Salud brindó detalles sobre la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Autoridades sanitarias de la provincia se refirieron a la campaña de vacunación contra la bronquiolitis, que inicia hoy para embarazadas de 32 a 36 semanas y seis días de gestación; y al ingreso de 2.100 dosis de vacunas contra la fiebre amarilla, para normalizar su aplicación ante la alta demanda.

Provinciales21/01/2025AdminAdmin
descarga

"La vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) ha sido efectiva al lograr reducir los casos, internaciones y muertes por este virus y, al día de hoy, todos los vacunatorios de la provincia tienen disponibilidad de dosis", señaló el ministro de Salud, Guillermo Grieve. Y agregó que el año pasado recibieron la vacuna contra el VSR 4.000 embarazadas, más del 80 por ciento de la población objetivo. 

 

Es importante que todas las embarazadas que estén dentro del período indicado, reciban esta vacuna, porque el VSR es el principal responsable de las Infecciones Respiratorios Agudas Bajas en la infancia (tales como bronquiolitis y neumonía) y, en particular, en lactantes menores de un año. Además, es importante destacar que se puede coadministrar junto con las otras vacunas indicadas para personas gestantes.

 

De este modo, se busca proporcionar una mayor protección a la población objetivo para la época de mayor circulación del virus, que usualmente se produce durante el invierno. Asimismo, se recordó la importancia de cumplimentar la cobertura de inmunización de todo el calendario, gratuito y obligatorio. Cabe señalar, además, que la finalización en agosto o extensión de la campaña va a depender, exclusivamente, de cómo vaya circulando el virus.

 

Por su parte, el director general de Condiciones Neonatales Esenciales (CONE), Paulo Capotosti, precisó: "La vacuna va dirigida a las embarazadas para que, a través de esta vacunación, pasen los anticuerpos a través de la placenta y la lactancia a los bebés y los protejan de este virus durante los primeros seis meses de vida, teniendo en cuenta que en los menores de un año se produce la mayoría de cuadros graves".

 

En este sentido, la incidencia en Entre Ríos de este virus marca, por lo general, que "la mayor causa de internaciones debidas al VSR durante el invierno, se da entre los meses de julio a agosto", indicó.

 

Fiebre amarilla

 

Respecto a la vacunación contra la fiebre amarilla, el ministro Grieve anunció que el Ministerio de Salud de la Nación envió 2.100 dosis de vacunas, ante el pedido de la provincia y frente a la alta demanda de esta temporada. En este sentido, indicó que la vacunación se normalizará esta semana para quienes la requieran en ocasión de viajar al exterior.

 

"El ministro Mario Lugones y la viceministra Cecilia Loccisano nos adelantaron las vacunas de junio y julio para aplicarlas en enero y febrero. De esta manera iniciamos la distribución en los distintos centros de vacunación y luego de la aplicación, cada persona deberá solicitar el certificado pertinente", remarcó Grieve.

 

A su vez, explicó que la vacuna tiene ciertas contraindicaciones, por lo que se recomienda consultar en el vacunatorio para el asesoramiento correspondiente.

Te puede interesar
518714807_1165168172321603_259487763832980413_n

Santa Elena - Plan de bacheo y optimización de calles

Admin
Provinciales17/07/2025

En el marco del plan integral de mantenimiento urbano, avanzan los trabajos de bacheo y optimización de calles en distintos puntos de la ciudad. Las tareas se desarrollan con recursos y personal municipal, dando respuesta a demandas prioritarias de circulación y seguridad vial.

capture-20250716-085604

Avanza la renovación de la plaza central de El Pingo

Admin
Provinciales16/07/2025

Con una fuerte inversión en infraestructura urbana, el Municipio de El Pingo avanza con la remodelación integral de la plaza central. Ya se colocaron nuevas losetas y continúan los trabajos para instalar una fuente de agua y construir un anfiteatro.

730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

Lo más visto
519413403_18469557952075832_7345997355102598729_n

Seguí - Torneo Regional de Patín Artístico

Admin
Locales15/07/2025

El Gimnasio Municipal será sede del Torneo Regional que se realizará del 16 al 20 de julio. Es organizado por la Federación Entrerriana de Patín y cuenta con el apoyo logístico del Municipio.

electric_powerlines_moving_snapshot_m_1

Un fallo judicial trae alivio a los intendentes por el cobro de tasas en la boleta de luz

Admin
Actualidad16/07/2025

Un verdadero respiro significó para los intendentes entrerrianos el reciente fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución del Ministerio de Economía que pretendía restringir el cobro de tasas municipales a través de la boleta de luz. La medida nacional había generado fuerte preocupación en los municipios, ya que muchos de ellos utilizan ese mecanismo como vía efectiva de recaudación para financiar el servicio de alumbrado público.