
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas para la zona oeste de Entre Ríos, según informó el área de Defensa Civil de la provincia.
En medio de la fuerte suba y de cara a las fiestas de fin de año, especialistas recomiendan a empresas "apresurarse" para vender de manera virtual.
Actualidad12/11/2021
Admin




La facturación del comercio electrónico a lo largo del primer semestre registró en el país un crecimiento del 101% frente al promedio del año anterior, de acuerdo con estimaciones privadas. "En el primer semestre del año en la Argentina se facturaron $631.788 millones", indicó un sondeo elaborado por Identidad Argentina, una organización nacional dedicada a la industria de la innovación y el conocimiento.
Así, experimentó un avance de 101% frente al 2020, con 80,3 millones de órdenes de compra, cuyo ticket promedio fue de $5.222.
"El comercio electrónico en la Argentina es una gran oportunidad para las marcas, ya que la venta online puede representar en muchos casos del 30% al 50% de la facturación total de una empresa, dependiendo el rubro en el que se encuentre, inclusive hay muchas marcas que ya son 100% virtuales", indicó María Laura Cornejo, especialista en Marketing y Dirección Comercial.
En tanto, el informe expresó que la mayor facturación en la Argentina se concentra en las zonas de AMBA y Centro. "Y esto lo trasladamos al mundo, el comercio electrónico mundial alcanza los 26,7 billones de dólares. El COVID-19 fue un gran impulsor de las ventas en línea. China y Estados Unidos son los dos países que más venden con esa modalidad", puntualizó y señaló que "en Latinoamérica, Colombia es el país que más compra on line, desplazando a la Argentina que era el líder".
"En cuarentena, países donde las restricciones fueron más severas, los compradores preferirían comprar en comercios de formato pequeño debido a su proximidad al hogar. Este es el caso de Argentina, donde el país era más estricto", analizó.
En tanto, Cornejo subrayó que "el consumidor paso por tres etapas: prevención (se compraba alcohol, máscaras, barbijos), abastecimiento (alimentos, bebidas, limpieza, higiene) y permanencia (compras de productos de entretenimiento, juguetes, elementos de gimnasio, y más adelante muebles, piscinas)".
Consejos para las ventas de fin de año
El informe recomendó trabajar con objetivos, duplicar la inversión en publicidad, ampliar los días que dura la promoción con "campaña anticipo" y "extendimos", comunicar en todos los canales la propuesta de esas fechas y adherirse a las campañas que hacen los marketplace.
Cornejo sugirió a una empresa que está por comenzar en el comercio electrónico que "se apresure" porque "quizás su competidor ya esté vendiendo online".
"Pero, siempre hay esperanza porque uno luego con una buena estrategia, trabajo y esfuerzo puede lograr liderar su rubro y categoría. Hoy hay muchas oportunidades y estaría bueno que cuanto antes esté vendiendo online, mejor", enfatizó.
Noticias Argentinas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas para la zona oeste de Entre Ríos, según informó el área de Defensa Civil de la provincia.

El acto de entrega será el martes 18 de noviembre a las 17 en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso y contará con una actuación en vivo del poeta, músico e historiador de la cultura entrerriana. El evento será con inscripción previa y cupos limitados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas para la noche de este martes en la zona oeste de Entre Ríos, según informó el área de Defensa Civil de la provincia.

Las lluvias y tormentas se extenderán durante este viernes, pero luego se prevé una mejora de las condiciones. Las temperaturas seguirán bajando.

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La masa de aire frío avanza sobre el centro y norte de Argentina con temperaturas inusualmente bajas para octubre. En Entre Ríos, la mínima prevista es de 10 °C y la máxima de 18 °C. Advierten en que el fenómeno se mantendrá hasta mitad de semana.





Este domingo 9 de noviembre se realizó la 2° Fiesta de la Tradición en el predio multieventos del ex ferrocarril, un evento que convocó a una gran cantidad de vecinos y visitantes.

El pasado viernes por la noche se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la 23° edición de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero, organizada por el Viale Foot Ball Club, un evento que ya forma parte de la identidad vialense y del calendario turístico y cultural de la región.

La Cámara de Senadores está convocada a sesionar en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11. Asimismo se pautaron encuentros de trabajo en comisión para miércoles y jueves.

Autoridades de Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (Enersa) encabezaron la apertura de la licitación para la Línea y Estación Transformadora en 132 kilovatios en dicha localidad. La obra se considera estratégica y fortalecerá el sistema eléctrico en una zona clave y productiva de la provincia.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas para la zona oeste de Entre Ríos, según informó el área de Defensa Civil de la provincia.

