de cocaína, distribuidos en 10 panes. Ambos fueron detenidos y se encuentran a disposición de la Justicia.
En este sentido, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, explicó que en Entre Ríos, durante el año 2024, "se realizaron 1.052 procedimientos donde se incautó un total de 115.219 gramos de marihuana, lo que equivale a 345 mil cigarrillos y 19.075 gramos de cocaína, que equivalen a 57.000 dosis".
"Solo en el mes de diciembre (de 2024) se realizaron 106 procedimientos, con un secuestro de 25.197 gramos de marihuana y 2.542 gramos de cocaína", continuó Roncaglia, y subrayó que "desde el primero de enero hasta hoy (martes) se hicieron 332 allanamientos en toda la provincia".
"Estos resultados demuestran el compromiso que tenemos en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en la región. Los operativos en Paso Cerrito son un claro ejemplo de cómo el trabajo coordinado y continuo pueden dar resultados positivos en la lucha contra este flagelo", concluyó el ministro de Seguridad y Justicia.

La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá dos circuitos para elegir, recorrer y disfrutar, en la tarde del sábado 1º de noviembre.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela un marcado deterioro del empleo formal y del tejido empresarial en la provincia de Entre Ríos durante los primeros veinte meses de la gestión del presidente Javier Milei.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.





El martes 21 de octubre se llevó a cabo en el Comité UCR Seguí una capacitación en fiscalización BUP, a cargo de Milton David Mobilia Plehm.

Se realizó la capacitación para las autoridades de mesa, a cargo de los concejales Victoria Bolzan y Gabriel Uhrich del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en el Auditorio Municipal.

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

