
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
El cambio climático desencadenó condiciones meteorológicas extremas y olas de calor récord en 2024, afirmó la ONU.
Actualidad02/01/2025El año 2024 pasará a la historia como el más caluroso jamás registrado, coronando así una década de temperaturas sin precedentes, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), dependiente de la ONU. Además, las emisiones de gases de efecto invernadero alcanzaron nuevos máximos, lo que hará que aumente el calor en el futuro, según la misma fuente.
"El cambio climático se manifiesta ante nuestros ojos casi a diario en forma de un aumento de los fenómenos meteorológicos extremos y de su impacto", declaró la Secretaria General de la OMM, Celeste Saulo.
"Este año hemos sido testigos de precipitaciones e inundaciones sin precedentes y de terribles pérdidas de vidas humanas en muchos países" añadió y recordó que los ciclones tropicales "se cobraron un terrible precio humano y económico", citando como ejemplo al pequeño archipiélago francés de Mayotte, en el Océano Indíco, que fue asolado este mes por el ciclón Chido.
Además, Saulo señaló que "intensas olas de calor azotaron decenas de países" este año, con temperaturas que superaron los 50 grados, sumado a los incendios forestales que causaron "numerosos estragos" en distintas partes del mundo.
Temperaturas récord
El acuerdo sobre el clima de París de 2015 pretendía contener el calentamiento por debajo de 2 ºC y continuar los esfuerzos para limitarlo a 1,5 ºC. En noviembre, la OMM indicó que de enero a septiembre de 2024, la temperatura media del aire en la superficie del globo fue superior a 1,54 ºC a la media preindustrial. Como consecuencia, 2024 podría superar con creces el récord de 2023.
El año pasado, las temperaturas fueron 1,45 ºC más altas que antes de la revolución industrial, cuando la humanidad empezó a quemar grandes cantidades de combustibles fósiles. La OMM publicará en enero la cifra definitiva de la temperatura mundial en 2024, y en marzo el informe completo sobre el estado del clima mundial para ese mismo año.
Llamado a la acción
En su mensaje de Año Nuevo, el secretario general de la ONU, António Guterres, aludió a las temperaturas récord registradas en la última década. "Hoy puedo afirmar oficialmente de que acabamos de soportar una década de calor mortal. Los 10 años más calurosos jamás registrados tuvieron lugar en los últimos 10 años, incluido 2024", afirmó.
"Esto es el colapso climático en tiempo real. Debemos apartarnos del camino hacia la ruina, no tenemos tiempo que perder y en 2025, los países deben dirigir al mundo en una senda más segura, reduciendo drásticamente las emisiones y apoyando la transición hacia un futuro renovable. Es esencial y es posible", añadió Guterres.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó otra semana de frío con temperaturas mínimas menores a los cinco grados pero sin lluvias.
La producción de soja del ciclo 2024/25 fue de 3.444.725 toneladas, la tercera más importante desde el ciclo 2000/01, con un crecimiento interanual del 36 %, lo cual representó un plus de 915.315 toneladas.
Tras una breve tregua térmica un pulso de aire frío llegó nuevamente a nuestra zona. Sin embargo, alertan que el fin de semana llegará desde la Patagonia hacia el centro del país otro frente polar que traerá consigo temperaturas bajo cero.
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Una menor de 14 años falleció este martes en Diamante por la madrugada debido a una intoxicación por monóxido de carbono en su casa. El hecho está vinculado al uso de leños encendidos.