
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Entre la batería de medidas preventivas que impulsa el Ministerio de Salud de Entre Ríos en el marco de Misión Dengue, el uso de repelente es clave para evitar picaduras del mosquito Aedes Aegypti y, de esta forma, disminuir el riesgo de transmisión.
Actualidad08/01/2025El dengue se contagia cuando el mosquito transmisor se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a otra. Por lo tanto, si una persona sabe que está infectada debe seguir usando repelente para evitar contagiar a su entorno.
Los repelentes de insectos para uso en humanos se consiguen en el mercado en diversas presentaciones: sprays, lociones, cremas, geles y aerosoles. Pueden contener distintos principios activos, tales como el DEET, IR3535 e icaridina, y el grado de protección que ofrecen depende de su concentración. Por lo tanto, es fundamental seguir las instrucciones del rotulado establecido por el fabricante para saber cuándo y cómo reaplicarlo.
Uso seguro
*Fundamentalmente, el producto debe colocarse:
*En la piel e incluso por encima de la ropa, especialmente en horarios en los cuales los mosquitos están más activos (primeras horas de la mañana y atardecer).
*No debe colocarse en lastimaduras o sobre la piel irritada; tampoco cerca de los ojos, nariz y boca o en las manos, especialmente en niños.
*Se debe evitar la aplicación excesiva y reiterada y la piel tratada debe lavarse diariamente con agua y jabón.
*También se recomienda volver a usar repelente luego de exponerse al agua o de un episodio de sudoración excesiva. En tanto, si además se quiere proteger la piel de la exposición solar, se debe colocar primero el protector o pantalla y esperar 30 minutos para aplicar el repelente, manteniéndose así la efectividad de ambos productos.
Por último, cabe destacar que la provincia efectuó una compra para garantizar el uso de repelente en aquellas personas que tengan la enfermedad y estén transitando el período febril, etapa en la que pueden contagiar.
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
El pasado sábado se llevó a cabo la tradicional Cena y Baile Anual organizada por la Cooperadora del Hospital Lister, en el Salón Don Pocholo. El evento reunió a una gran cantidad de personas que disfrutaron de una noche llena de alegría, buena música y excelente comida.
“No hay que tirar por la borda tanto esfuerzo y tanta paciencia de la gente apostando por un rumbo distinto después de décadas de apostar por el rumbo equivocado", precisó el gobernador Rogelio Frigerio.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .