
El conductor de un transporte de auxilio perdió la vida este jueves tras el choque con un camión cisterna, lechero. El fatal choque ocurrió cerca del Parque Industrial de Nogoyá.
Finaliza un año con una menor cantidad de muertes por accidentes de tránsito que el año pasado, aunque con varios siniestros que se cobraron múltiples víctimas fatales. Según se informó desde la Policía de Entre Ríos, 111 personas perdieron la vida en rutas y ciudades de la provincia este 2024, mientras que en 2023 fueron 140.
Policiales01/01/2025La imprudencia es la causa de la gran mayoría de las tragedias viales, mientras que en algunos casos el estado de las rutas o circunstancias casuales generan una parte menor de los accidentes.
El primer semestre del año había concluido con la trágica cifra de 65 muertes, mientras que hubo 19 muertes menos en los segundos seis meses de 2024.
La diferencia más notoria entre ambas mitades del año fue que en la primera se registró un crecimiento de accidentes con múltiples muertes, básicamente por choques frontales o en cruces en rutas donde la imprudencia, la velocidad y la falta de infraestructura que haga más seguro el tránsito aparecían como las principales causas.
Por ejemplo, el 2 de abril los cuatro integrantes de una familia de Concordia murieron en un choque en uno de los accesos a Federación, sobre a ruta provincial 44. El adolescente que conducía el vehículo que los chocó en el cruce está imputado por el siniestro.
También se recuerda la muerte de los tres jóvenes de Tabossi que habían ido a un boliche en Crespo y al regresar por la ruta 12 los chocó de frente un auto que invadió el carril contrario. El paranaense que conducía el Toyota Corolla e invadió el carril contrario está acusado por las muertes ocurridas el 7 de abril, publicó Análisis.
Ese mismo día fallecieron cuatro personas en otro choque frontal en la ruta 11, en el Departamento Diamante, también por el choque frontal de una camioneta con un auto en el que iban las víctimas fatales.
En mayo, tres personas que iban en un auto y accedían a la ruta 127, en Federal, impactaron con un camión y murieron en el acto. Y el 20 de junio en la ruta 39, Departamento Uruguay, perdieron la vida cuatro trabajadores que iban a un frigorífico y fueron embestidos de frente un auto oficial conducido por el exfuncionario Juan Ruiz Orrico.
En solo cinco hechos perdieron la vida 18 personas, una sucesión de siniestros viales que causaron gran preocupación en la provincia por la inseguridad en las rutas, así como los reclamos de justicia para las víctimas y condenas para los conductores que causaron las muertes.
En tanto que el segundo semestre continuó con la misma seguidilla de tragedias con múltiples víctimas: el 4 de agosto fallecieron cuatro personas al chocar un auto contra un camión en la ruta 131, en inmediaciones de Libertador San Martín.
Luego los accidentes de tránsito fatales disminuyeron, aunque no significativamente, y principalmente no se volvió a registrar otro hecho con tres o más víctimas fatales.
La última tragedia vial del año sucedió este viernes 27 de diciembre, en Gualeguay, cuando una mujer de 76 años y una niña de 8 perdieron la vida al despistar un auto en la ruta provincial 11.
El conductor de un transporte de auxilio perdió la vida este jueves tras el choque con un camión cisterna, lechero. El fatal choque ocurrió cerca del Parque Industrial de Nogoyá.
Un hombre terminó hospitalizado tras volcar su auto esta mañana en Ruta 35, cerca de Seguí. Según las primeras informaciones, fue trasladado para recibir atención médica por cuestiones de seguridad, pero no tendría lesiones visibles.
Un hombre de 43 años murió este lunes a la madrugada tras chocar su camioneta contra una columna de alumbrado en la avenida De Los Benedictinos, en Victoria. El conductor falleció luego de ser trasladado al hospital.
Nicolás Fratte, profesor de fútbol en la filial de River en Paraná, perdió a su madre y hermano en un incendio; y su padre está grave. Desde la entidad deportiva apelan a la solidaridad de la comunidad para ayudarlo en este difícil momento.
Siendo las 01.20 hs aproximadamente Personal Policial interviene en un domicilio sito en calle 25 de Mayo 856 dónde producto de un Incendio falleció una mujer de de 68 años de edad y un masculino de 36 años de edad.
Un trabajador de un lavadero de autos de la ciudad entregó el dinero sustraído tras ser denunciado por un cliente que descubrió la faltante de 300 mil pesos.
En la madrugada de este jueves, alrededor de las 00:50 hs., se registró un accidente de tránsito en la intersección de la Ruta Nacional 131 y el acceso Illia, en la ciudad de Crespo.
Terror en plena ruta. Le mostraron un arma desde la ventana y lo obligaron a frenar. Luego lo golpearon y le llevaron el dinero.
La cita es para este jueves a las 16 en la sede del PJ en calle 9 de Julio de Paraná. "No es justicia, es proscripción", proclaman.
El conductor de un transporte de auxilio perdió la vida este jueves tras el choque con un camión cisterna, lechero. El fatal choque ocurrió cerca del Parque Industrial de Nogoyá.
En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.
La inestabilidad regresó y habrá nuevas precipitaciones. De acuerdo al pronóstico, se esperan fenómenos de variada intensidad.
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.