
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
En la Escuela de Oficiales de Policía Dr. Salvador Maciá de Paraná, se realizó el acto de asunción de las nuevas autoridades policiales. El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia presidió la ceremonia junto al jefe de Policía, Claudio González.
Provinciales20/12/2024"Estos recambios producen muchas emociones porque pasan a retiro personas muy valiosas para la institución porque le dedicaron 30 años de su vida a esta labor policial. Este cambio es natural, es parte de un ciclo", sostuvo Roncaglia.
Además, agregó: "Realizamos una entrega de reconocimientos a quienes pasaron a retiro, porque consideramos que su labor fue muy importante para nuestra Fuerza. La función policial no es simple, requiere muchos sacrificios y estas personas los atravesaron".
En esta oportunidad se realizó el cambio de subjefe de la Policía, de directores, subdirectores y jefaturas departamentales.
En el cargo de subjefe de Policía, pasó a retiro el Comisario General Cristian Hormaechea y asumió como subjefe el Comisario General Licenciado D. Marcelo Ceferino Clausich.
Las nuevas autoridades
Las nuevas autoridades son: el director de Operaciones y Seguridad, comisario general Luis Martín Gaillard; director de Inteligencia, comisario general José Andrés Sosa; Dirección Ayudantía General, comisario general, María de los Ángeles Facciano; director de Personal, comisario general Adalberto Raúl Menescardi; director de Asuntos Internos, comisario general Miriam Alejandra Cabello de Campo; director de Prevención Delitos Rurales, comisario general César Daniel Primo; director de Toxicología, comisario general Alexis Rotundo; director de Inteligencia Criminal, comisario mayor Eduardo Rafael Godoy; director de Logística, comisario mayor Stella Maris Jacob; director de Asuntos Internos Policiales, comisario mayor José Alberto Gajardo; director de Criminalística, comisario mayor Ricardo Galliussi; director de Prevención y Seguridad Vial, comisario mayor Marcelo Horacio Gómez y director de investigaciones, comisario mayor Horacio Amilcar Blasón.
Los nuevos subdirectores son: subdirector Inteligencia, comisario mayor Verónica Alejandra Alcoba; subdirección Ayudantía General, comisario mayor Griselda Noemí Medina; subdirector de Personal, comisario mayor Fabiola Andrea Butala Farber; subdirector de Toxicología, comisario mayor Claudio Benito Passadore; subdirector de Delitos Rurales, comisario mayor, Romualdo Javier Ramírez: subdirector de Inteligencia Criminal, comisario mayor José María Pérez; subdirector de Institutos Policiales, comisario Inspector Sonia Mariela Capellino; subdirector de Operaciones y Seguridad, comisario inspector Diego Martín Cabello del Campo; subdirector de Logística, comisario inspector Andrés Washington Godoy; subdirector de Criminalística, comisario inspector María del Rosario Cornejo; subdirector de Prevención y Seguridad Vial, comisario inspector Juan Carlos Nichea; subdirector de Asuntos Internos, comisario inspector Ramiro Roberto Frank y subdirector de Investigaciones, comisario inspector Claudio Donato Martínez.
En tanto, las jefaturas departamentales quedaron a cargo, en Gualeguaychú: jefe departamental Luis Alberto Baez, subjefe Ramiro Urroz Denaday. Jefatura departamental Tala: jefe Pedro Alfredo Silva, subjefe Etelvina Raquel Piccini. Jefatura departamental Diamante, Mario Gregorio Celis, subjefe Sebastián Marcelo Rivasseau; jefe departamental Feliciano, Danilo Silvio Parodi y subjefe Mariano Andrés Vecchio; jefe departamental Isla, Jorge Alberto Moreyra, subjefe Victorio Oscar Pérez; jefatura departamental Federal, Cristian Daniel Zapata subjefe, Lucio Martín Cepeda; jefatura departamental Uruguay, Esteban Darío Allegrini subjefe Jorge Javier Leiva; jefatura departamental Paraná, Carlos Ariel Schmunk, subjefe Hernán Walter Gongora; jefatura departamental Villaguay, Cristian Javier Reisenauer, subjefe Santiago Cerda Cáceres; jefe departamental San Salvador, Leonardo Alfredo Morales, subjefe, José Luis Luna; jefatura departamental Concordia, José Maria Rosatelli, subjefe Liliana Graciela Miño; jefe departamental Nogoyá, Cristian Humberto Koch, subjefe Walter Adrián Giordano; jefatura departamental Federación, Héctor Esteban Riquelme, subjefe Eduardo Rivasseau; jefe departamental Gualeguay, Gabriela Vanina Bruna, subjefe Mauricio Oscar Asler; jefe departamental Colón, Luis Valdez Puente, subjefe Héctor Martínez; jefatura departamental Victoria Martín Tello, subjefe Roberto Donda; jefatura departamental La Paz, Cristian Allegrini subjefe Cristian Cinquini.
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
En reunión conjunta de comisiones, los diputados analizaron el proyecto de Arrozogaray para constituir fiscalías específicas en Paraná y Gualeguaychú.
Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.
Terror en plena ruta. Le mostraron un arma desde la ventana y lo obligaron a frenar. Luego lo golpearon y le llevaron el dinero.