
Un día muy especial para la comunidad de El Pingo.
Rogelio Frigerio protagonizó este miércoles por la tarde el acto donde inauguró oficialmente un centro de salud en un barrio de dicha localidad del departamento Paraná. Además, encabezó el encuentro de trabajo de los equipos de la provincia y del municipio.
Provinciales28/11/2024Frigerio puso al centro asistencial -que funcionará en el espacio del Centro Integrador Comunitario (CIC), en la intersección de calles Nogoyá y Garay- como ejemplo "de aprovechar los pocos recursos que hay, de gobernar con eficacia, eficiencia y compromiso". Recordó que estuvo "inexplicablemente parado" durante cinco años -lapso en el que se venció la garantía de los aires acondicionados- y que, ni bien asumió su gestión, se trabajó en forma conjunta y comprometida con la Municipalidad de San Benito.
"Ya es una realidad. Hoy San Benito cuenta con un nuevo centro de salud en un barrio que lo necesitaba, un barrio con muchas carencias, donde habrá profesionales de distintas áreas trabajando y la gente del lugar no tendrá que ir a Colonia Avellaneda o a Paraná a atenderse", destacó.
A la primera actividad, el titular del Poder Ejecutivo entrerriano concurrió acompañado por la vicegobernadora Alicia Aluani, el ministro de Salud, Guillermo Grieve y el director administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda. Allí fue recibido por el intendente Ariel Voeffray y funcionarios locales.
Gabinete conjunto
Por otro lado, al dar cuenta de la continuidad de la agenda, desarrollada en el Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO), Frigerio puntualizó que ambos equipos trabajaron "las prioridades que tiene la gestión del municipio, que son las mismas, obviamente, que las nuestras". "Porque quién mejor que el intendente para conocer la realidad de la ciudad", expresó, al detallar que analizaron temas como la planta de tratamiento de efluentes cloacales "para terminar con el acceso a cloacas de la mayoría de los habitantes y los problemas de agua potable que tenemos, que estamos resolviendo también junto con otros municipios".
Por último, el gobernador insistió con la importancia del trabajo conjunto entre provincia y municipios para maximizar el aporte de cada nivel de gobierno. "Frente a tanta necesidad y falta de recursos, tenemos que ser muy eficaces y eficientes en el uso de cada peso que los contribuyentes le dan al Estado. Estamos trabajando con ese espíritu, con esa lógica: porque en equipo vamos a resolver los problemas mucho mejor que de manera individual", aseguró.
Un día muy especial para la comunidad de El Pingo.
La provincia logró reducir a la mitad el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos y superar el estado crítico del sistema previsional.
Continuando con las acciones tendientes a mejorar la seguridad en municipios y comunas de la provincia, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, rubricó convenios con 18 localidades para la entrega de aportes del Fondo Provincial de Seguridad.
La propuesta se titula "Justo José de Urquiza: un cambio de rumbo. Hacia la organización del Estado argentino" y comenzará este domingo 13 de abril en la ciudad de Buenos Aires. Desde el Museo Histórico Provincial Martiniano Leguizamón y el Archivo de Entre Ríos se aportaron objetos y documentos.
Entre otras iniciativas sancionadas, la Cámara baja provincial formalizó las integraciones y presidencias de sus comisiones permanentes.
La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, tomó juramento al doctor Daniel Omar Carubia como representante suplente del alto tribunal ante el Honorable Jurado de Enjuiciamiento para intervenir en la causa "Etienot Josefina Beatriz".
La auditoría técnica de la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) detectó un mecanismo irregular en la contratación de medicamentos. Se observó que el modelo aplicado hasta diciembre de 2024 generó pérdidas económicas superiores a 22.000 millones de pesos. Estas pérdidas afectaron directamente los recursos disponibles para los afiliados y expusieron un daño significativo a la institución.
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Mediante una circular, el Consejo General de Educación confirmó que se llevará a cabo un relevamiento de prestación de servicios del personal docente y que los días no trabajados serán descontados.
La auditoría técnica de la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) detectó un mecanismo irregular en la contratación de medicamentos. Se observó que el modelo aplicado hasta diciembre de 2024 generó pérdidas económicas superiores a 22.000 millones de pesos. Estas pérdidas afectaron directamente los recursos disponibles para los afiliados y expusieron un daño significativo a la institución.
La propuesta se titula "Justo José de Urquiza: un cambio de rumbo. Hacia la organización del Estado argentino" y comenzará este domingo 13 de abril en la ciudad de Buenos Aires. Desde el Museo Histórico Provincial Martiniano Leguizamón y el Archivo de Entre Ríos se aportaron objetos y documentos.
Persisten las nieblas, neblinas y lloviznas, pero con temperaturas templadas. El Servicio Meteorológico Nacional prevé algunas jornadas más con estas condiciones y cambio de tiempo hacia el fin de semana en el centro de Argentina.
Un intendente de la zona pidió que se realice un "estudio de la calidad del agua superficial" debido a las distintas especies muertas que aparecieron.