La Vicegobernación sensibiliza por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

A nivel global se conmemora cada 25 de noviembre el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha instituida por las Organización de Naciones Unidas. En ese marco, la Vicegobernación a través del el Observatorio de Géneros y Derechos Humanos realizó una actividad para sensibilizar sobre la temática.

Provinciales25/11/2024AdminAdmin
WhatsApp-Image-2024-11-25-at-11.39.47-860x573

En el Recinto de la Honorable Cámara de Senadores, la vicegobernadora Alicia Aluani, junto a la coordinadora del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos de la provincia, Lucia Borroni, abrieron la charla-debate “Violencia hacia la Mujer y Salud Mental desde la Perspectiva de Género”, realizada en el marco del Ciclo “Mirada de Mujer” del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos. La misma con la disertación del médico psiquiatra Miguel Kremer, y se encuadra en las acciones de capacitación permanente de la Ley Micaela Nº 27.499.

“Hay números que duelen”

La vicegobernadora agradeció a Lucía Borroni y su equipo por organizar la actividad, y también al psiquiatra Miguel Kremer por acercarse y brindar esta charla. “Es un gusto ver tanta gente interesada y comprometida con un tema tan sensible como es la lucha contra la violencia hacia la mujer y los problemas de salud mental desde la perspectiva de género”, expresó Aluani al inicio de su alocución.

En este sentido, se refirió a la importancia de “trabajar en políticas públicas que sirvan de herramientas para ver cómo podemos revertir esos números que día a día nos traen tanta angustia”. Y agregó: “Siempre, independientemente de las estadísticas, hay números que duelen”. Durante la actividad, Aluani habló de una experiencia que le tocó vivir en el hospital, ejerciendo como médica pediatra. Tras relatar el caso de violencia de género que sufrió la madre de un pequeño paciente, dijo: “Me afectó mucho en mi vida” y se refirió a la importancia de “comprometernos e involucrarnos”.

Por su parte, la titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos, Lucía Borroni, remarcó que son “datos que duelen, que son duros, pero que hoy están en los portales de todo el mundo y dado por la Organización de Naciones Unidas. Cada 10 minutos una mujer es asesinada en el mundo por su pareja o familia”, e hizo hincapié en programas y acciones llevadas adelante por el Observatorio, como la campaña de “La Violencia en Números”, y el “Mapeo de Violencia Familiar contra la Mujer y Femicidios”. Además, indicó que “tenemos un registro de femicidios que es nacional y también provincial; aplicación de la Ley Micaela que muchos de ustedes ya están realizando; y asesoramiento legislativo en políticas de género”.

Por último, las autoridades hicieron entrega de certificado de reconocimiento a la trayectoria y compromiso al doctor Miguel Kremer, quien brindó la capacitación.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.