
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Podrá ser tratado en la sesión especial convocada para este miércoles y volverá a la Cámara de Diputados en segunda revisión. Además, tuvieron despacho favorable la prórroga de la emergencia en materia alimentaria, financiera y de obra pública.
Provinciales17/12/2024Se reunió este martes por la mañana la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores. En el encuentro, presidido por el senador Rubén Dal Molín (Federación- Juntos por Entre Ríos), se dio despacho favorable, con modificaciones, al proyecto de Ley de Presupuesto 2025.
Los senadores definieron la incorporación de un artículo que crea un Fondo Fiduciario para Infraestructura municipal. Estará conformado por el 10 por ciento del monto total autorizado al Ejecutivo como endeudamiento. Se consensuó una redacción, en lo relacionado a la distribución de esos montos. La reglamentación deberá prever “equilibrio y ecuanimidad” en la distribución que se hará a todos los municipios.
La semana anterior, cuando se habló de la posibilidad de realizar esta modificación, algunos legisladores apuntaban a que los montos sean distribuidos según los índices de coparticipación vigentes. Fue el senador Víctor Sanzberro (Victoria- Más por Entre Ríos), quien explicó que de los diálogos mantenidos con el gobernador y con funcionarios del Poder Ejecutivo, surgió la redacción propuesta.
“Estaremos atentos a todo el proceso de reglamentación”, indicó el legislador, una expresión que contó con el asentimiento de todos sus pares, explicando que será para lograr que la aplicación de este fondo refleje la postura de los representantes departamentales.
También se hizo un cambio en la redacción del artículo 6 del proyecto de ley, mediante el que se faculta al Ejecutivo a realizar operaciones de crédito con destino a ser aplicado en obras públicas de infraestructura.
El techo de la autorización quedará indicado en la suma de cuatrocientos cincuenta mil millones de pesos. Cabe mencionar que en el proyecto original se hablaba de dólares. Ese monto será aplicado a infraestructura vial, portuaria, aeroportuaria, de energía, productiva, turística, hospitalaria, carcelaria, de seguridad, educativa, de innovación tecnológica, de saneamiento, de cultura y recreación, de fortalecimiento de fronteras y de viviendas, a ejecutarse en el ámbito provincial, conforme proyectos que cuenten con la autorización respectiva, y/o a la adquisición de equipamiento.
Los senadores suscribieron el despacho que será analizado al interior de los bloques políticos y podrá ser tratado este miércoles, a partir de las 19 horas, en sesión especial.
Emergencias en Obra Pública y Financiera
La Comisión de Presupuesto y Hacienda, además, dio tratamiento al proyecto de ley que ya cuenta con la media sanción y prorroga la Leyes Provinciales Nº 11.138 y 11.144 hasta el 31 de diciembre de 2025. Se trata de la Emergencia Pública Económica y Financiera en materia de Obras y Servicios Públicos y la de Emergencia de la estructura vial. El texto tiene un artículo referido a la cancelación de obligaciones.
En este sentido, faculta al Poder Ejecutivo a cancelar certificados de obras públicas y todo tipo de deuda reconocida administrativa o judicialmente al contratista, referente a obras públicas y servicios públicos ejecutados o en ejecución, vencidos o que vencieran durante la vigencia de la Emergencia declarada por la Ley N°11.138 y de la presente prórroga, con fondos, títulos de deuda u otros instrumentos financieros enmarcados en las operaciones de crédito que se autoricen por la Ley de Presupuesto General de la Administración vigente para el ejercicio 2025.
Los legisladores le dieron despacho favorable de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Prórroga de la Emergencia Alimentaria
Los senadores también le dieron despacho favorable al proyecto de ley del senador Sanzberro que prorroga hasta el 31 de diciembre de 2025 el plazo de vigencia y aplicación de la Ley Nº 11.140, por la que se declaró el estado de emergencia pública en materia de seguridad alimentaria en el ámbito de la provincia.
El proyecto precisa que la extensión del plazo ratifica las autorizaciones excepcionales dispuestas y el funcionamiento de la “Mesa de Diálogo Social”, creada en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Humano como órgano de participación y consulta.
El senador Sanzberro destacó la importancia de continuar con esa mesa de diálogo e informó que, junto al senador Casiano Otaegui (Gualeguay- Juntos por Entre Ríos), son los representantes del Senado en esa instancia que tiene un funcionamiento muy positivo. Comentaron, además, que hoy hubo un encuentro.
Estuvieron presentes los senadores de Federación, Gualeguaychú, Concordia, Diamante, Villaguay, Colón, San Salvador, Islas, Uruguay, Tala, Gualeguay y Victoria; Rubén Dal Molín, Jaime Benedetti, Gloria Cozzi, Gustavo Vergara, Pablo Cosso, Ramiro Favre, Marcelo Berthet, Rubén Méndez, Martín Oliva, Juan Diego Conti, Casiano Otaegui y Víctor Sanzberro, respectivamente.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
El encuentro será el 24 de mayo en la plaza Ramírez. Funcionarios de la Secretaría de Cultura estuvieron en Radio Diputados.
Radio Diputados dialogó con la rectora de la entidad educativa, Analía Ava.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El día viernes el Ejecutivo Municipal conjuntamente con el Área Catastro mantuvo una reunión con los profesores Carlos Lubo, Martín Zapata y César Lallana de la Especialidad de Técnicos Aerofotogrametristas de la E.E.T. Nº 3 “Tte. Don Luis Cenobio Candelaria”.
El Senado entrerriano llevará a cabo reuniones de comisión el martes 20 y el miércoles 21 de mayo para abordar el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo.
Prevén mínimas por debajo de los 10 grados para esta semana en territorio entrerriano. Para hoy se anuncia una jornada gris, con probables lloviznas y lluvias aisladas. Luego, el sol y las nubes se irán alternando.
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Facundo Arrúa, de 22 años, fue capturado este domingo acusado de matar a escopetazos a Patricio Arredondo en Hernandarias. La víctima tenía 23 años y era conocida en el ambiente deportivo local.
Este 18 de mayo del 2025 se jugó el ultimo capitulo de la fase regular en las categorías mayores de la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde esta en disputa la copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez»
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.