
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
En la Escuela de Oficiales de Policía Dr. Salvador Maciá de Paraná, se realizó el acto de asunción de las nuevas autoridades policiales. El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia presidió la ceremonia junto al jefe de Policía, Claudio González.
Provinciales20/12/2024"Estos recambios producen muchas emociones porque pasan a retiro personas muy valiosas para la institución porque le dedicaron 30 años de su vida a esta labor policial. Este cambio es natural, es parte de un ciclo", sostuvo Roncaglia.
Además, agregó: "Realizamos una entrega de reconocimientos a quienes pasaron a retiro, porque consideramos que su labor fue muy importante para nuestra Fuerza. La función policial no es simple, requiere muchos sacrificios y estas personas los atravesaron".
En esta oportunidad se realizó el cambio de subjefe de la Policía, de directores, subdirectores y jefaturas departamentales.
En el cargo de subjefe de Policía, pasó a retiro el Comisario General Cristian Hormaechea y asumió como subjefe el Comisario General Licenciado D. Marcelo Ceferino Clausich.
Las nuevas autoridades
Las nuevas autoridades son: el director de Operaciones y Seguridad, comisario general Luis Martín Gaillard; director de Inteligencia, comisario general José Andrés Sosa; Dirección Ayudantía General, comisario general, María de los Ángeles Facciano; director de Personal, comisario general Adalberto Raúl Menescardi; director de Asuntos Internos, comisario general Miriam Alejandra Cabello de Campo; director de Prevención Delitos Rurales, comisario general César Daniel Primo; director de Toxicología, comisario general Alexis Rotundo; director de Inteligencia Criminal, comisario mayor Eduardo Rafael Godoy; director de Logística, comisario mayor Stella Maris Jacob; director de Asuntos Internos Policiales, comisario mayor José Alberto Gajardo; director de Criminalística, comisario mayor Ricardo Galliussi; director de Prevención y Seguridad Vial, comisario mayor Marcelo Horacio Gómez y director de investigaciones, comisario mayor Horacio Amilcar Blasón.
Los nuevos subdirectores son: subdirector Inteligencia, comisario mayor Verónica Alejandra Alcoba; subdirección Ayudantía General, comisario mayor Griselda Noemí Medina; subdirector de Personal, comisario mayor Fabiola Andrea Butala Farber; subdirector de Toxicología, comisario mayor Claudio Benito Passadore; subdirector de Delitos Rurales, comisario mayor, Romualdo Javier Ramírez: subdirector de Inteligencia Criminal, comisario mayor José María Pérez; subdirector de Institutos Policiales, comisario Inspector Sonia Mariela Capellino; subdirector de Operaciones y Seguridad, comisario inspector Diego Martín Cabello del Campo; subdirector de Logística, comisario inspector Andrés Washington Godoy; subdirector de Criminalística, comisario inspector María del Rosario Cornejo; subdirector de Prevención y Seguridad Vial, comisario inspector Juan Carlos Nichea; subdirector de Asuntos Internos, comisario inspector Ramiro Roberto Frank y subdirector de Investigaciones, comisario inspector Claudio Donato Martínez.
En tanto, las jefaturas departamentales quedaron a cargo, en Gualeguaychú: jefe departamental Luis Alberto Baez, subjefe Ramiro Urroz Denaday. Jefatura departamental Tala: jefe Pedro Alfredo Silva, subjefe Etelvina Raquel Piccini. Jefatura departamental Diamante, Mario Gregorio Celis, subjefe Sebastián Marcelo Rivasseau; jefe departamental Feliciano, Danilo Silvio Parodi y subjefe Mariano Andrés Vecchio; jefe departamental Isla, Jorge Alberto Moreyra, subjefe Victorio Oscar Pérez; jefatura departamental Federal, Cristian Daniel Zapata subjefe, Lucio Martín Cepeda; jefatura departamental Uruguay, Esteban Darío Allegrini subjefe Jorge Javier Leiva; jefatura departamental Paraná, Carlos Ariel Schmunk, subjefe Hernán Walter Gongora; jefatura departamental Villaguay, Cristian Javier Reisenauer, subjefe Santiago Cerda Cáceres; jefe departamental San Salvador, Leonardo Alfredo Morales, subjefe, José Luis Luna; jefatura departamental Concordia, José Maria Rosatelli, subjefe Liliana Graciela Miño; jefe departamental Nogoyá, Cristian Humberto Koch, subjefe Walter Adrián Giordano; jefatura departamental Federación, Héctor Esteban Riquelme, subjefe Eduardo Rivasseau; jefe departamental Gualeguay, Gabriela Vanina Bruna, subjefe Mauricio Oscar Asler; jefe departamental Colón, Luis Valdez Puente, subjefe Héctor Martínez; jefatura departamental Victoria Martín Tello, subjefe Roberto Donda; jefatura departamental La Paz, Cristian Allegrini subjefe Cristian Cinquini.
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Alicia Aluani participó del conversatorio "Los desafíos y las exigencias actuales que enfrenta la mujer para su desarrollo laboral y profesional". La actividad se realizó este viernes en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial, en el marco del Mes de la Mujer.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este viernes el nuevo edificio de la escuela primaria N° 23 Zamba de Vargas en la localidad de Tres Bocas, departamento Gualeguay.
Este viernes 14 de marzo, a cargo del Profesional veterinario Gerardo Heberlein, está práctica es el unico medio eficaz, ético y solidario para el control poblacional de perros y gatos.
Este jueves se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de El Pingo, donde la intendenta Laura Rupp brindó un detallado informe a cada vecino presente y contó de manera más minuciosa todos los actos, hechos, acciones, intervenciones y políticas que hemos llevado adelante en estos 14 meses de gestión.
La comisión de Asuntos Constitucionales se reunió para tratar el proyecto de ley que prevé cambios en el organismo que selecciona jueces, fiscales y defensores, presentado por el Poder Ejecutivo. Por otro lado, Legislación General abordó dos iniciativas.
Dando continuidad al encuentro que mantuvo el martes con los intendentes, Rogelio Frigerio y parte de su gabinete se reunieron este jueves con los titulares de comunas. Entre otros puntos, abordaron la descentralización de Vialidad, la implementación del programa Entre Ríos LED y los convenios de fortalecimiento de atención de centros de salud.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto conmemorativo por el 137º Aniversario de General Ramírez. "Un gobierno que está cerca de su comunidad toma mejores decisiones porque conoce a su gente", dijo el mandatario, al tiempo que resaltó el apoyo de su gestión para la ejecución de obras que contribuirán al desarrollo de la localidad.
La canasta básica implica un mayor desembolso mes tras mes. Tras el dato de inflación del segundo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Este 15 de marzo dará inicio en toda la región la actividad la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos
Este sábado 15 de marzo se dio el inicio de la Copa «Irene Guerrero» organizada por la Liga de Futbol de Paraná Campaña. Donde se disputaron los cotejos en diferentes estadios de la región con varias goleadas, donde Atlético Arsenal, Club Sauce de Luna y Unión FBC de Alcaraz dieron la nota de la fecha goleando a sus rivales de turno y convirtiéndoles 8 goles.
El certamen es organizado por la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.