Cesaron los alertas, pero persiste el tiempo inestable en Entre Ríos

La nubosidad continúa muy elevada en la provincia y en algunas zonas se registran todavía algunas lluvias. Qué dice el pronóstico.

Provinciales28/11/2024AdminAdmin
467540035_18429011809075832_498543479192179946_n

El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- informa que cesaron los alertas meteorológicos en Entre Ríos. De todas maneras, persiste la elevada nubosidad y no se descartan algunas precipitaciones aisladas en zonas de la provincia.

El tiempo continúa inestable, con cielo nublado en gran parte de Entre Ríos. Los mejoramientos serán temporarios. Para la noche, incluso, podría haber algunas nuevas lluvias y tormentas aisladas, sin ser importantes.

Este viernes y sábado ya se esperan mejores condiciones del tiempo en la provincia, con un poco de sol y todavía algunas nubes. Para el domingo también se prevé posiblemente lluvias aisladas a la tarde noche.

Tiempo en Entre Ríos: jueves 28 de noviembre
En Paraná, La Paz, Diamante, Nogoyá y Villaguay indican 20 grados de mínima y 27 grados de máxima. Estará mayormente nublado de mañana, parcialmente nublado de tarde y con tormentas aisladas de noche.

En Concordia, Federal, Feliciano, Federación y San Salvador pronostican 20 grados de mínima y 28 grados de máxima. También se espera nubosidad elevada durante el día, posiblemente disminuya de tarde y a la noche algunas lluvias aisladas.

En Gualeguaychú, Uruguay, Tala, Colón e Islas del Ibicuy se prevén 20 grados de mínima y 26 grados de máxima. Se aguarda un día nuboso, que disminuirá de tarde, pero a la noche podría volver a inestabilizarse el tiempo.

Finalmente, en Victoria y Gualeguay también se aguardan 20 grados de mínima y 26 grados de máxima. Estará mayormente nublado de mañana, algo nublado de tarde y posibles tormentas aisladas de noche. (AHORA)

Te puede interesar
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.