Comisiones: Senadores avanzaron en las leyes de fitosanitarios y de remanentes financieros del Poder Judicial

Este miércoles diversas comisiones del Senado mantuvieron reuniones conjuntas donde recibieron al fiscal de Estado de Entre Ríos para abordar el proyecto de ley de buenas prácticas de uso de fitosanitarios, y por otro lado, a las autoridades del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.

Provinciales28/11/2024AdminAdmin
WhatsApp-Image-2024-11-27-at-15.22.25-860x573

Ley de remanentes financieros del Poder Judicial

A las 8 horas, la Comisión de Legislación General mantuvo una reunión de trabajo junto al vicepresidente primero y el secretario del Colegio de la Abogacía de la provincia, Santiago Esquivel y Andrés Galizzi, donde compartieron sus conceptos sobre el proyecto de ley de remanentes financieros del Poder Judicial. Además, los senadores trataron otros dos proyectos.

El encuentro fue encabezado por presidente de la Comisión, Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos Por Entre Ríos) y contó con la participación de los senadores Martín Oliva (Uruguay – Más Para Entre Ríos), Nancy Miranda (Federal – Más Para Entre Ríos), Gustavo Vergara (Diamante – Juntos Por Entre Ríos), Rubén Dal Molín (Federación – Juntos Por Entre Ríos), Juan Cosso (Villaguay – Más Para Entre Ríos) y Casiano Otaegui (Gualeguay – Juntos Por Entre Ríos).

La reunión contó con la presencia, en calidad de invitados, de representantes del Colegio de la Abogacía de la provincia de Entre Ríos, a través del vicepresidente primero Dr. Santiago Esquivel y el secretario Dr. Andrés Galizzi.

Esquivel agradeció la invitación por parte de la comisión para ser parte de este encuentro, destacando que “ya hace un tiempo el Colegio volvió a tener voz y más participación de aquellos proyectos que entendemos que de algún modo u otro pueden estar afectando, principalmente a la ciudadanía y después a los colegas que nos toca defender”.

En este encuentro, se refirió al proyecto de autoría del Superior Tribunal de Justicia por el cual los remanentes financieros de Rentas Generales del Poder Judicial de Entre Ríos al cierre de ejercicio, se incorporarán de manera definitiva como recursos afectados del ejercicio siguiente en la Jurisdicción 02 y conformarán un Fondo Especial denominado “aplicación de remanentes financieros”.

Al respecto, Esquivel expresó que desde el Colegio “encontramos un pequeño problema que acontece, que es la falta de claridad en lo que se quiere hacer” con el Fondo Especial mencionado. Además, consideran que los remanentes “se deben devolver, como está el sistema hasta ahora, o, en su defecto, ser asignados específicamente, considerando primero las jurisdicciones con mayores necesidades”. Además, Esquivel manifestó que “hay que entender la coyuntura en la que estamos” y que “la sociedad demanda ser claros, precisos y detallados con los fondos del Estado”.

“Cooperativismo en Contexto de Encierro”

En este encuentro, la Comisión trató también el proyecto de ley proveniente de la Cámara de Diputados, por el que se crea el Programa “Cooperativismo en Contexto de Encierro”.

De autoría del diputado Manuel Troncoso (mandato cumplido), esta iniciativa crea este programa a través del cual se fomentará la implementación del trabajo en forma asociativa y solidaria y la gestión para la formación de Cooperativas entre las personas privadas de libertad, sus familiares y las Organizaciones de la Sociedad Civil, y cuyo objetivos son el de promover el espíritu de solidaridad, ayuda mutua y justicia; contribuir a consolidar una firme conciencia cooperativa que posibilite la mejor integración de los participantes a la sociedad; complementar y perfeccionar el proceso existente de capacitación laboral en contextos de encierro carcelario, entre otros.

Los senadores acordaron un dictamen favorable y aconsejaron su aprobación.

Metales no ferrosos

En esta reunión, la Comisión abordó el proyecto de ley de autoría del senador Benedetti por el que se regula la actividad de personas humanas y jurídicas vinculada a los metales no ferrosos.

En la fundamentación del proyecto, el senador expresa que “la promulgación de esta ley es fundamental, considerando que se observa un importante número de hechos delictivos en todo el país vinculados a la venta y comercialización de metales no ferrosos, tales como aluminio y bronce, entre otros” y que “esta situación afecta negativamente tanto a los propietarios particulares como a entidades públicas”. Además, destacó que “el objetivo de este proyecto es que los controles se extiendan a todo el territorio provincial, incluidas las actuales juntas de gobierno, comunas y municipios” ya que “esto permitirá que todos cuenten con una legislación al menos similar, de modo que se pueda trabajar de manera coordinada.

Los senadores acordaron seguir abordando el proyecto y convocar como invitado al próximo encuentro a integrantes del Ministerio de Seguridad y Justicia, como autoridad de aplicación de esta iniciativa.

Te puede interesar
17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.