
El tiempo en Entre Ríos: renuevan advertencia por lluvias y tormentas localizadas
El alerta amarillo por tormentas es para este jueves y también mañana viernes en distintas zonas de Entre Ríos. Mirá el mapa de los meteorólogos.
La comisión de Legislación General de la Cámara de Senadores se reunió con el presidente de la Sala Penal N°1 del Superior Tribunal de Justicia, Daniel Omar Carubia; la vocal Claudia Mizawak; y el vocal Miguel Ángel Giorgio. Allí abordaron el proyecto por el que se modifica el Artículo 1° de la Ley N° 9754 del Código Procesal Penal de la Provincia de Entre Ríos.
Provinciales20/11/2024Durante el encuentro de este miércoles, los invitados expusieron ante los legisladores y debatieron diferentes puntos de interés del proyecto de ley que propone modificaciones al Código Procesal Penal de la provincia.
Participaron de la reunión, los senadores Jaime Benedetti (Gualeguaychú -Juntos Por Entre Ríos), Nancy Miranda (Federal – Más Para Entre Ríos), Martín Oliva (Uruguay – Más Para Entre Ríos), Rafael Cavagna (Nogoyá -Juntos Por Entre Ríos) Gustavo Vergara (Diamante -Juntos Por Entre Ríos) y Rubén Dal Molín (Federación- Juntos por Entre Ríos).
El presidente de la Comisión de Legislación General, el senador por el departamento Gualeguaychú, dio inicio a la reunión recordando el origen del proyecto, que llegó a la Cámara desde el Ejecutivo en 2023. Benedetti también se refirió a la visita de los titulares del ministerio Público Fiscal y del ministerio Público de la Defensa, Jorge García y Maximiliano Benítez respectivamente, a principios de octubre. Dijo que se trata de una serie de rondas de escuchas y charlas iniciales para abordar el proyecto por el que se modifica el Artículo 1° de la Ley N° 9754 del Código Procesal Penal de la Provincia de Entre Ríos.
Ante los senadores presentes, el presidente de la Sala Penal N°1 del Superior Tribunal de Justicia, Daniel Omar Carubia, destacó el trabajo mancomunado que se realizó durante un año con diferentes operadores judiciales del fuero penal y habló de los ejes principales del proyecto. El funcionamiento del juicio abreviado; el rol de los jueces de Garantías y los plazos de investigación por parte de del Ministerio Público Fiscal, fueron algunos de los temas analizados en el encuentro. “Estos debates son fundamentales y estamos a disposición”, expresó el magistrado al finalizar su exposición.
Por su parte, la vocal Claudia Mizawak valoró la convocatoria de la Comisión de Legislación del Senado y destacó la metodología de trabajo necesaria para hacer un intercambio de las opiniones. Sugirió, además, la posibilidad de continuar el análisis del proyecto junto a asesores y asistentes. “Es una oportunidad, si así lo entiende la Legislatura, de hacer algunos cambios y correcciones a este Código Procesal Penal que ya tiene sus años”, sostuvo la funcionaria judicial.
Finalmente el vocal Miguel Ángel Giorgio, también opinó sobre la propuesta de reforma del Código Procesal Penal, refirió a su experiencia como Juez de Instrucción Nº 1 de Concordia y, al igual que sus colegas, respondió a las preguntas y dudas de los legisladores presentes. “Fue una reunión muy positiva y provechosa, ojalá podamos seguir avanzando en el tema”, agregó.
El alerta amarillo por tormentas es para este jueves y también mañana viernes en distintas zonas de Entre Ríos. Mirá el mapa de los meteorólogos.
Continuando con la obra de cordón cuneta y senda peatonal sobre calle Nogoyá hasta el arroyo Sauce, camino al Polideportivo Municipal.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este miércoles en Casa de Gobierno una nueva reunión de gabinete. Se abordaron temas de gestión relacionados al avance de obras en escuelas y hospitales, modernización, cultura, desarrollo productivo y Región Centro.
Los diputados trataron en comisión una propuesta para incorporar la reiterancia delictiva como criterio para disponer la prisión preventiva. A su vez, abordaron una propuesta para otorgar un reconocimiento a veteranos de Malvinas.
Este miércoles se reunieron tres comisiones del Senado para dar tratamiento a diferentes iniciativas. Entre los proyectos analizados, se encuentra la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de Entre Ríos, y las modificaciones a la Ley N° 9172 sobre la regulación del uso de fuentes de agua y al Reglamento de la Policía de Entre Ríos.
Alertan por abundante caída de agua y posible granizo para una zona de la provincia. ¿Qué dice el pronóstico?
Daniel Ángel Rochás habló sobre su obra titulada “100 años de fe, educación y solidaridad”
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, confirmó 10 casos de dengue en la semana epidemiológica 11 del año, del 9 al 15 de marzo. En total, desde el 1 de agosto de 2024 a la fecha, se han confirmado 44 casos.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para analizar la adhesión de la provincia a cambios en la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y posibles convenios.
Alertan por abundante caída de agua y posible granizo para una zona de la provincia. ¿Qué dice el pronóstico?
Un hombre de Paraná resultó ileso a pesar del impactante accidente. El hecho ocurrió a las 4.20 de este miércoles.
La Asociación Seguiense de Bochas llevó adelante el torneo clasificatorio al Provincial Individual de 3ª Categoría. La actividad tuvo su desenlace en Viale FBC, Seguí FBC, Arsenal y Centro Recreativo Belgrano.
El personal policial de la Comisaría de General Ramírez asistió al conductor de una pick-up Toyota Hilux que chocó contra una rueda cuando circulaba por Ruta Nacional 12.