Frigerio anunció medidas para impulsar la inversión en obra pública y un plan de infraestructura a largo plazo

El gobernador Rogelio Frigerio realizó anuncios para facilitar la inversión en obra pública a los privados, junto a un plan de infraestructura a largo plazo que pondrá a consideración de la Legislatura. Lo hizo en el marco del acto por el Día Mundial de la Construcción y el 64° aniversario de la Delegación Entre Ríos de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco).

Provinciales19/11/2024AdminAdmin
descarga

"Juntos, con sentido común y mirando al futuro, vamos a poner Entre Ríos en el lugar que se merece", dijo el mandatario, luego de detallar los nueve pasos en los que viene trabajando su gestión, ante las autoridades de la Camarco, encabezada por su presidenta, Laura Hereñu; y de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), por el secretario general de la delegación Paraná, Walter Doronzoro. También estuvieron funcionarios, legisladores y empresarios del sector, en el acto que se realizó en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina.

 

Al detallar los puntos, anunció en primer lugar que se está trabajando en un nuevo pliego de obra pública, que reemplace al vigente que no se actualiza desde el año 2006, en el cual se incorporarán herramientas para digitalizar procesos, con la idea de desburocratizar, bajar costos, tener trazabilidad y generar transparencia. "Por primera vez en nuestra provincia va a haber un gobierno que pague todos los certificados en tiempo y forma, sin intereses", dijo.

 

Como segunda medida, recordó que en agosto de este año se sancionó por decreto un nuevo sistema de redeterminación de precios "para que la adecuación de los precios de la obra pública se produzca automáticamente de manera provisoria y podamos mantener la mejor ecuación económica de los contratos".

 

En tercer lugar, como forma de fomentar la competitividad, informó que se está trabajando en un nuevo registro de constructores y proveedores, contemplando las barreras de entrada para ingresar; y unificando y simplificando la información que hoy existe en la provincia. "El Estado no va a pedir nunca más información que ya debe tener y todo va a terminar siendo digital", acotó.

 

En cuarto lugar, informó que enviará a la Legislatura un nuevo proyecto de ley de Compre, protegiendo a las empresas de la provincia, pero equiparando las condiciones exigidas a los contratistas con las que se exigen en el resto del país. "Lo vamos a hacer priorizando a las pequeñas empresas, fortaleciendo a los sectores estratégicos de la provincia y mejorando la transparencia y los tiempos de respuesta", afirmó.

 

Luego mencionó, como quinta medida, que se sancionará por decreto un nuevo régimen de iniciativa privada. "Queremos impulsar la asociación pública- privada porque necesitamos obras que requieren grandes capitales que hoy el Estado no tiene. Y para ello es necesario adecuar el actual sistema para que verdaderamente podamos potenciar la inversión privada", señaló.

 

Como punto sexto, anticipó la presentación de una nueva Ley Tarifaria, "con un componente muy novedoso que es que la provincia no va a cobrar más Ingresos Brutos ni impuesto a los Sellos a la obra pública".

 

En séptimo lugar, comentó que "estamos llevando adelante una reingeniería en el proceso de certificación de la obra pública, para simplificar los pasos, delimitar las competencias de cada organismo que interviene; y llevarlo a un sistema totalmente automatizado. Para marzo del 2025, el trámite va a ser 100 por ciento digital", anticipó.

 

Como octava medida, comunicó que "vamos a utilizar el convenio de asistencia financiera que ideamos e implementamos con el Banco Entre Ríos para destrabar la situación en torno a la obra con financiamiento nacional".

 

Finalmente, anunció que "vamos a ser la primera provincia que va a poner a consideración de la Legislatura un plan de infraestructura a largo plazo, una política de Estado. Hoy ya contamos con alrededor de 90 iniciativas de proyectos que los privados, junto a nuestros equipos de gobierno, vienen proponiendo", indicó y señaló que para ello se viene trabajando en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones y con la Cámara.

 

Acompañaron al mandatario, además, los ministros de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; y de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; y el secretario de Modernización, Emanuel Gainza.

Te puede interesar
2025_09_07_dpv-ruta_provincial_32_acceso_segui (5)

Importante avance en la obra de la rotonda en el acceso a Seguí

Admin
Provinciales07/09/2025

El gobierno de la provincia lleva adelante la rehabilitación de la ruta provincial 32, en el departamento Paraná. Mientras se prosigue con distintos frentes de obras, los trabajos alcanzan un 68 por ciento de desarrollo, mientras que en la vuelta de ingreso a la localidad solo restan detalles.

1870_4641

El desafío de comunicar sobre Salud Mental y Prevención del Suicidio

Admin
Provinciales05/09/2025

En el marco de la Campaña Integral de Prevención del Suicidio y de las acciones por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el próximo 10 de septiembre, se realizó una jornada de capacitación destinada a comunicadores y trabajadores de los medios de comunicación, plataformas y redes sociales. El objetivo fue aportar a la construcción de una comunicación más cuidada, comprometida y transformadora en relación a las problemáticas de salud mental.

descarga

Frigerio inauguró un nuevo edificio escolar en Libertador San Martín

Admin
Provinciales05/09/2025

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el nuevo edificio de la escuela secundaria Nº 3 Mariano Moreno, en Libertador San Martín. La obra, que responde a una demanda histórica de más de ocho años, beneficiará a 101 estudiantes que ahora cuentan con un espacio propio y moderno para su desarrollo académico.

Lo más visto
md

Gaillard en Viale: “Entendimos necesario construir una alternativa representativa ante la propuesta cerrada del peronismo entrerriano”

Admin
Política 05/09/2025

La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.