Ejercicio Soberanía: buscan a soldado del Ejército que cayó al río Paraná

El soldado cayó al agua junto a otro compañero, que pudo ser rescatado; ocurrió durante la noche del miércoles, en el marco de los ejercicios militares que se realizan a la altura del ex atracadero La Balsa.

Provinciales28/11/2024AdminAdmin
idLGMzcG5_1300x655__2

Un soldado del Ejército Argentino es intensamente buscado tras desaparecer en río Paraná el miércoles por la noche, al darse vuelta la embarcación en la que iba a bordo. El hombre cayó al agua junto a un compañero, que pudo ser rescatado.

 
De acuerdo a los datos a los que accedió Elonce  se trataría de un sargento del Batallón de Ingenieros 1 del Ejército de Santa Tomé.


El incidente ocurrió alrededor de las 22:45, en el marco de los entrenamientos militares que se realizan en el kilómetro 14 de la Ruta Nacional 168, a la altura del atracadero de la balsa.

Algunas versiones indican que los soldados se encontraban sobre una embarcación que se dio vuelta campana.

Debido a la emergencia, comenzó en la zona un fuerte operativo de búsqueda que incluye personal de Bomberos Zapadores, Prefectura Naval Argentina y buzos tácticos de la Unidad Regional I. Y se aguardaba la llegada del Jefe del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Presti.

La búsqueda del soldado desaparecido se complica por la profundidad del río y las fuertes corrientes de la zona, publicó Aire de Santa Fe.


Pero el uso del chaleco salvavidas es obligatorio para el desarrollo de los ejercicios militares en el agua, con lo cual, no se pierden las esperanzas de encontrarlo con vida.

En qué consisten los ejercicios militares
El operativo comenzó este lunes en la base de Guarnición Militar de Villaguay, en Entre Ríos, y se dirigió rumbo la provincia de Santa Fe a través del Túnel Subfluvial. Las fuerzas llegaron pasada la medianoche hasta la intersección de la ruta 1 y la ruta 168 y emprendieron el regreso hacia la ciudad de Paraná.

"Con columnas blindadas, motorizadas y ferroviarias, las fuerzas simulan un despliegue a gran escala en Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes", sostuvieron desde las redes sociales del Ministerio de Defensa.

Con el transporte estratégico como eje central, más de 1000 km de recorrido por medios automotores y ferroviarios conectan las bases con las zonas de operaciones en Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

Durante el ejercicio, las fuerzas desplegarán columnas blindadas, motorizadas y ferroviarias, enfrentando desafíos como el franqueo de ríos con barcazas, puentes y botes. Además, se evaluarán habilidades en situaciones de catástrofe natural, realizando tareas de descontaminación y potabilización de agua.

Unidades de ciberdefensa, comandos, cazadores de monte y la aviación del Ejército jugarán roles fundamentales en este despliegue, que también contempla operaciones de guerra electrónica, helitransporte y maniobras ofensivas con apoyo de artillería y defensa antiaérea.

Te puede interesar
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.