La provincia fortalece el desarrollo energético mediante el reinicio de obras

El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios lleva adelante el reinicio de obras en distintos departamentos. Son nueve las obras de la Secretaría de Energía en materia de gas natural y electrificación rural que se encuentran en ejecución y son financiadas con fondos provinciales.

Provinciales26/12/2024AdminAdmin
descarga

Al respecto, el ministro de Planeamiento, Darío Schneider, subrayó la importancia de estas acciones: "El reinicio de estas obras es el resultado del esfuerzo de meses de trabajo desde el comienzo de nuestra gestión. Estas iniciativas fortalecen la infraestructura energética en materia de desarrollo gasífero y electrificación, además de mejorar la calidad de vida de los entrerrianos. Asimismo, se trata de un pilar fundamental para el desarrollo de la matriz productiva de la provincia".

 

"Tal como ha expresado el gobernador Rogelio Frigerio, la obra pública debe ser destinada al desarrollo de la provincia. Y desde la Secretaría estamos trabajando activamente para ello", afirmó por su parte la secretaria de Energía, Noelia Zapata.

 

En este sentido, explicó que "fueron meses de renegociación y adecuación de cada obra. Con responsabilidad y compromiso, hoy todas están reiniciadas y con movimiento en territorio. Son obras de gas natural y electrificación rural". 

 

Obra pública en territorio

 

En el ámbito del desarrollo gasífero se destaca, por su envergadura y características técnicas, el Gasoducto Productivo III del noreste entrerriano. Actualmente tiene un avance del 87 por ciento y conectará, una vez finalizado y habilitado, los gasoductos TGM y Entrerriano enlazando las localidades de Los Conquistadores y Chajarí. Además, en alineación con el sector productivo, se prevé suministrar gas a los parques industriales de Cerrito y La Paz, que presentan avances del 91,45 por ciento y 51,37 por ciento, respectivamente.

 

En cuanto a los usuarios residenciales potenciales, 439 hogares en Gualeguaychú (77,19 por ciento) y 377 en Maciá (53,28 por ciento) contarán con la infraestructura necesaria frente a sus viviendas para realizar la conexión. Por otro lado, recientemente se habilitó el servicio de gas en la escuela Secundaria Técnica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER, en Concordia, una obra que también benefició a 65 hogares en el barrio Sarmiento de esta localidad, al poner a su disposición el servicio.

 

En el área de electrificación rural, una de las obras con mayor impacto fue la conexión de Atencio, La Verbena y Rincón del Chañar, en el departamento de Feliciano. Esta obra, ya finalizada, benefició a 120 pobladores rurales que no tenían acceso a energía eléctrica. Además, representa una mejora sustancial en la calidad del suministro, al proporcionar una potencia eléctrica adecuada para los emprendimientos productivos actuales y futuros.

 

En el departamento de Gualeguay, en los distritos Sexto y Séptimo, avanza con un 40 por ciento de ejecución una obra destinada a expandir la red eléctrica e incorporar nuevos usuarios de la Cooperativa Victoria y Enersa. Esta iniciativa incluye la construcción de 17 kilómetros de tendido eléctrico que abastecerán el sureste del sistema de distribución rural. 

 

Por último, la electrificación rural en San Ramón, departamento Federación, con un avance del 20 por ciento, ofrecerá a los emprendedores locales la oportunidad de mejorar sus instalaciones con equipamiento adecuado, superando las limitaciones actuales por falta de potencia.

Te puede interesar
PSX_20250514_145700-860x573

Senado: Entre Ríos adhiere a la Ley Nacional “Diagnóstico Humanizado”

Admin
Provinciales16/05/2025

La Cámara de Senadores celebró la 5ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, quedó aprobado el proyecto de Ley por el que la provincia adhiere a la Ley Nacional N° 27.716 de “Diagnóstico Humanizado”. Asimismo, se realizó un reconocimiento al primer Rector Organizador de la UADER, Ingeniero Agrónomo Luis Américo González, en el marco de los 25 años de creación de la institución educativa.

descarga

Se realizó la destrucción de droga más importante en la historia de Entre Ríos

Admin
Provinciales15/05/2025

Un total de 1.340 kilos de estupefacientes, entre cocaína y marihuana, fueron destruidos este miércoles en Gualeguaychú. Fue en el marco de la labor conjunta entre el gobierno provincial, fuerzas de seguridad y el Poder Judicial. El procedimiento se realizó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, junto a autoridades locales, provinciales y nacionales vinculadas a la temática.

descarga

Troncoso defendió la intervención del Iosper y el proyecto de nueva obra social: "Terminamos con privilegios y estafas"

Admin
Provinciales14/05/2025

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso respaldó la intervención del Iosper y el proyecto de ley que crea una nueva obra social provincial OSER. Afirmó que se encontraron con "grandes estafas" y que el objetivo es "mejorar los servicios y prestaciones, reducir el déficit y devolverle transparencia al manejo de los recursos".

Lo más visto
497941299_1167766688694547_7143871767779702611_n

Seguí - Volcó un automóvil en camino vecinal

Admin
Policiales15/05/2025

Siendo las 09:15 horas, Personal de Comisaria Seguí fueron comisionados al lugar, donde se localiza sobre la banquina Sur del camino de ripio,  un auto Chevrolet Corsa, volcado sobre su techo; la conductora oriunda de Paraná.