
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
Entre Ríos fue uno de los destinos más elegidos del fin de semana largo. Con un promedio del 74% de reservas, se destacaron eventos y fiestas en toda la provincia.
Provinciales19/11/2024Entre Ríos se posicionó como uno de los destinos más elegidos a nivel nacional durante el último fin de semana largo del año, con un estimado de 160 mil visitantes y un promedio de 74% de reservas. La provincia se destacó junto a Jujuy y la Costa Atlántica, consolidándose como una de las favoritas para el turismo interno.
El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, manifestó su satisfacción por el movimiento turístico: “Estamos muy contentos, Entre Ríos se ha destacado en el contexto nacional. Esto es una gran noticia porque el turismo genera riqueza y reactiva numerosas economías. Es un premio al esfuerzo de todos los trabajadores del sector”.
Asimismo, subrayó el rol de los municipios en esta convocatoria: “Las localidades trabajaron intensamente en fiestas regionales, eventos deportivos, muestras y ferias. Este fin de semana tuvimos dos fiestas nacionales que aportaron a esta gran convocatoria”.
Ocupación y perfil del turista
El turismo familiar continúa siendo el perfil predominante en Entre Ríos. Según Satto: “La provincia es esencialmente elegida por las familias. Nuestra cercanía y seguridad son factores clave a la hora de elegir el destino”.
Sobre los niveles de ocupación, detalló: “La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó una ocupación superior al 82%. En algunos destinos, los niveles llegaron al 90%, lo cual es un excelente resultado para una actividad que venía atravesando momentos difíciles”.
El secretario también destacó que el turismo representa una importante inyección económica para el sector: “Este movimiento permite a las empresas equilibrar sus costos, cerrar el año con mayor tranquilidad y preparar la temporada de verano”.
Atractivos destacados
Entre Ríos ofreció una amplia variedad de actividades que atrajeron a los turistas. Playas habilitadas, complejos termales, y fiestas locales y nacionales fueron los protagonistas del fin de semana.
Satto enumeró algunos de los eventos más convocantes: “La Fiesta Nacional del Arroz en San Salvador, la Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale, la Fiesta de las Colectividades en Aldea Brasilera, la Fiesta de Disfraces en Nogoyá, y la Fiesta de la Cerveza en Concepción del Uruguay. También tuvimos una carrera de Turismo Nacional en Concordia”.
La diversidad de propuestas culturales, deportivas y gastronómicas fue clave para atraer visitantes, consolidando a Entre Ríos como un destino turístico integral.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.