La inflación de diciembre fue del 2,7% y el acumulado anual cerró en 117,8%, según el Indec
Se trata de un número algo por encima del dato de noviembre, que fue del 2,4%. El índice fue dado a conocer este martes por el Indec
El cambio climático desencadenó condiciones meteorológicas extremas y olas de calor récord en 2024, afirmó la ONU.
Actualidad02/01/2025AdminEl año 2024 pasará a la historia como el más caluroso jamás registrado, coronando así una década de temperaturas sin precedentes, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), dependiente de la ONU. Además, las emisiones de gases de efecto invernadero alcanzaron nuevos máximos, lo que hará que aumente el calor en el futuro, según la misma fuente.
"El cambio climático se manifiesta ante nuestros ojos casi a diario en forma de un aumento de los fenómenos meteorológicos extremos y de su impacto", declaró la Secretaria General de la OMM, Celeste Saulo.
"Este año hemos sido testigos de precipitaciones e inundaciones sin precedentes y de terribles pérdidas de vidas humanas en muchos países" añadió y recordó que los ciclones tropicales "se cobraron un terrible precio humano y económico", citando como ejemplo al pequeño archipiélago francés de Mayotte, en el Océano Indíco, que fue asolado este mes por el ciclón Chido.
Además, Saulo señaló que "intensas olas de calor azotaron decenas de países" este año, con temperaturas que superaron los 50 grados, sumado a los incendios forestales que causaron "numerosos estragos" en distintas partes del mundo.
Temperaturas récord
El acuerdo sobre el clima de París de 2015 pretendía contener el calentamiento por debajo de 2 ºC y continuar los esfuerzos para limitarlo a 1,5 ºC. En noviembre, la OMM indicó que de enero a septiembre de 2024, la temperatura media del aire en la superficie del globo fue superior a 1,54 ºC a la media preindustrial. Como consecuencia, 2024 podría superar con creces el récord de 2023.
El año pasado, las temperaturas fueron 1,45 ºC más altas que antes de la revolución industrial, cuando la humanidad empezó a quemar grandes cantidades de combustibles fósiles. La OMM publicará en enero la cifra definitiva de la temperatura mundial en 2024, y en marzo el informe completo sobre el estado del clima mundial para ese mismo año.
Llamado a la acción
En su mensaje de Año Nuevo, el secretario general de la ONU, António Guterres, aludió a las temperaturas récord registradas en la última década. "Hoy puedo afirmar oficialmente de que acabamos de soportar una década de calor mortal. Los 10 años más calurosos jamás registrados tuvieron lugar en los últimos 10 años, incluido 2024", afirmó.
"Esto es el colapso climático en tiempo real. Debemos apartarnos del camino hacia la ruina, no tenemos tiempo que perder y en 2025, los países deben dirigir al mundo en una senda más segura, reduciendo drásticamente las emisiones y apoyando la transición hacia un futuro renovable. Es esencial y es posible", añadió Guterres.
Se trata de un número algo por encima del dato de noviembre, que fue del 2,4%. El índice fue dado a conocer este martes por el Indec
Este domingo, un apostador paranaense acertó los seis números en la modalidad Tradicional del Quini 6 y se hizo acreedor de más de 800 millones de pesos.
El reclamo del Gobierno nacional se produce en medio de las quejas de los supermercados por el alto costo impositivo de las tasas municipales.
El ex presidente uruguayo ahora tiene un tumor en el hígado y no se someterá a ningún otro tratamiento. El histórico dirigente uruguayo, de 89 años, le pidió a los médicos que no lo hagan “sufrir al pedo”
Cada 8 de enero, miles de fieles celebran al Gauchito Gil, figura popular y justiciera de la historia argentina, en un día de devoción y agradecimiento que culmina en su santuario en Corrientes.
Entre la batería de medidas preventivas que impulsa el Ministerio de Salud de Entre Ríos en el marco de Misión Dengue, el uso de repelente es clave para evitar picaduras del mosquito Aedes Aegypti y, de esta forma, disminuir el riesgo de transmisión.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió, para este viernes, advertencias por la intensificación de las altas temperaturas en varias zonas del país. En sectores de ocho provincias, las marcas podrían ser extremas.
En gran parte del territorio nacional prevalecerán condiciones de tiempo estables y soleadas. Se espera que esta tendencia perdure varios días. La máxima para hoy en la región será de 31 grados.
Este miércoles 15 de enero en la ciudad de María Grande se llevo a cabo la primera reunión de presidentes y delegados junto con autoridades de la Liga de futbol de Paraná Campaña de cara a la temporada que se aproxima.
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió este jueves con el intendente de Viale, Carlos Weiss. Realizaron un análisis de las acciones concretadas en el año 2024 y una proyección de obras necesarias para la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un alerta amarillo por tormentas para el fin de semana. Abarca a 10 departamentos de la provincia.
Después de 11 años de no realizarse, regresa la Maratón Hernandarias-Paraná, la competencia de aguas abiertas más larga del mundo, con sus 88 kilómetros a través del majestuoso Río Paraná.
¡Una experiencia inolvidable!