La inflación de diciembre fue del 2,7% y el acumulado anual cerró en 117,8%, según el Indec
Se trata de un número algo por encima del dato de noviembre, que fue del 2,4%. El índice fue dado a conocer este martes por el Indec
Entre la batería de medidas preventivas que impulsa el Ministerio de Salud de Entre Ríos en el marco de Misión Dengue, el uso de repelente es clave para evitar picaduras del mosquito Aedes Aegypti y, de esta forma, disminuir el riesgo de transmisión.
Actualidad08/01/2025AdminEl dengue se contagia cuando el mosquito transmisor se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a otra. Por lo tanto, si una persona sabe que está infectada debe seguir usando repelente para evitar contagiar a su entorno.
Los repelentes de insectos para uso en humanos se consiguen en el mercado en diversas presentaciones: sprays, lociones, cremas, geles y aerosoles. Pueden contener distintos principios activos, tales como el DEET, IR3535 e icaridina, y el grado de protección que ofrecen depende de su concentración. Por lo tanto, es fundamental seguir las instrucciones del rotulado establecido por el fabricante para saber cuándo y cómo reaplicarlo.
Uso seguro
*Fundamentalmente, el producto debe colocarse:
*En la piel e incluso por encima de la ropa, especialmente en horarios en los cuales los mosquitos están más activos (primeras horas de la mañana y atardecer).
*No debe colocarse en lastimaduras o sobre la piel irritada; tampoco cerca de los ojos, nariz y boca o en las manos, especialmente en niños.
*Se debe evitar la aplicación excesiva y reiterada y la piel tratada debe lavarse diariamente con agua y jabón.
*También se recomienda volver a usar repelente luego de exponerse al agua o de un episodio de sudoración excesiva. En tanto, si además se quiere proteger la piel de la exposición solar, se debe colocar primero el protector o pantalla y esperar 30 minutos para aplicar el repelente, manteniéndose así la efectividad de ambos productos.
Por último, cabe destacar que la provincia efectuó una compra para garantizar el uso de repelente en aquellas personas que tengan la enfermedad y estén transitando el período febril, etapa en la que pueden contagiar.
Se trata de un número algo por encima del dato de noviembre, que fue del 2,4%. El índice fue dado a conocer este martes por el Indec
Este domingo, un apostador paranaense acertó los seis números en la modalidad Tradicional del Quini 6 y se hizo acreedor de más de 800 millones de pesos.
El reclamo del Gobierno nacional se produce en medio de las quejas de los supermercados por el alto costo impositivo de las tasas municipales.
El ex presidente uruguayo ahora tiene un tumor en el hígado y no se someterá a ningún otro tratamiento. El histórico dirigente uruguayo, de 89 años, le pidió a los médicos que no lo hagan “sufrir al pedo”
Cada 8 de enero, miles de fieles celebran al Gauchito Gil, figura popular y justiciera de la historia argentina, en un día de devoción y agradecimiento que culmina en su santuario en Corrientes.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió, para este viernes, advertencias por la intensificación de las altas temperaturas en varias zonas del país. En sectores de ocho provincias, las marcas podrían ser extremas.
El cambio climático desencadenó condiciones meteorológicas extremas y olas de calor récord en 2024, afirmó la ONU.
En gran parte del territorio nacional prevalecerán condiciones de tiempo estables y soleadas. Se espera que esta tendencia perdure varios días. La máxima para hoy en la región será de 31 grados.
Este miércoles 15 de enero en la ciudad de María Grande se llevo a cabo la primera reunión de presidentes y delegados junto con autoridades de la Liga de futbol de Paraná Campaña de cara a la temporada que se aproxima.
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió este jueves con el intendente de Viale, Carlos Weiss. Realizaron un análisis de las acciones concretadas en el año 2024 y una proyección de obras necesarias para la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un alerta amarillo por tormentas para el fin de semana. Abarca a 10 departamentos de la provincia.
Después de 11 años de no realizarse, regresa la Maratón Hernandarias-Paraná, la competencia de aguas abiertas más larga del mundo, con sus 88 kilómetros a través del majestuoso Río Paraná.
¡Una experiencia inolvidable!