El gobernador dejó inaugurado un centro de salud en San Benito

Rogelio Frigerio protagonizó este miércoles por la tarde el acto donde inauguró oficialmente un centro de salud en un barrio de dicha localidad del departamento Paraná. Además, encabezó el encuentro de trabajo de los equipos de la provincia y del municipio.

Provinciales28/11/2024AdminAdmin
descarga

Frigerio puso al centro asistencial -que funcionará en el espacio del Centro Integrador Comunitario (CIC), en la intersección de calles Nogoyá y Garay- como ejemplo "de aprovechar los pocos recursos que hay, de gobernar con eficacia, eficiencia y compromiso". Recordó que estuvo "inexplicablemente parado" durante cinco años -lapso en el que se venció la garantía de los aires acondicionados- y que, ni bien asumió su gestión, se trabajó en forma conjunta y comprometida con la Municipalidad de San Benito.

 

"Ya es una realidad. Hoy San Benito cuenta con un nuevo centro de salud en un barrio que lo necesitaba, un barrio con muchas carencias, donde habrá profesionales de distintas áreas trabajando y la gente del lugar no tendrá que ir a Colonia Avellaneda o a Paraná a atenderse", destacó.

 

A la primera actividad, el titular del Poder Ejecutivo entrerriano concurrió acompañado por la vicegobernadora Alicia Aluani, el ministro de Salud, Guillermo Grieve y el director administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda. Allí fue recibido por el intendente Ariel Voeffray y funcionarios locales.

 

Gabinete conjunto

 

Por otro lado, al dar cuenta de la continuidad de la agenda, desarrollada en el Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO), Frigerio puntualizó que ambos equipos trabajaron "las prioridades que tiene la gestión del municipio, que son las mismas, obviamente, que las nuestras". "Porque quién mejor que el intendente para conocer la realidad de la ciudad", expresó, al detallar que analizaron temas como la planta de tratamiento de efluentes cloacales "para terminar con el acceso a cloacas de la mayoría de los habitantes y los problemas de agua potable que tenemos, que estamos resolviendo también junto con otros municipios".

 

Por último, el gobernador insistió con la importancia del trabajo conjunto entre provincia y municipios para maximizar el aporte de cada nivel de gobierno. "Frente a tanta necesidad y falta de recursos, tenemos que ser muy eficaces y eficientes en el uso de cada peso que los contribuyentes le dan al Estado. Estamos trabajando con ese espíritu, con esa lógica: porque en equipo vamos a resolver los problemas mucho mejor que de manera individual", aseguró.

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

Lo más visto
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.