
Anuncian un descenso de las temperaturas para los próximos días en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
Sergio Urribarri, ex gobernador de Entre Ríos, continuará detenido en la cárcel de Paraná tras el rechazo de su hábeas corpus. Fue condenado a ocho años por delitos en la administración pública.
Actualidad20/11/2024ergio Urribarri, ex gobernador de Entre Ríos, está detenido en la cárcel de Paraná en el marco de la prisión preventiva ordenada por la Cámara de Casación Penal de Paraná por su condena de 8 años por la comisión de delitos en el seno de la administración pública.
Sus abogados defensores habían presentado un hábeas corpus para que el ex embajador de Israel y ex diputado provincial, recupere su libertad, pero el planteo fue rechazado este miércoles por la justicia entrerriana.
En una audiencia que se realizó pasadas las 15, la jueza Carola Bacaluzzo dio a conocer el rechazo del hábeas corpus planteado por la defensa de Sergio Urribarri, por entender que el planteo firmado por Fernando Burlando, Javier Baños y Leopoldo Cappa, no es una herramienta procesal idónea para este caso y tendrán que utilizar otro recurso legal con el objetivo de que el ex mandatario entrerriano condenado salga de la Unidad Penal Nº 1 de la capital entrerriana.
Bacaluzzo hizo hincapié en que el habeas corpus “es una acción que protege ante detenciones o arrestos ilegales. Esta acción no es procedente si la privación de la libertad es resuelta por los jueces naturales de la causa ya que no es una herramienta procesal idónea para realizar resoluciones judiciales que se han adoptado en el marco de un expediente que se encuentra en trámite y que incluso está en trámite ante otra instancia”.
Vale recordar que a este planteo de hábeas corpus, se plegó Juan Pablo Aguilera, cuñado de Urribarri, cuya defensa en un principio había dejado trascender que no lo haría porque la vía para plantear el reproche es el Superior Tribunal de Justicia (STJ), como lo prevé el proceso. Pero finalmente el condenado a seis años lo hizo en tándem con su cuñado.
Sergio Urribarri fue sentenciado a ocho años de cárcel en 2022 por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública. Esta semana, la Cámara de Casación de Paraná había solicitado la inmediata detención por peligro de fuga y riesgos procesales.
Para los fiscales del caso, “quedaron comprobadas las facilidades que tienen los imputados para abandonar el país o permanecer ocultos: se trata de personas con recursos económicos, que además se encuentran íntimamente vinculados a personas que pueden ayudarlos económicamente, que tienen capacidad para trasladarse de un lugar a otro y vínculos en el extranjero”. (Con información de TN)
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El SMN informa que continúan las inestabilidades. Advierten por intensas lluvias en algunas zonas de la provincia de forma localizada.
El centro de logística funcionó en otros lugares de la capital entrerriana, pero desde hace 16 años estaba ubicado en el ingreso al Parque Industrial de Paraná. Son 12 trabajadores que acordaron el retiro. Había empleados con más de 25 años de antigüedad.
Las lluvias y tormentas más importantes están anunciadas para este domingo. Esta situación provocará un suave descenso de temperaturas.
En un allanamiento realizado por la jueza Federal Sandra Arroyo Salgado se secuestró un video donde se ve al ex senador y ex secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, contando dinero en la oficina que ocupaba en Casa de Gobierno durante el primer mandato de Gustavo Bordet.
El pontífice saludará e impartirá su bendición desde una ventana del hospital Gemelli, donde se encuentra internado desde hace más de un mes para recuperarse de sus problemas respiratorios.
El ex senador del PJ está con arresto domiciliario a disposición de la justicia de Paraguay.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.