Se viene la mejor época del año

Carnavales Hasenkamp ya trabaja en la próxima edición. La comisión organizadora confirmó 7 sábados de carnaval, desde el 11 de enero hasta el 01 de marzo de 2025. En Hasenkamp ya comenzó la venta de carnet válido para toda la temporada.

Provinciales19/11/2024AdminAdmin
DSC_5625 - copia

El carnaval de Hasenkamp es uno de los eventos más importantes que tiene la Costa del Paraná. La edición 2025 contará con 7 noches de sábado: 11, 18 y 25 de enero y 01, 08, 15 de febrero y 01 de marzo, donde Marumbá y Malibú desplegarán todo su espectáculo para deleitar a los espectadores. Como todos los años, la entrada de la primera noche tendrá un precio promocional: $4.000 mayores y $2.000 menores.

A su vez, se comenzó la venta de carnets válido para las 7 noches, el mismo tiene un valor de $22.000 para mayores y $11.000 para menores durante el mes de noviembre. Se adquiere de forma presencial, de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 en la Escuela Municipal de Artes y Oficios 18:00 a 20:00 horas, en Casa de la Cultura (ex ferrocarril). Durante los siguientes meses el valor será:

Diciembre: $24.000 mayores y $12.000 menores

Enero: $26.000

En los próximos días se habilitará la venta de carnets, entradas y ubicaciones, a través de la página web www.carnavaleshasenkamp.com.ar 

Este año el lanzamiento se realizará el sábado 21 de diciembre, en Casa de la Cultura de Paraná, donde se llevará a cabo una conferencia de prensa y luego un gran espectáculo que contará con la presentación de las comparsas, bandas en vivo y exposición de todo lo que ofrece nuestra localidad en cuanto a lo cultural.

El Carnaval de Hasenkamp es un mega evento que cuenta con la presentación de Marumbá y Malibú, en un gran despliegue de trajes, plumas, carrozas, batucadas y shows en vivo de bandas musicales. Ambas tienen más de 200 integrantes en escena y un gran equipo de trabajo que, durante todo el año, preparan un show superior a la edición anterior. 

Te puede interesar
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.