
El tiempo en Entre Ríos: renuevan advertencia por lluvias y tormentas localizadas
El alerta amarillo por tormentas es para este jueves y también mañana viernes en distintas zonas de Entre Ríos. Mirá el mapa de los meteorólogos.
A nivel global se conmemora cada 25 de noviembre el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha instituida por las Organización de Naciones Unidas. En ese marco, la Vicegobernación a través del el Observatorio de Géneros y Derechos Humanos realizó una actividad para sensibilizar sobre la temática.
Provinciales25/11/2024En el Recinto de la Honorable Cámara de Senadores, la vicegobernadora Alicia Aluani, junto a la coordinadora del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos de la provincia, Lucia Borroni, abrieron la charla-debate “Violencia hacia la Mujer y Salud Mental desde la Perspectiva de Género”, realizada en el marco del Ciclo “Mirada de Mujer” del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos. La misma con la disertación del médico psiquiatra Miguel Kremer, y se encuadra en las acciones de capacitación permanente de la Ley Micaela Nº 27.499.
“Hay números que duelen”
La vicegobernadora agradeció a Lucía Borroni y su equipo por organizar la actividad, y también al psiquiatra Miguel Kremer por acercarse y brindar esta charla. “Es un gusto ver tanta gente interesada y comprometida con un tema tan sensible como es la lucha contra la violencia hacia la mujer y los problemas de salud mental desde la perspectiva de género”, expresó Aluani al inicio de su alocución.
En este sentido, se refirió a la importancia de “trabajar en políticas públicas que sirvan de herramientas para ver cómo podemos revertir esos números que día a día nos traen tanta angustia”. Y agregó: “Siempre, independientemente de las estadísticas, hay números que duelen”. Durante la actividad, Aluani habló de una experiencia que le tocó vivir en el hospital, ejerciendo como médica pediatra. Tras relatar el caso de violencia de género que sufrió la madre de un pequeño paciente, dijo: “Me afectó mucho en mi vida” y se refirió a la importancia de “comprometernos e involucrarnos”.
Por su parte, la titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos, Lucía Borroni, remarcó que son “datos que duelen, que son duros, pero que hoy están en los portales de todo el mundo y dado por la Organización de Naciones Unidas. Cada 10 minutos una mujer es asesinada en el mundo por su pareja o familia”, e hizo hincapié en programas y acciones llevadas adelante por el Observatorio, como la campaña de “La Violencia en Números”, y el “Mapeo de Violencia Familiar contra la Mujer y Femicidios”. Además, indicó que “tenemos un registro de femicidios que es nacional y también provincial; aplicación de la Ley Micaela que muchos de ustedes ya están realizando; y asesoramiento legislativo en políticas de género”.
Por último, las autoridades hicieron entrega de certificado de reconocimiento a la trayectoria y compromiso al doctor Miguel Kremer, quien brindó la capacitación.
El alerta amarillo por tormentas es para este jueves y también mañana viernes en distintas zonas de Entre Ríos. Mirá el mapa de los meteorólogos.
Continuando con la obra de cordón cuneta y senda peatonal sobre calle Nogoyá hasta el arroyo Sauce, camino al Polideportivo Municipal.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este miércoles en Casa de Gobierno una nueva reunión de gabinete. Se abordaron temas de gestión relacionados al avance de obras en escuelas y hospitales, modernización, cultura, desarrollo productivo y Región Centro.
Los diputados trataron en comisión una propuesta para incorporar la reiterancia delictiva como criterio para disponer la prisión preventiva. A su vez, abordaron una propuesta para otorgar un reconocimiento a veteranos de Malvinas.
Este miércoles se reunieron tres comisiones del Senado para dar tratamiento a diferentes iniciativas. Entre los proyectos analizados, se encuentra la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de Entre Ríos, y las modificaciones a la Ley N° 9172 sobre la regulación del uso de fuentes de agua y al Reglamento de la Policía de Entre Ríos.
Alertan por abundante caída de agua y posible granizo para una zona de la provincia. ¿Qué dice el pronóstico?
Daniel Ángel Rochás habló sobre su obra titulada “100 años de fe, educación y solidaridad”
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, confirmó 10 casos de dengue en la semana epidemiológica 11 del año, del 9 al 15 de marzo. En total, desde el 1 de agosto de 2024 a la fecha, se han confirmado 44 casos.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para analizar la adhesión de la provincia a cambios en la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y posibles convenios.
Alertan por abundante caída de agua y posible granizo para una zona de la provincia. ¿Qué dice el pronóstico?
Un hombre de Paraná resultó ileso a pesar del impactante accidente. El hecho ocurrió a las 4.20 de este miércoles.
La Asociación Seguiense de Bochas llevó adelante el torneo clasificatorio al Provincial Individual de 3ª Categoría. La actividad tuvo su desenlace en Viale FBC, Seguí FBC, Arsenal y Centro Recreativo Belgrano.
El personal policial de la Comisaría de General Ramírez asistió al conductor de una pick-up Toyota Hilux que chocó contra una rueda cuando circulaba por Ruta Nacional 12.