
Carola Laner habló con Radio Diputados sobre la realización de encuentros para el intercambio de opiniones sobre la iniciativa que busca modificar el Código Procesal Penal.
La vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani, participó de la ceremonia de egreso de la Promoción CXIX de Agentes de Policías de la Escuela "Comisario General Pedro Campbell", de Villaguay. Un total de 308 jóvenes entrerrianos recibieron su título y se incorporan a la labor policial. Es el egreso más numeroso de la historia de la institución.
Provinciales22/11/2024La ceremonia se realizó este jueves por la tarde en las instalaciones de la Escuela de Agentes “Comisario General Pedro Campbell”, ubicada en calle Hipólito Yrigoyen 1699, de Villaguay.
Después de entonar las estrofas del Himno Nacional y de la Marcha de Entre Ríos, se hizo la lectura del Decálogo del Aspirante, la invocación religiosa y bendiciones. Se entregaron diplomas, distinciones a los mejores promedios y reconocimientos a quienes culminaron esta etapa formativa.
Seguidamente, la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani, quien encabezó el acto junto al jefe de Policía de la Provincia, Claudio González, tomó juramento a los 308 egresados de la Promoción CXIX.
Aluani felicitó a los nuevos egresados por haber culminado el proceso de formación y les dio la bienvenida a la fuerza policial. “Es un orgullo para nosotros, para el Gobierno de la Provincia, contar con 308 nuevos agentes, quienes se van a desempeñar en las calles para seguridad y protección de cada uno de los ciudadanos entrerrianos”.
En esta línea, la vicegobernadora valoró “la dedicación, el compromiso y el esfuerzo realizado por los jóvenes en este establecimiento que es de primera calidad institucional y educativa, con una currícula muy importante para la formación profesional”, señaló al tiempo que felicitó también a las familias de los nuevos agentes que “han apoyado para que esto sea posible y para llegar a esta instancia”.
El egreso más numeroso
Durante la ceremonia, hizo uso de la palabra, el Comisario Principal José David Passarella, jefe de la División Escuela de Agentes, quien dio la bienvenida y agradeció la presencia de la vicegobernadora y demás autoridades.
“La Escuela de Agentes de Policía de Entre Ríos tiene sus inicios el 1 de octubre de 1966 en la ciudad de Concepción del Uruguay. A lo largo de su historia, este instituto ha enfrentado numerosos desafíos”, expresó Passarella al iniciar su alocución.
Tras hacer una breve reseña histórica de la Escuela de Agentes, el Comisario Principal indicó: “El 14 de febrero de este año, 396 postulantes, seleccionados entre 1.200 inscriptos, cruzaron por primera vez la puerta de este instituto, llenos de ilusiones, ideales e incertidumbres. Nuestros instructores asumieron la ardua tarea de moldear el espíritu, la mente y el cuerpo de los aspirantes, inculcando valores esenciales. Con dedicación, disciplina y esfuerzo, hoy los agentes han alcanzado su objetivo”, afirmó.
En tal sentido, la autoridad policial expresó: “Hoy celebramos que 308 nuevos agentes de la Policía están preparados para asumir la noble misión de proteger la seguridad de la sociedad entrerriana, que los espera y necesita de mañana mismo”.
En otro fragmento de su discurso, Passarella mencionó que los egresados recibieron capacitación teórica y práctica con una currícula de distintas materias pedagógicas que hacen a la profesión de un Agente de Policía.
“La promoción que hoy egresa también ha dejado su huella contribuyendo a importantes mejoras en la infraestructura del Instituto. Entre ellas, la restauración del auditorio dañado por la tormenta del 13 de diciembre pasado”, recordó y valoró: “Estos logros son un testimonio del esfuerzo colectivo y del compromiso de todos los integrantes de esta casa de estudios”.
“Quiero expresar mi agradecimiento a la señora Vicegobernadora por acompañarnos en este egreso que es el más numeroso de su historia de esta escuela”, destacó el jefe de la División Escuela de Agentes.
Presencias
La vicegobernadora de la Provincia, Alicia Aluani, estuvo acompañada por el secretario de Justicia de la Provincia, Martín Acevedo Miño; la viceintendenta Diana Baccaro; el jefe de Policía, Comisario General Claudio González; el subjefe Comisario General Cristian Alejandro Hormachea; y el Comisario Principal José David Passarella, jefe de la División Escuela de Agentes. También participaron del acto, entre otros, la senadora provincial Nancy Miranda y el senador provincial Diego Conti, la diputada provincial Susana Pérez, funcionarios provinciales y municipales; amigos y familiares de los egresados, vecinos de Villaguay.
Carola Laner habló con Radio Diputados sobre la realización de encuentros para el intercambio de opiniones sobre la iniciativa que busca modificar el Código Procesal Penal.
Con una inversión prevista en casi 22 mil millones de pesos, se realiza la pavimentación de más de 25 kilómetros de la ruta 23 que une Pronunciamiento con Villa Elisa. El gobernador Rogelio Frigerio la recorrió este martes junto a la intendenta Susana Lambert y el ministro de Infraestructura y Servicios, Darío Schneider.
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
Por cuarto año consecutivo, el Municipio de El Pingo acompaña el esfuerzo y compromiso de los jóvenes de nuestra localidad.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
Unas 270 mil personas se movieron por la provincia durante el fin de semana largo generando una ocupación hotelera del 84 por ciento. Turismo cultural y religioso, termas, pesca, eventos y gastronomía fueron de las propuestas más elegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
Durante el fin de semana largo, la Ciudad Paraíso registró un 95% de ocupación en alojamientos privados (hoteles, hospedajes, cabañas, apart) y un 85% en el camping municipal, destacándose especialmente el sector de motorhomes y casas rodantes.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.
La Semana Santa marcó el último feriado nacional de abril. Sin embargo, habrá uno en el primer día de mayo. Le seguirá una jornada no laborable, por lo que para algunos sectores será un fin de semana de cuatro días.
Este lunes 21 de Abril, se llevó a cabo esta propuesta educativa y conmemorativa organizada por la Municipalidad de Seguí, E.S.J.A N°80 "La Delfina" y la Biblioteca Popular Teresita Yudgar.
Hoy celebramos con orgullo y profunda admiración a quienes han alcanzado un hito verdaderamente significativo: más de 25 años de servicio dedicados con pasión, entrega y compromiso inquebrantable.