
Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.
El gobernador Rogelio Frigerio realizó anuncios para facilitar la inversión en obra pública a los privados, junto a un plan de infraestructura a largo plazo que pondrá a consideración de la Legislatura. Lo hizo en el marco del acto por el Día Mundial de la Construcción y el 64° aniversario de la Delegación Entre Ríos de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco).
Provinciales19/11/2024
Admin


"Juntos, con sentido común y mirando al futuro, vamos a poner Entre Ríos en el lugar que se merece", dijo el mandatario, luego de detallar los nueve pasos en los que viene trabajando su gestión, ante las autoridades de la Camarco, encabezada por su presidenta, Laura Hereñu; y de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), por el secretario general de la delegación Paraná, Walter Doronzoro. También estuvieron funcionarios, legisladores y empresarios del sector, en el acto que se realizó en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina.
Al detallar los puntos, anunció en primer lugar que se está trabajando en un nuevo pliego de obra pública, que reemplace al vigente que no se actualiza desde el año 2006, en el cual se incorporarán herramientas para digitalizar procesos, con la idea de desburocratizar, bajar costos, tener trazabilidad y generar transparencia. "Por primera vez en nuestra provincia va a haber un gobierno que pague todos los certificados en tiempo y forma, sin intereses", dijo.
Como segunda medida, recordó que en agosto de este año se sancionó por decreto un nuevo sistema de redeterminación de precios "para que la adecuación de los precios de la obra pública se produzca automáticamente de manera provisoria y podamos mantener la mejor ecuación económica de los contratos".
En tercer lugar, como forma de fomentar la competitividad, informó que se está trabajando en un nuevo registro de constructores y proveedores, contemplando las barreras de entrada para ingresar; y unificando y simplificando la información que hoy existe en la provincia. "El Estado no va a pedir nunca más información que ya debe tener y todo va a terminar siendo digital", acotó.
En cuarto lugar, informó que enviará a la Legislatura un nuevo proyecto de ley de Compre, protegiendo a las empresas de la provincia, pero equiparando las condiciones exigidas a los contratistas con las que se exigen en el resto del país. "Lo vamos a hacer priorizando a las pequeñas empresas, fortaleciendo a los sectores estratégicos de la provincia y mejorando la transparencia y los tiempos de respuesta", afirmó.
Luego mencionó, como quinta medida, que se sancionará por decreto un nuevo régimen de iniciativa privada. "Queremos impulsar la asociación pública- privada porque necesitamos obras que requieren grandes capitales que hoy el Estado no tiene. Y para ello es necesario adecuar el actual sistema para que verdaderamente podamos potenciar la inversión privada", señaló.
Como punto sexto, anticipó la presentación de una nueva Ley Tarifaria, "con un componente muy novedoso que es que la provincia no va a cobrar más Ingresos Brutos ni impuesto a los Sellos a la obra pública".
En séptimo lugar, comentó que "estamos llevando adelante una reingeniería en el proceso de certificación de la obra pública, para simplificar los pasos, delimitar las competencias de cada organismo que interviene; y llevarlo a un sistema totalmente automatizado. Para marzo del 2025, el trámite va a ser 100 por ciento digital", anticipó.
Como octava medida, comunicó que "vamos a utilizar el convenio de asistencia financiera que ideamos e implementamos con el Banco Entre Ríos para destrabar la situación en torno a la obra con financiamiento nacional".
Finalmente, anunció que "vamos a ser la primera provincia que va a poner a consideración de la Legislatura un plan de infraestructura a largo plazo, una política de Estado. Hoy ya contamos con alrededor de 90 iniciativas de proyectos que los privados, junto a nuestros equipos de gobierno, vienen proponiendo", indicó y señaló que para ello se viene trabajando en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones y con la Cámara.
Acompañaron al mandatario, además, los ministros de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; y de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; y el secretario de Modernización, Emanuel Gainza.

Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, hizo entrega de cascos homologados y kits de seguridad vial a 14 municipios y comunas de la provincia, con el objetivo de fortalecer la prevención de siniestros viales y fomentar el autocuidado.

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

Este miércoles la Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 16ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, los senadores aprobaron el nombramiento de nuevos conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

El Gobierno de Entre Ríos publicó el llamado a licitación para la ampliación de la Escuela Nº 105 Patria Libre de Crespo. La obra comprende una inversión provincial de 256 millones de pesos y será la primera en construirse con ladrillos PET.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

El comienzo del undécimo mes tendría consigo la llegada de lluvias a diferentes provincias. Una de las afectadas sería Entre Ríos. A continuación, los detalles.

El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.





El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, recibió al intendente de Seguí, Edgardo Müller, con el objetivo de dialogar sobre las diferentes políticas en materia habitacional que el organismo lleva adelante en el territorio.

Con aportes del Ministerio de Seguridad y Justicia y el Municipio de Segui, se adquieren dos cámaras de seguridad y un domo de última tecnología, para seguir mejorando el sistema de vigilancia.

Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.

En el marco de los festejos por los 116 años de la Escuela N°61 “Facundo Zuviría”, los alumnos del turno tarde presentaron una colorida y alegre murga que llenó de ritmo y entusiasmo el frente de la institución educativa.

