
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
Carnavales Hasenkamp ya trabaja en la próxima edición. La comisión organizadora confirmó 7 sábados de carnaval, desde el 11 de enero hasta el 01 de marzo de 2025. En Hasenkamp ya comenzó la venta de carnet válido para toda la temporada.
Provinciales19/11/2024El carnaval de Hasenkamp es uno de los eventos más importantes que tiene la Costa del Paraná. La edición 2025 contará con 7 noches de sábado: 11, 18 y 25 de enero y 01, 08, 15 de febrero y 01 de marzo, donde Marumbá y Malibú desplegarán todo su espectáculo para deleitar a los espectadores. Como todos los años, la entrada de la primera noche tendrá un precio promocional: $4.000 mayores y $2.000 menores.
A su vez, se comenzó la venta de carnets válido para las 7 noches, el mismo tiene un valor de $22.000 para mayores y $11.000 para menores durante el mes de noviembre. Se adquiere de forma presencial, de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 en la Escuela Municipal de Artes y Oficios 18:00 a 20:00 horas, en Casa de la Cultura (ex ferrocarril). Durante los siguientes meses el valor será:
Diciembre: $24.000 mayores y $12.000 menores
Enero: $26.000
En los próximos días se habilitará la venta de carnets, entradas y ubicaciones, a través de la página web www.carnavaleshasenkamp.com.ar
Este año el lanzamiento se realizará el sábado 21 de diciembre, en Casa de la Cultura de Paraná, donde se llevará a cabo una conferencia de prensa y luego un gran espectáculo que contará con la presentación de las comparsas, bandas en vivo y exposición de todo lo que ofrece nuestra localidad en cuanto a lo cultural.
El Carnaval de Hasenkamp es un mega evento que cuenta con la presentación de Marumbá y Malibú, en un gran despliegue de trajes, plumas, carrozas, batucadas y shows en vivo de bandas musicales. Ambas tienen más de 200 integrantes en escena y un gran equipo de trabajo que, durante todo el año, preparan un show superior a la edición anterior.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.